Si los proveedores serán capaces de capar e impedir la velocidad de nuestra conexión según sus intereses, qué futuro le espera a las redes P2P?
Previo a ese control, necesitarán conocer por dónde estamos navegando. Nos espiarán abiertamente para conseguir eso? No entiendo demasiado cómo funciona SAFE, pero entiendo que cada ordenador sería un nodo tan importante como son hoy en día los servidores, de hecho cada nodo sería un servidor, donde toda la información iría cifrada y no se sabría de dónde proviene tal como pasa hoy con TOR.
SAFE podría saltarse estas restricciones o también tendría problemas ante los proveedores?
Pensáis que habrá proveedores benevolentes, que no entrarán a este juego aunque sea cobrando más por sus servicios?
Son muchas preguntas, pero cada vez tengo más claro que están intentando romper internet y convertirlo en algo parecido a lo que hoy es la televisión o la radio. Pero tengo esperanzas, no hay que ser apocalíptico, la censura suele ir un poco por detrás de la tecnología.