¿Es bitcoin caro?

Últimamente me he animado más a comentar y publicar por aquí.

Suelo redactar artículos de economía, y más recientemente sobre monedas virtuales en general de un modo sencillo para un público no experto o principiante. Estoy preparando un nuevo artículo y quería conocer vuestras opiniones. Así que lanzo esta pregunta, ¿Es bitcoin caro?

Mi opinión es que no, es más caro que hace unos meses, pero desde mi punto de vista, por las expectativas y previsiones que tengo sobre su futuro, considero que estamos todavía ante un “chollo” de inversión.

1 me gusta

Esto es como las acciones de Inditex, te metes en cualquier foro de bolsa y llevan diciendo que están “caras” desde hace años y luego no han parado de subir…

La respuesta correcta solo nos la dará el tiempo, quizá dentro de 5 años cada BTC valga 1 millón de €uros o unos pocos céntimos…

Por mi parte me parece una herramienta excepcional, la veo como el “internet del dinero” y también encuentro similitudes en la percepción de la gente sobre el bitcoin que me recuerdan enormemente a eso que se oía de “internet no es más que una moda, no sirve para nada…”

5 Me gusta

tienes links de los articulos ?

una colaboración en criptonoticias -> http://criptonoticias.com/opinion/monedas-digitales-adios-dinero-papel/#axzz4PRrEkXuF?platform=hootsuite

mi blog: http://insanemclero.blogspot.com.es

y el que estoy preparando ahora es para Cointelegraph

1 me gusta

gracias ya tengo pa leer un rato XD

1 me gusta

¿me prestas esta frase? me parece un buen cierre para el artículo :slight_smile:

1 me gusta

Si, es caro, hoy en dia contarle a cualquiera que la unidad de algo vale 700 eur. son palabras mayores y mas si no es tangible.

  • 1 Bitcoin: 725 eur.
  • PS4: 300 eur.
  • Iphone 6-7: 600-750 eur.

Ya me diras cual va a ser el regalo estrella de las navidades para el gran consumista, la gran diferencia es que la PS4 y el Iphone al dia siguiente de comprarlo ya estan perdiendo valor, aparte de precio, y el de Bitcoin no parará de subir.

En Bitcoin siempre gustó diferenciar entre el precio y el valor, el precio lo marca el mercado, la mayoría de las veces manipulado y es el que es ya se considere caro o barato, el valor es incalculable.

La gran ventaja es que es una tranquilidad el saber que tiene una emisión limitada y que la mayor parte de esa emisión ya está disponible, aunque estemos en periodo continuo de inflación pero sabiendo que esta cada vez va a ser menor y sus periodos exactos.

No nos hagamos pajas mentales con que si el precio va a llegar a los 100.000 o al millón, eso no va a pasar, centrémonos en su valor y sus posibilidades revolucionarias.

9 Me gusta

Claro hombre, sin problemas :smiley:

1 me gusta

Tienes mucha razón. Pero hay que tener en cuenta que si ahora es caro y se mantiene una temporada caro y va a nuevos máximos, si luego cae un 50% o un 80%, estaría barato para los que antes lo veían caro, aún estando mucho más caro que el año pasado o hace 3 años.

2 Me gusta

, yo conoci bitcoin a 120 euros , me parecio caro no quise comprar, al mes siguiente estaba a 1300 $ … y compre 50 euros por ebay porque era evidente que al mes siguiente valdria 10 k euros.

que risa me a dao recordandolo.

2 Me gusta

Aunque hizo a muchos ricos, bitcoin es sin duda una inversión a largo plazo, esperemos unos pocos años más y veréis.

Yo lo conocí a 12$ y no compré porqué me pareció muy complicado… xd

Ya está listo :slight_smile:

¡¡muchas gracias por vuestras opiniones y comentarios!!

1 me gusta

Corrígelo corre! que es un 100% ± ya te lo han puesto en un comentario en el artículo,

Por otro lado cuando se habla de si ‘Bitcoin es caro’, siempre se obvia a la compentencia y otras ideas dentro de BTC como si no existieran y se antepone Bitcoin -core- como uno, grande y libre en el mundo crypto hasta el fin de los tiempos.
Como hizo MySpace cuando apareció Facebook… Y otros tantos ejemplos que los que peinamos canas conocemos.

Y lo mejor sus fan-boy despreciando totalmente a el top-five, dónde alguna, es ‘cholista’ y partido a partido van haciendo avances, sin prisa pero sin pausa.

Yo escribiría un artículo (pero no tengo tiempo) de si: ¿Es Dash barato en Diciembre de 2016?
siendo hoy menor su cotización a 10$ y con un rendimiento en 2016 de un más de 400%
https://www.worldcoinindex.com/coin/dash

Y si al año que viene llega a 2 dígitos? 100$
La tengo cariño, se nota? :yum:

1 me gusta

cariño a dash o a tu inversion en dash ?

Fallo importante… :S … visto, lo he notificado, pero al escribir como autor invitado no puedo editar el artículo directamente.

los comentarios no se porqué, no me deja verlos la web.

Me gusta tu idea de dash… , ¿ por qué crees eso?

Los comentarios es posible que tengas algún bloqueador que impida que los veas. Se gestionan a través de la herramienta “disqus” por lo que necesitas permitir los scripts provenientes de dicha web.

1 me gusta

A ambas,:yum: Dash, es todo lo que quiso Satoshi que pudiera llegar a ser Bitcoin, y ahora ya no es.

ivaxmm, Desde mi punto de vista hay muchos factores:

  • Tecnológicamente Dash supera ampliamente a Bitcoin Core.
    Tomó las decisiones acertadas de cambiarse el nombre y cuando tocó escalar el tamaño a 2M en consenso aprobándolo rápido, si tienes Dash tienes capacidad de voto, es la comunidad, quien decide su rumbo.

  • En Bitcoin Core, el SegWit conlleva una de las peores técnicas que se puede llevar a hacer en Ingeniería de sistema+Software, y es que todo el software existen de wallet tiene que ser actualizado, la idea es buena para optimizar el recurso del 1M, pero no es la hoja de ruta idónea a hacer. Todo el 2016 tirado… ya que no se suele hablar que el SegWit debería de haberse lanzado su votación hace 6 meses según la hoja de ruta no hace 1-2 semanas y muchas más cosas oscuras…

  • Algunos no conoceréis siquiera Windows 9x Microsoft se vió en esta tesitura tenía que evolucionar de 16 bits a 32 y hoy ya estamos en 64, y decidieron arrastrar una década este s.o. para hacerlo compatible con todo el software 16 bits existente (eso es otra historia) para que hubiera un período holgado de adaptación de toda la industria.

  • Aplica la filosofía que en su día publicó Satoshi en reddit de: ‘habría que recompensar el esfuerzo a los usuarios de Btc de alguna forma’. Los Masternode de Dash dan un interés del 9% ±, además de que toda la comunidad es recompensada, hay reparto de tokens entre todos los que aportan.

  • Saben perfectamente que la última milla (el acceso al usuario) es el problema de acercar las divsias digitales y cuando saquen Evolution, un Indio o Venezolano podrá seguir funcionando con ‘cash digital’ con mínimos conocimientos de TIC igual que hacen vuestras madres o personas mayores de 50 años con el Whatsapp.
    Y además tendrá la opción de ser anónimo by Design y opcional, cosa que Bitcoin by Design no es (y esto no quiere decir que sea ni bueno ni malo).

  • El asunto es que el mercado crypto, para convertir fiat a crypto se pasa ineludiblemente por Bitcoin, y Bitcoin es marca
    Pero es mejor Coca-Cola o Pepsi, o la marca blanca del super? Cada uno tiene su cuota de mercado. Y nada dura para siempre.

Si el pueblo Venezolano e Indio, como indica Google analytics empieza a formarse y entrar a saco en Btc, este puede colapsar, ya ha habido este mes cosas raras en el mempool, que está haciendo dispararse las fee por envío.
10$ 40 ctm que comparado con los 2 ctm de Dash y la velocidad de 4sg…

También la divisa china el Yuan tiene pinta de seguir cayendo lo que puede hacer que más chinos usen btc acentuando la suma del anterior con este y el colapso también puede no ser tal, ya que es posible que mandar 10$ cueste 10$? :confused:
Y a un earl-adopter de btc se la traiga al pairo, pero a un Venezolano no con lo que Bitcoin sería un sustituto/competidor del Oro, que también seguiría sin estar ni mal ni bien.

Y luego está el ‘Trumpazo’ marcando una guerra fría entre USA vs China, guerra que se extenderá en el espacio digital así como en sus divisas, y siendo Btc & Litecoin (2 top five) controladas por los Chinos.

O USA Intenta crear un pool en su zona de influiencia,no necesariamente USA que controlen ellos, o lo más fácil como hacen con los gobiernos, para derrocar a 1 (btc) con que no se apruebe el SegWit lo tienen echo, y 2 apoyar blockchain que sean USA, y las 2 candidatas que yo veo son Ripple y Dash, aunque la primera no la veo por estar preminada en ‘to the moon’.

No obstante son muchas hipótesis mías, que como me has preguntado comparto con la comunidad.

5 Me gusta

Cierto tambien, y los que ya lo conocemos contamos con ello… y tambien con el abucheo a BTC cuando caiga, que caerá… pero lo que hay es mucho vicio de pump and dump en esta bendita moneda, aunque ultimamente aparente algo mas estable.

Creo que ya he comentado que a mi me parece que los 400-600 son los nuevos 200-400 debido al tema de la rentabilidad minera y que será dificil caer de ahí… pero de la visita no nos salva ni Mao Tse Tung resucitado.:joy:

2 Me gusta

200k de mtgox pueden ayudar en un momento dado :joy: