IOTA Criptomoneda para el Internet of Things (IoT) (parte 2)

Una pregunta muy tonta, yo la copia de seguridad de stronghold la tengo desde el inicio que se creo firefly, independientemente de lo que haya hecho ese monedero, los fondos deben ser los mismos que encuentre en esa Seed, como si hubiera hecho la copia de seguridad de stronghold el último día de firefly verdad?

Ya que veo que al importar el stronghold solo da una seed, imagino que esa Seed controla todas las wallets y todas las direcciones que haya independientemente de cuando se creará la copia de seguridad stronghold verdad?

No se si me he explicado bien.

Cuando subo el stronghold me pide la contraseña y al meterla el siguiente paso vuelve a pedirme el stronghold pero ya esta, se congela y va lento, esto es normal?? cual podría ser la causa? de hecho tengo que cerrarla con el administrador de tareas.
Tengo la versión 2.1.1

Tambien tengo otra duda, porque al importar el Mnemonic está la opción de 12 y 24 palabras?

Ni idea. ¿Es muy antiguo el archivo stronghold?

Si mal no recuerdo, hubo un cambio de archivo stronghold en una de las versiones de Firefly que te pedía actualizar. Podría ser por esto si es muy antiguo.

@sdelpin , en tu caso puede ocurrir lo mismo si el archivo stronghold es antiguo.

Si es por eso, lo mejor es ponerse en contacto en el soporte del canal de iota en discord. De todas formas no temáis, porque antes o después sacarán soluciones para estos temas (imagino)

3 Me gusta

Si, yo acceder a la seed accedo fácil, no hay problema puedo importar la copia de seguridad de stronghold ponerle la contraseña y me la da sin problemas siguiendo los pasos que puso @Whiterose

Mi única duda es que con tantas actualizaciones de firefly, tantas direcciones por monedero etc etc, si era posible que un wallet tuviera varias Seed (yo entiendo que no). Que con la seed de ese wallet se controlan todas las direcciones.

Lo que me era mucho más fácil de usar la aplicación de escritorio que está de extensión de navegador, supongo que será adaptarse… pero si de tener que ir entrando una a una a las diferentes direcciones de cada wallet es un rollo…

Cuando saque un poco de tiempo intentaré ponerme a revisar una a una todas las wallets y ver si me importa bien todos los saldos…

1 me gusta

Es de diciembre del 24…

1 me gusta

Exacto. Una wallet puede tener N direcciones, pero es controlada por una única seed.

2 Me gusta

Eso he hecho pero me sigue dando el mismo mensaje … es como si no tuviera permiso para acceder a mi wallet desde Dashboard

He estado mirando en la configuración de seguridad de Chrome pero no tengo idea de que es lo que falla

Pulsa en ese icono de la barra de direcciones y, en Cookies y datos del sitio, le das a gestionar los datos y borras todo (icono papelera). Hecho y recargar. A ver si con eso se soluciona.

image

He llegado a suprimir las dos que aparecen y recargado la página, pero me sigue apareciendo el mensaje de error de conexión.

Supongo que lo habrás comprobado en caso de tener aplicaciones que bloqueén rastreadores, scrip , cookies etcétera , incluso algún antivirus .
Llegados a este punto otra opción es desinstalar todo y volver a empezar.

Ha funcionando, gracias Whiterose

1 me gusta

Como te comentó @JOAKIN, en la segunda captura que adjuntó, ¿no te aparece arriba "Active connections?
imagen

Ahí desconectas la sesión:

1 me gusta

Es un fallo del dashboard. A veces, al desconectarte de todas las wallet, el dashboard ya no puede volver a conectar con ninguna. Tienes que resetear y volver a importar todo de nuevo para que el dashboard pueda conectarse otra vez.

Ten a mano los datos de recuperación de tus wallet, tantos como perfiles tenías en Firefly. También puedes exportarlos antes desde la nueva wallet, seleccionando “Export private key” en los tres puntos al lado de cada dirección.

  • Abre la wallet y haz clic en el icono de configuración (rueda dentada, arriba a la derecha)
  • Selecciona la opción Reset (asegúrate antes de tener los datos de recuperación) y pulsa el botón Reset
  • Importa de nuevo tus wallet, introduce contraseña y haz que busque los saldos (repite este paso con todos los perfiles que tenías)
  • Abre el Dashboard y conecta con la wallet
  • Abre también la wallet (aunque en teoría se abrirá automáticamente al conectar con el dashboard)
  • En la wallet selecciona los perfiles que quieras que se muestren en el Dashboard y conecta

Con esto tendrás sincronizado de nuevo el dashboard a la wallet.

3 Me gusta

esto va a ser lo jodido, pq en el diario no se si estas teniendo el cuenta que ahora mismo no todas consumen gas, sin ello esta ahora en 0.5tps que consuman gas. lo otro son mensajes a 0 fee.
la clave es eso, que se pongan las pilas con adopcion o esta jodido el asunto con el tema
inflacion xD

1 me gusta

¿De dónde sacas eso?

antes lo estaban hablando en su discord precisamente entre varios cuando te lei, es en el
explorer de un tercero. dltgreen creo que se llamaba. ahí salian las 0 fees de la mayoria pq eran mensajes. si lo encuentro de nuevo te lo pongo, creo que tenia un validador

IOTA Rebased es una nueva red, ahora todas las transacciones tienen una tarifa de gas para cubrir tanto el coste computacional de ejecución como un depósito para almacenar los objetos que crea o muta. Las transacciones patrocinadas por las aplicaciones son de 0 fees para los usuarios, pero las pagan las aplicaciones.

Solucionado !!
Siguiendo tus pasos he podido recuperar la conexión con Dashboard de mi wallet.
Muchas gracias.

6 Me gusta