Como Informático, ¿en qué situación te encuentras al terminar de estudiar?

Pues eso compañeros informáticos. La verdad es que es un tema que me hace dudar de como enfocar el futuro profesional. No quiero que después de estar 6 años estudiando una carrera+master, ir por la mala senda.

¿Cómo estabais vosotros al terminar los estudios?¿Cómo empezasteis?

Un pequeño consejo de sabios!!

Gracias!!!

1 me gusta

Buenas @yisus,
Depende mucho del sector al que te dirijas y de la dimensión de la empresa a la que quieras llegar. En España es complicado tener un sueldo alto a no ser que vayas a alguna multinacional. Por ejemplo, Skyscanner o EMC tiene sede en Barcelona y me consta que 40.000€ los puedes ganar.
Trabajo hay, y se encuentra rápido si no eres muy selectivo, pero entonces igual te tienes que conformar con 14-15.000 al año. Si quieres un trabajo con un sueldo alto, cuesta un poco más, pero la mayoría de mi entorno han encontrado trabajo en menos de 3 meses, algunos fuera de España.
Fuera de España, en UK por ejemplo es otro mundo, encontrar trabajo es mucho más sencillo incluso con sueldos altos, están muy bien considerados los informáticos en todos los sentidos, también en el sueldo.
En cuanto a conocimientos, las empresas grandes han pasado página de muchas de las tecnologias que se enseñan en la mayoría de universidades españolas e incluso másters, debes aprender por tu cuenta sí o sí si aspiras a una grande.

Pero sobretodo, sé feliz con lo que hagas, que no te mueva el dinero, que te mueva la felicidad.

Un saludo!

1 me gusta

En principio no me cierro a salir fuera de España sinceramente. Sé que aquí es complicado trabajar y cobrar un sueldo decente, y aunque no me mueva por el dinero, la verdad es que la motivación de cobrar lo mismo que en una tienda de ropa como ya he estado trabajando durante años, hace que se te quiten las ganas de estudiar xD.

Lo que no quiero es eso, no saber que tecnologías usan dichas empresas que son las buenas y más entretenidas a la hora de trabajar la verdad, encontrar retos hasta encontrar soluciones son las cosas
que más me motivan quizás.

La verdad es que muchas cosas de las que sé a día de hoy es gracias a estudiarlas por mi cuenta, y gracias a eso aprender nuevos conceptos ahora es mucho más rápido y fácil.

1 me gusta

Yo sinceramente, creo que los ingenieros informáticos son, de lejos, quienes más salidas van a tener en un futuro cercano y cada vez que veo a alguien un poco desubicado pienso:

¿Joder, hay miles de cosas que yo haría y no hago por no tener ni pajolera idea de programación?

¿Que quiero decir con esto? No creo que pararse a esperar a que llegue algo o alguien a buscarte por muy bueno que seas vaya a ser una opción. Hay miles de cosas que cosas por explotar en este mundo y por lo menos, tal y como dice marc:

Esa es el secreto de un informático en mi opinión. Saber de todo y si no se sabe algo, buscarse la vida. Al final en todos los ámbitos es parecido, en cualquier lugar.

La primera vez no saldrá del todo bien seguramente, pero paso a paso el objetivo es ir mejorando frente al resto por que si hay trabajo pasión y constancia, el resto va llegando solo.

Creo que si es vocacional no vas a tener problemas para encontrar un buen empleo tanto fuera de España como en ella, mucha gente se mete a informática solo por las salidas laborales y luego pasan a engrosar el sistema de las llamadas “cárnicas” donde los trabajadores mediocres son explotados en puestos monótonos, estresantes y de baja remuneración. De ahí que las grandes empresas tecnológicas estén adoptando un modelo en el que no se valora tanto el curriculum académico, sino más bien las “aptitudes” de los candidatos.

Resumiendo: si te gusta y se te da bien, a por todas, la informática ya es una parte vital en todos los sectores y esto irá en aumento en el futuro, siempre hay déficit de buenos informáticos.

De todas formas, este comentario se basa únicamente en mi opinión personal y las experiencias que conozco de primera mano.

Un saludo.

1 me gusta