Análisis fundamental del Halving de BTC de Julio del 2016

Para leérselo con calma: http://forums.prohashing.com/viewtopic.php?f=11&t=782

Visto aquí: https://forum.safenetwork.io/t/what-will-happen-to-bitcoin-in-july/8297

5 Me gusta

Muy interesante. Me gusta mucho el análisis de la situación Core vs Classic y sus posibles repercusiones. No sé si quienes sabéis más del tema tenéis alguna puntualización a lo que dice.

Y entiendo que no es mala idea diversificar un poco a Ethereum (para quienes no llevamos XD)

actualizo el gráfico, si mi teoría es correcta y no he metido la pata hasta el fondo estaríamos en el principio de la subida que debería durar algo mas de un mes (unas 5 semanas)

la encuesta dice que la mayoría cree que tendremos Pump, y los top trader se han puestos de largo sin disimulos lo que implica que ya habrían descontado la noticia.

El volumen en china es extrañamente bajo (primera imagen), pero creciente, lo que de ser cierto (juajuajua) indicaría que estamos al final de la fase de consolidación además de finalizarse el triangulo.

Mi única duda es que los top trader ya han descontado la noticia a la espera de que china mueva ficha pero no creo que un movimiento a la baja no tenga una fuerte reacción de compra.

5 Me gusta

Las rayas donde indicas principo - fin de rally en ltc en que te basas? Es no entiendo muy bien si lo que estas analizando es el halving de btc, que significado tiene ltc ahí por medio.

A ver si tenemos suerte y se viene un poco de movimiento que ya toca.

Un saludo

Esta al principio del hilo, he sacado los movimientos en días previos al halving de ltc, cuando empezó a subir, cuando alcanzó máximo y cuando se dio el halving, con esos periodos he supuesto que se darían tiempos similares en descontar la noticia y por tanto en adelantar la subida y la bajada, también añadía un factor de corrección que no pareció ser muy acertado, echale un ojo a los primeros post del hilo que lo explican

en mi opinion subjetivamente creo que la llegada del halving no vaya a traer una subida fuerete mas alla de algun hype especulativo.
ahora bien … una vez pasado el halving y pensando en la inflaccion que ahora mismo tiene bitcoin y que de golpe y porrazo se reducira a la mitad , y contando con que hasta ahora el flujo de dinero ha sido constante para mas o menos mantener el precio , hara que poco a poco vayan escaseando los btc lo que a sus vez provocara una nuevo rally burbuja en los meses posteriores al halving similar a lo que vimos en el anterior halving que se produjo en noviembre de 2012 y el precio comenzo a subir despues produciendose una bubuja en abril (cinco meses despues)

2 Me gusta

Tienes que tener en cuenta que el mercado descuenta las noticias siempre con anterioridad, el caso es saber cuánto. El caso de ltc es de libro, llegando a subir en modo miniburbuja antes del halving y rompiéndose un mes antes de este.

No hay que olvidar que tenemos a Bitcoin a estos precios gracias, en parte, a cryptolocker.

¡¡¡Él solo llevaba 350 millones de euros recaudados en Bitcoins en año pasado!!!
Fuente: http://www.coindesk.com/cryptowall-325-million-bitcoin-ransom/

Pero lo bueno viene aquí:

Vamos, que en lo que llevamos de año, podría llevar ya otros 300 o 400 millones de euros qe entran, o mejor dicho, salen de circulación para ser holdeados. Es la forma perfecta de que la gente que posee Bitcoins limpios y no quiere meter más pasta, tengan una demanda constante de Bitcoins para aguantar el precio, sacar de la circulación y acumular pasta para pumpear como verdaderos perros en algun momento cercano.

http://cyberthreatalliance.org/cryptowall-dashboard.html Aquí hacen un seguimiento de uno de los tipos de virus.

Qué quiero decir con todo esto? Qué al igual que el LTC dicen que fue por un ponzi, en Bitcoin pueden utilizar esto para empujarlo o no decir nada y que tenga o no relación. Pero según tengo entendido, estos bitcoins de cryptowall y demás virus, se van acumulando en wallets, pero no van a exchanges. Por lo que tienen un efecto y repercusión enorme en el precio de Bitcoin.

Los más románticos pensarán lo que quieran, pero el 10% de la capitalización en 2015 perteneció a cryptolocker, y en 2016 posiblemente tenga número mayores, es la única demanda real y relevante que tiene Bitcoin a día de hoy y que no sea especuladora y desgraciadamente, la mayor publicidad que tiene bitcoin en todas las empresas, y no son pocas precisamente.

Dicho esto, si entra cada día 1 millón de media, quiere decir que cryptolocker recauda más de 3600 BTC al día, que es lo que se mina actualmente, así que con el halving, cada día se comprarán 1800 BTC extras entre los diferentes exchanges, lo que nos puede llevar, entre pitos y flautas a un buen pump. (Pitos y flautas me refiero entre que sube y además de cryptolocker, la peña holdea y/o compra, :rocket: :full_moon: )

5 Me gusta

buen analisis!!
estoy muy de acuerdo, ademas para complementarlo te dire que el otro dia hablando con mi gestor , me comento si seguia con ese tema de los bitcoins, yo le conteste que no que ya hacia tiempo que habia dejado de prestarle atencion , y era por que decia que habian ido varios clientes suyos a preguntarle donde podian conseguir btcs pues habian pillado el cryptolocker.
por otra parte no desdeñar el uso de forma despectiva de btc como herramienta para cobrar un rescate, pues esto demuestra cualidades intrinsecas de btc.
yo ademas sugeriria que quizas esos btcs “sucios” no se quedan siempre criando telarañas en algun wallet perdido, sino que van a formar parte de la economia B, por ejemplo para personas que quieren sacar dinero B del pais.asi de esta manera los piratas “blanquean” los btc por dinero B que hace que se pierda algo el rastro dejando el marron a los que adquieren los btc

1 me gusta

En el hilo de Lisk me encantó el enfoque que le daba este usuario:

What’s really nice is that we’ll have 15.75 M BTC after second halving (75% of total supply), and only some additional 2.6 M will be mined by 2020 (it will give 87,5% of total supply), so the buy pressure will be increasing over next few years. If there won’t be any disaster (like failure with a soft/hard fork(s), or unexpected changes like increasing total supply, or anything that was not initially designed by Satoshi), then it’s unlikely we’ll see any major price dumps. Also, with increasing mainstream adoption, the future uptrend will be even stronger.

Vamos, que ya tenemos un 75% de todos los Bitcoins y sólo subirá un 12,5% hasta 2020, por lo que (supuestamente) la presión compradorá hará que el precio vaya subiendo mientras no se produzca un desastre.

1 me gusta

incrementar la emision es algo altamente improbable por no decir imposible, no tiene ningun sentido en mi opinion

1 me gusta

Si los mineros chinos consideran que aumentar la oferta monetaria les daría más beneficios por recompensa de cada bloque nuevo, que por comisiones de transferencia. Entonces podría ocurrir. Teniendo en cuenta que blockstream quiere mantener el tamaño bloque bajo y crear un sistema de transferencias de bitcoin alternativo para robarle el mercado de comisiones por transferencias a los mineros… Tal vez acabemos viendo que los mineros concentrados en china acaben votando a favor de aumentar la oferta monetaria.

Esto es todo especulación mía. Yo ya no doy nada por sentado.

o logico es pensar que el movimiento no tiene porque ser antes del halving razonandolo de la siguiente manera:
1.- mucha esta agazapada en plan hold esperando que se produzca un alza para no perderse no salir en la foto, por lo que puede producir el efecto contrario.
2.- si hay una pequeña alza que indique que esto esta pasando, creo que mucha gente se meta apalancada larga entrando tarde y luego provocar un short squeeze cuando la tendencia se agote.
3.-la cercania del halving en otras criptos como litecoin si tuvo su pequeño rally , pero en mi opinion se debio mas a efectos especulativos asociados a la baja capitalizacion de la cripto, por lo que no seria descartable que btc tuviera su pequeño hype pre-halving pero si no va acompañado de una entrada de dinero constante, acabaria pinchada creo, antes de hacer nuevos maximos.
4.- aqui tenemos una imagen de el halving anterior:

la linea roja vertical señala el halving el 28/11
la flecha verde señala mas o menos donde nos encontrariamos ahora en relacion a aquello .
gente que hay por aqui recordara que en su momento la expectativa que se vivio era similar pero lo fuerte empezo a suceder varios meses despues concretamente desde el 08/01 verticalmente y sin descanso no paro desde los 13,50 hasta los 259 de stamp.
esto es un X20 asi sin parar hasta abril!!
5.- Si pensamos que se estima que solo las demanda de btc por parte de los ransomware y demas ralea en el ultimo año hay expertos que estima en mas de 1000 M de $ o eur , si esto se mantiene o va a mas, que seria lo mas normal , con esa demanda y la mitad de nuevos btc minados el precio deberia de sufrir algo similar a lo de 2012 en mi opinion .
6.- Lo contrario y que en un plazo medio desde la fecha digamos de un año , no se produjeran nuevos maximos ,si existiera esta demanada que hablo, daria que pensar que algo raro esta sucediendo pues esta capitalizacion , de 8 a 10000 M comparandola solamente con lo que llevamos invertido en VC suena un poco a chiste .
Que opinais?

8 Me gusta

Muy interesante el análisis, lo veo bastante probable. Todo el mundo esta esperando una subida pre-halving y no me extrañaría que no hubiera mucha modificación en el precio.

De todas formas, estoy de acuerdo contigo en que si esto no pega una buena subida en breve, sería para pensarselo, ahora mismo con todo lo que se le ha metido a BTC, estamos muy por debajo de su precio real.
Veremos como evolucionamos los próximos meses.

1 me gusta

Venía a plantear esto mismo que estáis diciendo… Oye!! Yo esperaba el pump con los ojos cerrados, pero estoy empezando a pensar que NO va a llegar… y ojo que no tengamos un buen dump (aprovecharía al máximo para cargar más la verdad… jaja).

La nueva perspectiva que habéis comentado, podría ser muy muy probable! Subidas prolongadas, pero no taaan verticales.

Ahí lo dejo!

1 me gusta

Hay vídeos promocionales de especulación para novatos, con el HALVING como gran argumento para una revalorización espectacular…

1 me gusta

La brusca reducción a la mitad (halving) de la recompensa para los mineros de bitcoins es un acontecimiento al que asistiremos por segunda vez en unos días, y que se repetirá cada cuatro años.

Existen muchas dudas y teorías de que pasara con el bitcoin luego del halving, lo cierto es que es incierto, valga la redundancia, el valor del bitcoin como ya sabrás se establece por oferta y demanda, ahora mismo la oferta esta bajando, pero muchos están intentando comprar por eso el valor actualmente (18/05/16) el valor fluctúa mucho.

luego del halving es cierto que la oferta disminuirá mucho pues se tardara el doble de tiempo en minar la misma cantidad, esto hará que aumente el valor, pues pensaran se reduce la mitad de la recompensa el btc sube el doble, pues no, también estarán los que acumularon antes del halving e intentaran vender con el aumento para así ganar algo, y el halving le sucederá solo al btc por lo que muchos migraran de moneda, actualmente esta el ethereum que promete mucho.

Después de todo esto mi teoría es que el bitcoin aumentara entre un 15-20% antes de mitad de agosto y ahí se mantendrá fluctuando mucho un buen tiempo.

¿que hacer?¿que no hacer?
bueno invertir en paginas de minerías, es inestable, pues si las paginas son honestas y se reajustan los valores-ganancias que se obtendrán por contratos no deberían quebrar.

¿Como saber si son onestas?
es incierto, actualmente una de las paginas de mineria mas estables, por el echo de que esta establesida legalmente como empresa, es Genesis mining. Personalmente no invertire en ninguna pagina de mineria hasta una vez pasado el halving.

aleeedelaloye-Administrador en VariableBit

.

A continuacion encontraras una adaptacion y resumen de un articulo publicado en Bitso que explica detalladamente el halvin pueden leer el articulo original en este link o leerlo aqui debajo.
En el articulo que encontraras a continuacion se simplificaron algunos terminos y se hicieron converciones de MXN$ a USD$, para una mejor idea global de los valores

¿Qué es el ‘Halving’ de Bitcoin y porqué afectaría el precio?

_Introducción _

La oferta total del red Bitcoin está limitada a 21 millones de bitcoins, y trabaja sobre un sistema de incentivos que paga a los ‘mineros’ por procesar, asegurar y guardar la contabilidad de la red. Los ‘mineros’ proporcionan ciclos computacionales a la red y a cambio participan en una lotería para obtener bitcoins. La probabilidad de ganar bitcoins equivale al porcentaje de ciclos proporcionados con relación al total de ciclos de toda la red. Con cada lotería se genera un nuevo bloque y el sistema libera una recompensa o “block reward” que consiste en un número predeterminado de bitcoins. Esto ocurre cada 10 minutos aproximadamente.

Cada bloque contiene nuevas transacciones de la red. Estas nuevas transacciones de la red se entrelazan con las transacciones existentes y los bloques anteriores, ligando todas las transacciones y bloques de información desde el inicio de la red Bitcoin. Este proceso hace imposible falsificar y corromper la red. Para ‘falsificar’ un bitcoin, necesitarías tener mayor poder de cómputo que el resto de la red completa, algo financieramente y operativamente imposible de lograr.

Halving

Se aproxima una de las fechas más interesantes y temidas por algunos en el ecosistema Bitcoin, el ‘Halving’. Es de relevancia ya que representa un cambio programado en el sistema: la cantidad de bitcoins liberados en cada bloque que se procesa.

Originalmente se liberaban 50 bitcoins por cada bloque, estos bitcoins eran liberados a los ‘mineros’ por su trabajo, por lo cual la oferta total de bitcoins aumentaba cada diez minutos por 50 bitcoins: 50, 100, 150, 200 y así sucesivamente. Como la red es transparente y abierta, podemos consultar todos los bloques y sus transacciones, aquí observamos el primer bloque de Bitcoin, o el ‘Genesis Block’ donde se puede visualizar que no hay bloques de información anteriores y que la ‘recompensa’ fue de 50 bitcoins, el 3 de Enero del 2009.

Hay que recordar que en esas fechas el valor del bitcoin era $0, se utilizaba entre una comunidad reducida y sus desarrolladores, existían pocas transacción y continuaba el sistema en experimentación. El 22 de mayo del 2010 se realizó un pago por 10,000 bitcoins a cambio de 2 pizzas de Papa Johns, creando el primer antecedente del precio del bitcoin, USD$0.002 aproximadamente por bitcoin.

El 28 de Noviembre del 2012, sucedió el primer ‘Halving’. pasando de 50 a 25 bitcoins liberados por bloque, en el bloque 210,000. A partir de ese día y hasta el día de hoy se liberan 25 bitcoins nuevos entre los ‘mineros’ por cada bloque de transacciones confirmada, más el incentivo que se paga como ‘miner fee’ o la comisión adicional que pagan los usuarios por darle prioridad a sus transacciones, la cual se redistribuye entre los ‘mineros’ que obtienen la recompensa, aproximadamente ฿0.0001 o USD$0.04 en estos momentos por ‘Fee’ por transacción.

El próximo ‘Halving’ está programado a partir del bloque 420,000, aproximadamente el 11 de Julio del 2016. Existen páginas que calculan el momento en que sucederá, como Bitcoin Block Reward Halving Countdown. En esta fecha la recompensa se disminuirá nuevamente a la mitad de 25 a 12.5 bitcoins por bloque. Para ese día, se habrán liberado 15,750,000 bitcoins o 75% de la oferta total. En el primer Halving se habían liberado 10,500,000 bitcoins o el 50% del total. El tercer Halving en el bloque 630,000 sucedería en el año 2020, y así sucesivamente cada 210,000 bloques cada 4 años aproximadamente.

¿Afectará el precio, bitcoin subirá o bajará? ¿Qué pasará con los mineros?

Antes de la especulación, anticipación, emoción, temor, veamos los datos:

En el anterior Halving se había emitido el 50% del total de Bitcoins, 10.5 millones de Bitcoins, el valor total era aproximadamente USD$130,000,000 .

Actualmente se han emitido más de 15,500,000, 74% aproximadamente del total de Bitcoins, y el valor total de Bitcoin es de USD$6,900,000,000

_Se han liberado 47% Bitcoins adicionales desde el Halving de 2012 o 5,000,000 Bitcoins pero el valor ha aumentado en más de 7,300% en Pesos Mexicanos. _

Cercano a la fecha del Bitcoin Halving de 2012 el número de transacciones diarias realizadas en la red de Bitcoins eran menos de 40,000. Actualmente las transacciones superan 200,000 diarias 5 veces más.

Durante 2012 el ecosistema Bitcoin recibió USD$2.1 Millones de Dólares en Inversión. A finales de 2015 la inversión acumulada en empresas de Bitcoin y Blockchain superó USD$1,000 Millones, con USD$492 millones solo en 2015.

La ‘Dificultad’, el cálculo de lo complejo que sería para un minero resolver un bloque y obtener la recompensa, era casi inexistente en 2012, ha aumentado en más de 50,000 veces. El ‘Hash Rate’, la cantidad de GigaHashes procesados por segundo, aumento desde 2012 en más de 40,000 veces. Ambos han escalado constantemente, a pesar de las variaciones del precio de Bitcoin.

¿Qué pasará el día del Halving?

Cercano a la fecha y durante el Halving comenzará la especulación, veremos mayor volatilidad en el precio del Bitcoin, entre la gente que espera que la escasez, y la ley de oferta y demanda, eleven los precios. Tendremos a los acumuladores guardando sus posiciones esperando este escenario. También a los grandes mineros vendiendo sus nuevos Bitcoins a mayor precio para cubrir sus costos. Por el otro tendremos a los compradores que no permitirán que el precio se eleve, sobre todo los usuarios recurrentes de Bitcoin.

Lo principal es que los ingresos de los mineros se verán reducidos a la mitad. Comenzará una guerra de oferta y demanda, los mineros no estarán dispuestos a vender sus bitcoins a un menor precio por el mismo o mayor esfuerzo por obtenerlos, pero tendrán que enfrentarse a la oferta total del mercado, actualmente el 75% de los Bitcoins se encuentran en circulación.

Similar al Oro cuando bajan los precios, como sucedió a finales de 2015 donde se encontraba en precios mínimos de 5 años, las minas no satisfacen sus costos de producción, algunas minas dejarán de operar al no ser rentables. Al disminuir la cantidad de mineros reduce la dificultad, e incentiva a mineros a sumarse a la red o permanecer, la recompensa se reparte entre menos participantes.

En un mundo ideal para los mineros y las personas que ahorran en Bitcoin, el precio se duplicaría, sin embargo por los datos mencionados anteriormente, es poco probable que esto suceda. Sin embargo, veo viable, que el precio aumente, lo que ayudaría a mineros a permanecer en la red y ser costeables. El ecosistema, inversión y aplicaciones de Bitcoin y Blockchain continúan en aumento.

La minería es un mundo complejo y muy competitivo, de costos en aumento, ingresos variables, y donde se pelea contra el tiempo por permanecer vigentes con el hardware empleado. También es muy interesante, y ayuda a dar una mejor comprensión del funcionamiento del Sistema sobre el cual está basado Bitcoin. Los mineros son de vital importancia para la tecnología Blockchain de Bitcoin ya que son el motor, los auditores y contadores que continúan registrando y haciendo avanzar el sistema, por lo cual el sistema fue creado para incentivarlos.

ADVERTENCIA: Las opiniones y análisis expresado en el documento son exclusivas de José Rodríguez, Director de Pagos de Bitso. No implica una recomendación de compra/venta o inversión en Bitcoin. Bitso y José recomiendan a las personas documentarse de manera independiente y conocer los riesgos, antes de tomar una decisión de compra o venta en cualquier Activo Digital. José Rodríguez posee Bitcoin al momento de escribir este documento.

3 Me gusta

Van cayendo las primeras víctimas.

http://www.coindesk.com/kncminer-declares-bankruptcy-cites-upcoming-bitcoin-subsidy-halving/

Cole claimed that the primary factor was the upcoming drop in the bitcoin transaction block reward subsidy, set to take place sometime in the middle of July.

Me alegro un montón, casi tanto como si Butterfly labs quebrase. Si quiebran por el halving solo quiere decir que no vendían equipamiento, se dedicaban a minar. Que les jodan.

5 Me gusta