IOTA Criptomoneda para el Internet of Things (IoT) (parte 2)

Esa publicación aporta bastante información entre líneas del momento en el que está la adopción de IOTA y de quién depende.

Lo que yo veo es que Dom poco o nada tiene que ver con las iniciativas de adopción tal y como era de esperar, ya que parece que ese tema depende casi totalmente del “Instituto Tony Blair”. Diría que Dom simplemente es el CEO de la Fundación que desarrolla la tecnología y poco más, otra cosa es que salga en las fotos y luego se apunte los tantos de los acuerdos que consiguen otros.

El Instituto Tony Blair (del que parece depender la adopción de IOTA) es un lobby que trabaja en la misma línea globalista de El Foro Económico Mundial, y aunque su actuación es a escala global, su origen británico hace que la mayoría de sus esfuerzos vayan destinados a estrategias comerciales en el Reino Unido.

Aunque sea una institución con grandes contactos y mucha influencia, no deja de ser un lobby, así que sus intereses puede que se consigan o puede que no, eso dependerá de su efectividad con los gobiernos, que son los que marcan las leyes y las regulaciones.

De momento se ha anunciado un acuerdo de intenciones con IOTA, pero solo es una base simbólica para empezar, aún queda mucho por hacer.

10 Me gusta


Tercer trimestre de 2025 que sera como siempre para 2026.
De momento solo hay staking como en el anterior Bullrun.

5 Me gusta

La Cumbre de Innovación Web3 de IOTA en África Oriental, celebrada el 30 de mayo de 2025 en Nairobi y organizada por la Fundación IOTA en colaboración con TradeMark Africa, reunió a más de 80 desarrolladores, legisladores y líderes del sector en el Hyatt Regency Nairobi para explorar la máquina virtual IOTA Move y cómo la tecnología descentralizada está transformando el comercio, la logística y la sostenibilidad en África Oriental.

9 Me gusta

La SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) publica el informe “Autorregulación DeFi: una propuesta para la industria” elaborado por INATBA (Asociación Internacional para Aplicaciones Blockchain Confiables) y la Fundación IOTA.

https://www.sec.gov/about/crypto-task-force/written-submission/ctf-written-input-inatba-053025

12 Me gusta

Perdonad si pregunto algo que se ha respondido, pero he revisado el hilo y no me queda claro cómo proceder.

Tengo mis iotas en firefly con un Ledger Nano S. Entiendo que podría instalar la app nueva a mano y configurar el nuevo wallet con ese mismo Ledger. Hay otra opción que no sea comprarse otro Ledger cosa que no pienso hacer ni de coña?

Mi idea es tirar el Ledger Nano a la basura cuando termine de vaciarlo, entiendo que la opción es configurar otro wallet con otro hardware wallet (Keystone) o sin HW (con las 12 palabras) y enviar desde uno a otro.

Es mi planteamiento correcto? Hay una manera más sencilla de hacerlo?

Gracias :slight_smile:

1 me gusta

Se estrena la cadena IOTA L1 en DeFi.
https://defillama.com/chain/iota

6 Me gusta

IOTAEVM, la L2, aun no esta en la nueva red, no?. Se sabe algo de cuando la pasaran a Rebased?
Poca actividad se ve…

Buenos días.
Compartieron hace tiempo este tutorial de como instalar la aplicación en el obsoleto ledger nano S
Algunas nociones hay que tener. Personalmente no lo veo tan fácil :sweat_smile:
Lo que me extraña que aún hoy nadie haga un tutorial en español, o por lo menos yo no lo encontré.

https://x.com/Cigamatoi/status/1916882833949311245

3 Me gusta

Aquí indican como hacerlo:

y aquí un vídeo para instalar la app en el Nano

A ver si encuentro un rato y lo intento. Todo alegrías con IOTA XD

3 Me gusta

Ya nos contarás. Yo no fui capaz en su momento. Me haría falta volver a intentarlo .

IOTA EVM L2 se actualizó 24 horas después del lanzamiento de IOTA Rebased.

También hay un puente para transferir de IOTA L1 a IOTA EVM L2.

https://evm-bridge.iota.org/?ref=blog.iota.org

5 Me gusta
5 Me gusta

Creo que te referías a integrar los contratos inteligentes EVM en la L1. Si es eso, de momento no he visto noticias ni desarrollos visibles, pero en el último informe trimestral aseguran que está en sus planes tener dos entornos de contratos inteligentes separados en la misma L1, EVM y Move. Aunque ya sabemos que los plazos no existen en la IF.

2 Me gusta

Crypto UK, la principal asociación comercial del Reino Unido para activos digitales y criptográficos, incluye a IOTA como miembro por su trabajo en TWIN, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro y el comercio transfronterizo.

https://x.com/CryptoUKAssoc/status/1934914410344013995

5 Me gusta

“Esta iniciativa podría reducir el coste del comercio mundial en un 25%”
https://www.weforum.org/stories/2025/06/twin-foundation-global-trade/

  • La Fundación Red Mundial de Información sobre Comercio (TWIN), recientemente lanzada, tiene como objetivo hacer que el comercio global sea digital y sin fricciones.
  • Esta facilitación podría reducir los costos del comercio hasta en una cuarta parte, liberando un valor de 10 billones de dólares en todo el mundo.
  • El enfoque interoperable y de código abierto de TWIN ofrece una infraestructura comercial democratizada, transparente y sostenible.

TWIN es el resultado de una colaboración única de TradeTech entre el Instituto Tony Blair, TradeMark Africa, la Fundación IOTA, el Instituto Colegiado de Exportación y Comercio Internacional, la Alianza Global para la Facilitación del Comercio y el Foro Económico Mundial.

10 Me gusta

Leo mucho sobre Twin y Tlip sobre todo el LinkedIn que es la red social donde la IF se ha enfocado y todo parece muy prometedor.
Lo que yo.me pregunto es si esto va a ser tan grande,¿no deberían haber incrementado los nodos validadores mucho más? Pues las empresas privadas necesitan tener nodos validadores para asegurarse la red…no sé rick…
Luego veo esto y me vengo abajo otra vez…


Veremos si en el tercer trimestre se ve algo de Twin.

5 Me gusta

TWIN es una infraestructura digital para África que funciona en IOTA L1, pero el objetivo es que para esa infraestructura se establezca un nodo nacional en cada uno de los 30 países previstos a lo largo de siete años. El costo es de 160 millones de dólares por los 30 nodos (5,3 millones de dólares cada uno) y una inversión única de 5 millones de dólares para la infraestructura.

7 Me gusta