Irse a vivir a algún país liberal como Andorra

Imagino que para los españoles el caso más claro es el de Andorra… alguien que viva o se haya ido a vivir a Andorra? El tema no va sólo de pagar menos impuestos sino de condiciones de vida etc etc

Ya,ya, jajajajaja

1 me gusta

Vitalik y demas personajes del mundillo est’an en Suiza.
Andorra con una inversion de 400K € te dan la nacionalidad (a grosso modo) pero 400k limpitos nada de transferencias desde Coinbase lol

1 me gusta

Que malo eres @Unpicon1 , desenmascarándome el hilo en la pole :frowning:

2 Me gusta

No necesitas tener la nacionalidad para pagar impuestos en Andorra, estando empadronado ahí creo que es suficiente.

La duda es si estando empadronado en España y teniendo una cuenta en andorra debes pagar impuestos sobre esos fondos a España o a Andorra (declarando a la Hacienda española la existencia de esa cuenta, claro está).

Creo que para poder pagar impuestos en Andorra (en el caso de ganancias de trading los impuestos son cero) primero has de ser residente fiscal. Un requisito básico es que has de pasar más de 183 días al año en el Principado.

Aparte a partir del 1 de enero del año que viene Andorra levanta el secreto bancario, con lo que Hacienda se va a enterar sí o sí de todo lo que tengas allá a tu nombre.

1 me gusta

Ni sabíá que Andorra era liberal, tendré que investigar a ver cómo viven :slight_smile:

Sus partidos políticos mayoritarios son de corte liberal… en España solo tenemos al P-Lib que no se come ni un colín

Creo que son 90 dias mínimo si el resto de dias no se concentran en un solo pais por motivos de trabajo u otros. Teniendo la independencia de Catalunya tan cerca no es mala idea para los de Barcelona…

Qué guarrillo eres :wink:

1 me gusta

Así es. 52 fines de semana = 104 días.

http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/Andorra/es/VivirEn/Paginas/DocumentacionTramites.aspx

Y si fuese tema de librase de impuestos uno podría hacerlo sin salirse de la península ¿no? pasando menos de 6 meses en cada país, nómada fiscal lo llaman.
Vivir 5 meses en Portugal, 5 en España, 2 en Andorra por ejemplo, ¿eso es viable?

1 me gusta

Por experiencia te digo que de poco te va a servir una tarjeta de empadronamiento andorrana ante la AEAT. ¡Tienes que estudiarlo bien con tu abogado / asesor fiscal!

Conforme a la normativa de IRPF, la Agencia Tributaria española considera como residentes a aquellos que: a) pasen más de 183 días al año en España; o b) tengan en España su ‘principal centro de intereses económicos’ (cuentas bancarias, inmuebles, depósitos, trabajo, etc.). Asimismo, existe una presunción de que eres residente fiscal español si tienes aquí a tu familia más cercana.

En caso de que te encontrases en lo que se conoce como ‘conflicto de residencia’, es decir, que para la administración andorrana seas residente fiscal andorrano por pasar allí más de 183 días al año, y que la administración española te considere residente por tener aquí tu ‘principal centro de intereses económicos’, habrías de acudir a lo establecido en el Convenio hispano-andorrano en materia de impuestos, donde se fijan los criterios para determinar la residencia fiscal y, en su caso, para determinar dónde tienes que tributar cada tipo de rendimiento (las nóminas, los dividendos, los intereses, las ganancias patrimoniales, etc. cada cosa tiene un tratamiento fiscal distinto).

¡Ojito con no presentar la declaración de IRPF con la escusa del padrón andorrano! :joy::joy::joy:

2 Me gusta

No sé a qué te refieres…

Déjalo, iba con doble sentido :upside_down_face:

1 me gusta

Yo no llego ni para pipas, es más podría deducir pérdidas más que otra cosa…

No acabo de entender con eso de “limpitos”. Si tienes 1 kilo en coinbase y lo mandas a un Banco andorrano, porqué no ha de valer lo mismo que un dinero proviniente de otros sectores?

Gracias @Alpert. Entonces si tienes varios pisos en Valladolid y mandas X euros desde un exchanger a un Banco andorrano (ganancias de crypto-trading), siendo residente pasivo en Andorra los pisos tributarian en España pero las ganancias del trading tendrían que tributar en Andorra no?

Por otro lado, si fulano está de residente pasivo durante el primer año en Andorra y empieza mandar la pasta de las ganancias de crypto-trading del Banco andorrano a un Banco español… entiendo que no habría una segunda tributación de ese dinero luego en España no? Y si al segundo año fulano se va de Andorra y vuelve a ser residente español habiendo trasladado todo el dinero del Banco andorrano al español?

A mi me pilla más cerca Gibraltar jeje

Lo que mas me gusta de Andorra son sus playas paradisiacas.
Hombre tambien, tiene otras cosas buenas, si sabes sacar un corner, puedes llegar a ser internacional.

1 me gusta

Si te gusta esquiar está bien jeje, en verano te vas a Gibraltar y listo.