Después del Brexit muchos analistas se quedaron sorprendidos por la cantidad de inversores que habían metido su dinero en Bitcoin.
¿De dónde has sacado esto?
Después del Brexit muchos analistas se quedaron sorprendidos por la cantidad de inversores que habían metido su dinero en Bitcoin.
¿De dónde has sacado esto?
Por si os ayuda en vuestros análisis.
Yo desde hace mucho tiempo, me hago las pregunta para mis análisis de:
¿Qué haría yo si fuera x, para los intereses de x?
Para muchas cosas en la vida, no solo finanzas.
Lo comparto, hay muchos intereses de multinacionales en el merado/sector que ha creado el código de Bitcoin.
Sencillamente por que han levando miles de millones de $ en startups para cientos de proyectos.
Y si tu inviertes FIAT es que quieres un ROI de alguna forma (puede ser poder dominante de control del mercado no necesariamente $) como los bancos con sus venture capital en muchos proyectos Bitcoin (coinbase for example…)
A tener en cuenta. Aunque (quizás esté equivocado) hoy en día me resulta difícil creer que los que manejan el mercado se paren a pensar en que harían como x para los intereses de x.
Es uno de los sitios que leí en su día.
https://okdiario.com/economia/2016/07/23/brexit-cuando-inversores-fin-confiaron-bitcoin-282618
No me expresé bien, o me entendiste mal, sería en que pienses TU que harías si fueras ellos, para que te ayude a tomar en tus análisis una decisión más acertada (quizás) el término se denomina:
Ponerse en los zapatos de otro, (creando empatía) En este caso aplicado a las inversiones.
( y no es nada fácil, ya que hay que intentar conocer algo la idiosincrasia de ese ‘otro’) empresa, persona, colectivo etc.)
Un ejemplo, hace algunos meses hablando de la minería de Bitcoin, las consecuencias del halving, un bloqueo en la decisión del consenso en el SegWit, y alguna variable más siendo su cadena la cadena de bloques dominante para transferir valor de A-B, y con la mayor liquidez del mercado del sector a $
Me dije, como podrían sacar (los mineros) más beneficios en este escenario si yo fuera estos. (Fue un análisis más complejo, metiendo más cosas…)
El resultado fue inmediato, subiendo las comisiones, ¿por que? Porque soy dominante en el mercado. Y entonces estaba hablando de que transferir costaba entre 1 y 3 ctm. de $.
De lo cual me llevo quejando varios meses…
Hoy transferir de A a B 10$ en el primer bloque vale, y no lo digo yo, lo dice la red Bitcoin:
http://bitcoinfees.21.co/
2)
https://live.blockcypher.com/btc/
3)
http://www.satoshi.24ex.com/
0.00093 BTC/KB
0.84$
Espero que te ayude el caso real que me plantee y como se ha convertido la hipótesis en una teoría acertada con el tiempo.
Ahora si entiendo. Esa es una norma imprescindible en los negocios.
Gracias por la aclaración.
A mi Coinbase me hace las transacciones bien por ~90 Shatoshis/Byte, me suelen llegar en el primer bloque si no me equivoco, tampoco hay que irse al extremo.
Hablo de Diciembre.
Estas hablando de coinbase. Hasta hace nada, mi “proveedor” me cobraba “0” si, patatero. Ahora mismo ya me cobra 0.0001.
Pero el caso es que si quieres usar bitcoin con todo lo que este proporciona, lo interesante es tener tu propia cartera y mover dinero ya sea para pagar una compra en amazon o un café.
Lo que está llevando esta subida de comisiones es que lo de pagar el café se convierta en algo tonto, ya que pagas tanto de comisión como por el propio producto.
No digamos ya la idea de las microtransacciones… deja de tener sentido ya que se está poniendo a la altura de paypal en cuanto a comisiones por movimiento.
Bitcoin está genial como reserva de valor, pero debemos recuperar su uso como dinero de uso diario para que de verdad nos beneficie y llegue a todos.
Nono, yo digo los shatosis por byte que paga Coinbase al enviar los bitcoins a mi paper wallet. Todavía las transacciones no valen 1€, por 0.10-0.20€ tienes bastantes probabilidades de entrar en el primer bloque, te lo dice http://bitcoinfees.21.co
De todas formas utilizar la BBDD más fiable y robusta que ha creado la humanidad hasta la fecha para apuntar que te has tomado un café no tiene sentido.
Para eso hace falta una capa extra. Tener una parte del dinero en un sitio como Coinbase para moverlo offchain no es una mala idea mismamente, es como tener dinero en el bolsillo vs tenerlo en el banco.
Y las capas descentralizadas ya están en camino. En el peor de los casos si Bitcoin no escala imagino que servirá para afianzar otras tecnologías u otras alts que se apoyarán en Bitcoin y escribirán hashes de sus BBDD en la blockchain, en el mejor, tendremos un Bitcoin más escalable con sidechains y canales de pago.
¿Acabas de llamar “analista” a un redactor?
Que suba con el oro en las horas posteriores al Brexit sólo quiere decir que unos cuantos especuladores pensaron que tenía sentido hacerlo y coincidieron.
El bitcoin se tiró los 4 meses siguientes con un valor por debajo del del 23 de junio.
okdiario? en serio? hahaha
Espero q no sean centralizadas, de hecho espero q ayuden a la descentralizacion.
Para mi bitcoin es y tiene sentido en las microtransacciones. Hasta hace poco eran posibles ahora mismo no y eso es algo q nos debería preocupar y menos q se resuelva con otra solicitud centralizada.
Creo que te refieres a que sí lo sean. Y lo serán, o eso espero. Centralizadas ya tenemos.
En cuanto a Bitcoin y las microtransacciones, meter 10€ en un monedero centralizado para hacer microtransacciones no me parece un problema la verdad. ¿Que los gobiernos quieren manipularlo? Pues dinero de bolsillo que pierdes. El problema está cuando se cargan la economía mundial. Pero no veo necesidad de incluir en una cadena de bloques descentralizada que me he tomado una cerveza en el bar de abajo.
Corregido.
Pues yo espero q si se pueda. De hecho deseo q sea lo q sea acabe en la cadena. Obviamente también entiendo q soluciones intermedias ayuden a q no se apunte directamente cada transacción.
En la cadena ya te digo yo que no caben. Haz números. Hablando de una adopción generalizada eso sí.
Yo lo que no veo es dónde está el seguimiento de la cotización desde hace ya 30 comentarios. Creo que ya es hora de volver al tema del hilo, ¿no creéis?
Me ha gustado tu ejemplo de la cerveza, Pero en que cadena, en la de Bitcoin, verdad? Y porque…
Te voy a comentar porque para mi, es MUY IMPORTANTE que eso sea posible y a coste rozando el cero, de ahí que hay que ver este sector y mercado con muchas perspectivas.
Obviamente tu cerveza en el bar de abajo, inconscientemente has apuntado a abonarla en metálico, fiat (eur.) en la UE.
Ibiza a los jóvenes os mola, verdad? Fiesta, gente guapa, diversión, y todo eso se paga.
En Ibiza, el centro de fiesta neurálgico del mediterráneo así como MIconos (Grecia) pagar en metálico solo lo hacen los Españoles, la isla mueve al año MILLONES, con el turismo extranjero, y este paga con tarjeta, el pago con tarjeta de crédito SIEMPRE es un vector de problemas para el comerciante. Además de generar pérdidas millonarias a estos por comisiones bancarias.
Los problemas vienen principalmente por 2 razones:
a) Se use una tarjeta robada, clonada, etc.
b) Se revierta un pago.
Además, la tendencia estatal para el control de la ciudadanía, es minimizar e intentar retirar el metálico, existen hojas de rutas para llegar a eliminarlo en algunos países.
En criptomonedas, los problemas de las tarjetas de crédito no puede ocurrir.
Bitcoin para esta situación hoy no se puede usar, no así otras criptomonedas como Dash, que se están diseñando para solucionar el problema de ‘la última milla’ y se pueda usar un front-end transparente para el usuario, y use este token como una moneda.
Bitcoin, es otra cosa, no es dinero digital. (hoy)
No quiero entrar en guerra con nadie, estamos debatiendo.
Si quieres tener éxito invirtiendo ni vas a ganar dinero siguiendo lo que digan en los foros (respetando forobits) ni lo que digan cuatro ballenas, a mi lo que la experiencia me a dado es que hagas tu propio análisis y no hagas caso a los demás.
Si tuviera que invertir,como tu dices, según lo que se dice por aquí lo llevo claro, repito sin desprestigiar a nadie, por que lo único que leo desde los inicios de bitcoin son comentarios de que el precio se va a la luna, aunque este cayendo, siempre se dice compra compra compra (que entiendo que es bueno ganar adeptos), pero pocas veces se dice que va a bajar el precio, es ese aspecto no hay sinceridad por los foros.
De verdad que no sabéis parar, ¿eh? Hace ya mucho que estáis totalmente offtopic, por favor parad ya.
Os pongo aquí el OP del hilo para que sepáis de qué va el tema del hilo, que apuesto a que la ninguno lo habéis leído o bien ya no lo recordáis:
Movido a hilo nuevo, por sugerencia de johnlu