Hola a todos este es el primer tema que creo. Llevo varios meses con una idea en la cabeza que quiero compartir para saber vuestra opinión. Las noticias que estan saliendo de economia apuntan a una crisis parecida a 2008 que es cuando se creo el bitcoin. En el mes de noviembre y diciembre mucha gente se ha salido de las bolsas por miedo. El dinero es muy miedoso, los inversores en cuanto aprecian bajadas o que algo no va bien retiran sus inversiones de activos con mas riesgo y lo pasan a otros mas seguros como pueden ser el oro o la renta fija. El miedo ademas es contagioso y muchas veces anticipa las contracciones economicas que se podrian retrasar y hacer que un ciclo de expansion dure mas tiempo. En resumen es lo que provoca un efecto domino.
Al bitcoin se le ha llamado oro digital.
Se pueden ver varios videos en YouTube y varios artículos que relacionan los graficos del oro y el bitcoin.
Yo pienso que ahora mismo como medio de pago el bitcoin no es practico, pero como activo refugio si puede ser útil. Creeis alguno mas aparte de mi que si se da una crisis los inversores puedan optar por destinar parte del dinero que saquen de renta variable a invertirlo en bitcoin?
Yo creo que la tendencia que llevamos en el 2018 puede frenar los animos, a nadie Le gusta perder. Pero si las criptomonedas se encuentran cerca del suelo y empiezan a subir en 2019 cambiando la tendencia el efecto domino de caida del mercado puede arrastrar a inversores al mundo de las cripto.
Un saludo.
Por supuesto. Por la caida de valor de BTC cualquier inversor podria pensarselo dos veces, pero yo, viendo lo que ofrecen las criptos y a donde han llegado sin lugar a dudas desplazaria buena parte de mi inversion aqui, mas aun estando tan accesibles como estan ahora.
Por cierto, bienvenido a este maravilloso foro.
No tenemos ni puta idea ninguno, así que lo mejor es diversificar y no meter todos los huevos en la misma cesta.
Estamos a las puertas de una recesión brutal con una deuda de 200.000.000.000.000 de dólares e impagable.
Perdona yo si tengo idea… lo que pasa es que el 99% de las veces me equivoco.
Que cresta hijo? Sera cesta no?
En mi opinión todavía es pronto para apreciar una correlación entre Bitcoin y otros activos del mercado tradicional. Hay muchas variables como para anticiparse a ello y de momento no hemos tenido una recesión global junto a la existencia del cryptomarket.
Desde el punto de vista del inversor, como indicas, en épocas de recesión en los mercados se suele pasar a activos/monedas refugio para protegerse. Activos que ya han demostrado serlo en otras crisis y no solo que tengan las cualidades de base.
Desde el punto de vista del ciudadano medio depende de la situación financiera de su país, de la solvencia de sus bancos centrales/comerciales y de las políticas que se apliquen, este tendría más o menos opciones de protegerse en esos momentos y es aquí donde Bitcoin puede jugar un papel relevante.
Bitcoin tiene las cualidades de dinero duro, lo tiene todo para ser reserva de valor llegado el caso. Estará ahí como alternativa para escapar al yugo político/financiero pero predecir un comportamiento a nivel global es tarea imposible a mi modo de ver. Tenemos como referencia el aumento de su compra/venta en países como Venezuela, Turquía, Iran, etc, a través de mercados OTC y eso nos puede dar una pista. De momento es necesario difundir el conocimiento de esta nueva alternativa, que la gente conozca bitcoin por sus cualidades no por su cotización y se sepa que estará ahí para quién necesite usarlo.
Las cryptos (como moneda) tienen la ventaja que pueden amortiguar el efecto de la deuda fiat (vete a saber si todo esto esta orquestrado para la transición), por lo tanto algunas cryptos serán más rentables que el papel fiat.
El Bitcoin será una reserva de valor, no es practico como moneda. Por lo que hace a moneda de uso cotidiano saldrán un par o tres.
Si se da una crisis lo que escaseará será el Fiat, y creo que lo último que haría la gente sería meterlo en criptomonedas con volatilidades del 90%.
Si el problema vuelve a ser la escasez de liquidez de los bancos y gobiernos, los bancos y los gobiernos perderán credibilidad y consigo el valor de monedas Fiat.
Vale, imprimimos más, al final tendrá más valor el papel en si o el metal que la moneda. El sistema es imperfecto, y a demás se ha abusado, es lo que hay. Ahora toca cambiar de modelo.
el dia que anuncien en la tele todos los días productos relacionados con criptomonedas:
-app android o IOS como wallet u otras historias
-fondos referenciados a criptos ayudados por rentabbilidades estratosféricas para atraer a la gente
-hardware wallets:ledger, trezor, etc…
-móviles con wallet integrado
…
ese día podremos pensar en que la gran masa meta 1 € en este invento
De momento creo que sólo tenemos el anuncio de Messi, aunque yo no lo he visto aún.
Pues el propio club lo niega…
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2018/12/27/5c250ed221efa0fa7b8b464f.html
Aquí lo anuncian, en press release
Deuda del Elche con hacienda: unos 10 mill.
A ver que es verdad y que dice el reglamento de la liga / federación española.
Parece que si están saliendo noticias, esta no la he contrastado, simplemente veo que está relacionado:
Interesante el artículo de cointelegraph