
ENTREVISTA KAZIM ATILLA (CEO IQONIQ) RESPONDIENDO PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD
¿Cuándo saldrá la aplicación beta?
Dentro de 1-2 semanas anunciaremos la fecha de lanzamiento. Es un momento emocionante para nosotros. Abriremos la puerta de nuestro hotel y queremos que sea especial. Tenemos mucho feedback de calidad de nuestros partners, quienes llevan usando la app desde diciembre.
¿Hay nuevos acuerdos cerrados?
Seguimos creciendo en partners, en la actualidad trabajamos con 100 equipos de diferentes deportes. Pero estamos negociando con otros 200 equipos, también de diferentes deportes. Los departamentos legales están cerrando los contratos y se irán anunciando de forma oficial en las próximas semanas.
¿Cómo van a funcionar los token IQQ? ¿Será obligatorio tenerlos para usar la app?
Como sabemos, los token IQQ van a ser importantes para obtener mejores beneficios, recompensas (nuevos token, experiencias)…pero no va a ser algo obligatorio para usar la app. El sistema será como los planes de las aerolíneas. Cuanto más interactúes, más serás recompensado.
¿Cómo van a ser los NFT dentro de IQONIQ?
Estamos viendo cómo últimamente hay mucho hype con los NFT. Se están pagando millones por obras y hay un montón de artistas intentando dar el “pelotazo”.
En nuestra app habrá coleccionables digitales, pero sobre todo FÍSICOS. Es un mercado increíble. Desde los niños en el colegio intercambiando cromos, hasta ayer en un partido de la Champions League. Un árbitro le pidió al jugador Halland que le firmara las tarjetas con las que iba a arbitrar. Ese tipo de coleccionables son los que queremos traer a la plataforma para nuestros aficionados.
¿Cómo será el staking?
El staking está pensado para la comunidad que cree en el proyecto y quieren crecer sus token para obtener mejores recompensas y no venderlos de primeras al mercado. No queremos ser un Dogecoin.
Cuando tienes dinero en el banco, te recompensa por ello. Aquí el funcionamiento será el mismo, pero mientras están en staking, tendremos recompensas para esas personas.
¿En qué os diferenciais de vuestra competencia: Football Coin o Chilliz?
Con IQONIQ hemos creado una solución única para estrellas, clubes y aficionados. No tiene nada que ver con Chilliz o Football Coin. El corazón de nuestro proyecto son los aficionados.
- Football Coin es un fan enfagement relacionado con acuerdos con influencers, ídolos…es un elemento. Nosotros hemos ido más lejos.
- En cuanto a Chilliz es un fan club token donde los socios u aficionados, en función de los token que posean, toman decisiones sobre el club (música en los estadios, jugador del partido…).
Nosotros tenemos todos los deportes y abarcamos bajo un paraguas muchos más servicios: entradas, merchandising, redes sociales… En mi opinión no somos competidores directos.
¿Por qué no se han anunciado nuevos exchanges?
Tenemos una estrategia definida y somos muy metódicos. De acuerdo a nuestro plan anunciaremos uno o dos exchanges en las próximas semanas. Vamos paso a paso con la estrategia que nos hemos marcado. Sabemos lo que hacemos.
¿Qué planes tenéis para América (norte y sur)?
Estamos construyendo la plataforma para estar presentes en todo el mundo y en todos los deportes. Estamos negociando con diferentes agencias…dentro de poco vendrán noticias muy emocionantes.
¿Tendréis presencia en el Mundial de Qatar 2022?
Me encantan todos los deportes, pero el Mundial es muy especial para mi ya que tengo recuerdos del mundial 82 de cuando tenía 10 años. Al ser un evento muy importante para aficionados, si tenemos la oportunidad de colaborar, me sentiré el hombre más orgulloso del mundo porque sería un sueño. Pero ahora mismo vamos paso a paso.