Abrir cuenta en OKPAY

Viendo que tanto coinffeine como multisigna aceptan este medio de pago para su página, y todas las opciones que se ofrecen, me estoy planteando abrir una cuenta.
Supongo que aquí habrá más de uno que ya tenga cuenta con ellos, y tengo entendido que hay programa de referidos. Enviadme algún privado, por favor.
También me interesa saber cómo la usáis, si confiáis en ellos para guardar algo de dinero o solo para hacer transferencias, sin que cobren muchas comisiones. En principio no me haría la tarjeta de débito a menos que sea una gran ventaja.
Y por otro lado, tengo dudas de qué me pedirán para verificar la cuenta y si es posible dejar una cuenta tanto con euros como dólares, o si al igual que moneybookers o neteller en cuanto abres una cuenta ya no puedes cambiar la moneda.

2 Me gusta

Me sumo a la petición. Comentad en público, por favor. De momento veo que te cobran un 1% de lo que envíes… osea, que es al contrario que Paypal, que solo cobra al que recibe el dinero, no? El resto de operativa es similar a Paypal?, osea, podría comprar bitcoins y quue me hagan el cargo en la tarjeta o cuenta bancaria?

Yo abrí cuenta con ellos hace más de un año. Fue el medio que me pareció mejor para enviar dinero a Btc-e, y me funcionó muy bien. Está completamente integrado en Btc-e, cuando ya tenía el dinero en Okpay, ordenaba el ingreso en Btc-e con la opción de ingresar euros y era superrápido, cuestión de 2 clicks.

Al principio no me verifiqué pero lo hize poco tiempo después.

Respecto a la tarjeta de débito, tiene el saldo en dólares y la utilicé en un supermercado en el extranjero, sin problemas. La idea era poder reintegrar en cajeros los bitcoin que cambiara, aunque después han salido varias alternativas.

Decir que para solicitarla tuve que volverme a verificar, por lo visto lo requería el banco que emite la tarjeta y me costó bastante.

2 Me gusta

Yo use okpay en su día para comprar en btce, funciona bien, piden demasiados datos eso sí y más comisión, ahora uso sepas directamente a kraken, en 1 día tienes los fondos en okpay tardaba varios.

1 me gusta

Okpay estoy viendo y tiene comisiones bastante altas.

https://www.okpay.com/es/services/fees.html

0,5%

Yo creo que abrí una cuenta en su día para comprar mis primeros bitcoins en Btc-e pero al final decidi cogerlo en localbitcoins que me salía poco más.
Pero por pasar de Conffeline a Okpay y viceversa no lleva ningun tipo de comisión no? Yo para meter y sacar pasta como las SEPAS a KRaken no hay nada.
En este caso para tradear meteré unos bitcoins y si quiero sacar la pasta los vendo en Kraken y listo y así lo pruebo.

1 me gusta

Dejo el enlace de referido de [OkPay][1]. (Si se crea una cuenta para el foro lo retirare).

Os cuento mis experiencias, me la cree a principio de noviembre del 2013, por aquella época era casi la única por no decir la única forma, de cambiar tus bitcoin a dinero fiat, sin tener que buscar una persona que compre btc.

La creación de la cuenta era rápida y simple, pero la verificación era bastante segura y buena, tenias que verificar tu identidad con una fotocopia de DNI o pasaporte, también te pedían verificar tu dirección con una fotocopia de una factura o recivo donde se corrobore que esta a tu nombre y el numero de teléfono por un sms de verificación (todos los scaneos con resolución de 300ppp y a color), tardaron en verificármelo mas o menos 2 semanas.

Con esto, verificabas todas las capas y te permitía operar con hasta 3000€ a la semana (si no te restringían a 300€) y hacer transferencias a tu banco, lo mínimo que podías transferir a tu banco eran 150€, si no tenias ese saldo mínimo no podías hacer nada.
Yo enviaba mis lLTC a btc-e o kraken los cambiaba a BTC y los enviaba a OkPay, a mi me cobraban unos 13€ por cada transferencia de 150€ (era un poco alto si, pero era el único método que tenia) y tardaban unos 5 dias en llegarme.

Con respecto a la tarjeta OkPay nunca la pedi, preferia tener el dinero en mi banco.

Con respecto atención al cliente era impecable, eso si en ingles.
[1]: https://www.okpay.com/?rbp=Bereware

2 Me gusta

Acabo de enlazar mi cuenta OkPay con coinffeine, por ahora no hay muchos user conetados 40 me pone, y un mercado de 5 btc.

¿Cobran alguna comisión por meter cargar fondos en OKPay a través de transferencia SEPA dentro de la zona SEPA?

https://www.okpay.com/es/services/online-banking/fees.html#Inward

Según eso OKPay no cobra comisión, pero pone algo de pago SWIFT 1€ y ya me crea la duda.
Por otro lado, ¿hay un mínimo para cargar fondos mediante transferencia SEPA?

OkPay no cobra absolutamente ninguna comisión por ingresar dinero, solo al retirarlo.

Eso sera las comisiones de los bancos, como yo solo he usado OkPay para retirar fondos, le voy a mandar un ticket al departamento financiero a ver que me dicen, con lo que sea lo posteo aquí.

1 me gusta

pues me contestaron esta mañana y me dicen, que si, que ese euro es el fee que tiene el banco con el que ellos trabajan, por lo demás no hay ninguna tasa extraña, solo ese €.

Y no hay mínimo, solo para retirar dinero fiat.

salu2

Vaya hombre… Pues es un punto negativo que cobren por depositar.

pero por depositar mediante transferencia dinero fiat y solo 1€, es solo un mínimo, tendrán que vivir los bancos no ? xD

he creado una pequeña guia web para que la gente pueda empezar en esta pagina https://bittorrentcoin.wordpress.com

2 Me gusta

joder con certificado ssl ? cuanto pagas al año ?

Con cacert.org es gratis.

2 Me gusta

he publicado una nueva entrada en el blog bittorrentcoin.wordpress.com/gastos-y-comisiones/ donde intento explicar los gastos que tiene trabajar con okpay pros y contras.

2 Me gusta

Yo hace un mes que solicité la verificación en OkPay para operar con Coinffeine y Multisigna, y todavía no estoy verificado…

1 me gusta

Ya me habían verificado de identidad y dirección, pero me volvieron a pedir de nuevo los documentos. La razón que dieron es la que que la verificación de la tarjeta la hacía Mayzus. También me tardó mucho.

1 me gusta

Con el bombo que se le ha dado a coinffeine, que el único sistema de mover fiat que tenga sea este, que a mi me sigue pareciendo todo un chiringuito financiero, me parece muy triste.
Yo ahí sigo, esperando que me verifiquen para empezar a usar OKPAY, y no sé si lo harán algún día (aprendí la lección, y hasta que no me verifiquen no pienso poner un duro).

1 me gusta