¿Como abrir largos (o cortos) en OKCoin?

Hola,

Ayer por fin entre en mi primera OPeración y me he encontrado con algunas dudas sobre el funcionamiento de largos en OKCoin.

Ayer el índice estaba en 363,15 y en ese momento abri largos con precio de 365,60 que se supone que esa era la señal, inmediatamente en la pestaña de Open Positions me aparecio la posición y me resulto extraño que en PL Ratio empezara ya a enseñar beneficios cuando en teoria no deberia entrar hasta los 365,60, una hora mas tarde ya llego el indice a 365,60 y en teoria en ese momento abria la posición aunque no me notificó nada y en la pestaña Open Orders no salia nada en Limit, también aproveche ese momento para poner un trigger de stop-loss a 360 para contener las pérdidas.

Asi estuvo unas horas tonteando sin moverse mucho, al final rompio la directriz y cerre los contratos que estaban abiertos al precio que marcaba en ese momento el índice (363,80), creia que iba a tener perdidas por cerrar a 363,80 pero me encuentro que me dio algo de beneficio como si en realidad hubiera abierto en 363,15 en vez de 365,60. He hecho algo mal? Es realmente asi la operativa de okcoin que entras a lo que este en ese momento el índice independientemente de lo que pongas en “Price”? O hay algun paso que se me escapa? (En la op no llegó a fibos y los 3 contratos que abri son los que cerré)

Datos: Currency: USD, Unit: Cont, Margin Mode: Cross, Max Leverage: x10

Gracias.

En mi blog tienes un tutorial de Okcoin que igual te puede ir bien.

Espero que te sirva de ayuda, un saludo.

2 Me gusta

Si, lo he leido muchas veces una y otra vez, he escrito en los comentarios incluso, esta un poco desfasado porque ahora en okcoin es obligatorio identificarte si quieres hacer un deposito en btc pero en general esta bien pero no entra en el detalle este que me surgio ayer.

Si, lo escribí hace ya tiempo y claro, van cambiando cosas. Lo que te pasó es que le pusiste una limitada de entrada y deberías haberle puesto un trigger de entrada. Si el precio está por debajo de donde tú quieres entrar debes poner un trigger, con la limitada te entra en el precio actual. Verás que tu pones la orden como trigger y queda pendiente como limitada pero no se ejecuta.

Un saludo.

Sí, la limitada lo que hace es que vas a comprar a un precio mejor al que pongas como límite. Si el precio está en 300 y tú le pones una limitada en 310, la orden se ejecutará a mercado (inmediatamente) ya que se va a cruzar a un precio inferior a 310.

Para evitar esto como dice @bitcoinbcn debes usar una stop-limit (una limitada que se lanza cuando se cruza el precio que pones como trigger/disparador).

2 Me gusta

Buenas!
Me surge una duda. ¿Qué soléis hacer si estáis dentro de un “trade”, que no ha petado aún por ningún lado, y se acerca el vencimiento?

Si no cierras la posición, en cuanto llegue el vencimiento te lo cierran automaticamente al precio que esté.
Si lo cierras, evitas poder perder con el cierre en el vencimiento.
Y como no puedes dejarlo abierto…si ves que el “trade” tiene buena pinta… ¿Vuelves a abrir la posición según se pasa el vencimiento?.

Es que si no, al llegar el vencimiento, has de esperar que el gráfico se desarrolle un poco para poder ver una buena entrada en un nuevo “trade”.

PD: Mañana es día de vencimiento xD

Puedes hacer rollover, es decir, cierras posición en el vto actual y la vuelves a abrir inmediatamente en el siguiente vto.

1 me gusta

¿Te refieres a que haga eso antes de que llegue el vencimiento?
Pero entonces te comes la diferencia de precio entre ambos vencimientos, ¿no?
No hay un botón en okcoin para hacer rollover de posición?

Sí, el rollover sólo se puede hacer antes del vencimiento.

Te comes la diferencia de precio, pero seguramente el stop también lo puedas mover. Al final es lo mismo.

No me suena que exista ese botón.

1 me gusta

Vale, revisando ahora a gráfica de Tradingview y el de okcoin para “1week futures” me surge una duda.
En el gráfico de TV aparece el “gap” (que no es un gap del gráfico, si no un gap de la diferencia de precio entre el gráfico del vencimiento del 11/12 y el del 18/12). Si no entiendo mal, lo que hacen TV y OKcoin respectivamente para los gráficos es lo siguiente:

TV: Solapa el gráfico de la semana 11/12 con el del 18/12 y aparece el gap.
Okcoin: cuando llega el vencimiento, directamente se olvida del gráfico de la semana pasada (11/12) y pone el del 18/12 que es el nuevo de la semana actual. No aparece el “gap”, y la ope que este en curso sigue su curso en este nuevo gráfico.

¿Es así como lo hace okcoin? ¿Alguien lo ha comprobado?
Muchas gracias!