El proyecto Togacoin nació en manos de un equipo con más de 20 años operando en los sectores de IT y Data Centers, activo en el territorio Europeo con varias experiencias comprobadas en tecnologías digitales y centros de datos. La idea detrás trata de llenar los vacíos que otros proyectos con realidades similares tienen. Los ingresos generados a partir de la minería serán distribuidos una vez al mes a los dueños de tokens TGA exclusívamente, como un servicio.
Hay varios puntos interesantes a resaltar. El primero es que Togacoin planea utilizar solo energía renovable, convirtiéndolo en un centro de datos multiactividad, amigable con el planeta. Dependiendo de los resultados de la crowdsale, se instalará en Tenerife una granja solar y un parque eólico. El segundo punto es, respaldar las operaciones mineras con otras tres actividades: reventa de energía, hosting/housing y desarrollo de aplicaciones. Esto permite que, en caso de que la minería deje de ser rentable, se reemplace gradualmente con las otras actividades. El último pero no menos importante punto a mencionar es, pagos DURANTE la crowdsale. Esta es la primer ICO que, gracias a una granja minera propiedad de los fundadores, envía pagos semanales en Ethereum. Luego de finalizar la crowdsale, los pagos pasarán a ser mensuales.
La ICO de Togacoin aún está activa, quien quiera comprar tokens deberá hacerlo a través de la web. Los tokens serán distribuídos 10 días despues de el cierre de la venta, a las billeteras personales de los dueños de TGA tokens (dichas wallets deben ser compatibles ERC20) Todos los tokens que no sean vendidos serán quemados. En caso de no alcanzar el softcap, los contribuyentes recibirán su dinero de vuelta. Actualmente hay un 30% de descuento para Colaboradores Tempranos.
Si tienes alguna duda más, puedes unirte a nuestro grupo de Telegram haciendo click aquí.
Sitio Web
Whitepaper en Español
Onepager en Español
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Bitcointalk
Bounty Program