Nuevo en kraken

Hola a todos, estoy empezando en el mundillo de las criptomonedas, y acabo de hacer un depósito en euros a kraken para adquirirr¡ mis primos bitcoins, pero antes de nada me surjen mis primeras dudillas.
¿Cuando sabré si han llegado correctamente los fondos?
Luego, me he generado una paper wallet. Es posible retirar los bitcoins que compre directamente a esta cartera con la clave pública, no?
La verdad es que he metido una cantidad pequeña para empezar, pero he leído que kraken está dando muchos problemas estos días, cómo me recomendaríais que hiciera esta transacción (es decir, compra de bitcoins, pasarlos a una cartera en papel y mantenerlos un tiempo)? Es que he estado indagando y no entiendo la diferencia entre hacer la compra a precio de mercado y manualmente… ¿cuál me dará menos problemas?
Perdón por el tostón y gracias de antemano por la ayuda!

Bienvenido al club,
Depende de cuando hicieras la transferencia, si la has hecho antes de las 17:00 seguramente la tengas mañana, si no al día siguiente.
Si lo que quieres es guardarlos por un largo periodo de tiempo lo mejor es esa paper wallet que creaste, en ese caso nada más que tengas los bitcoin en Kraken podrás hacer una transferencia a tu dirección publica.
Si tienes pensado venderlos antes de hardfork o justo después, o dentro de relativamente poco tiempo el paper wallet en un poco engorroso para andar metiendo y sacando.
Con respecto a comprar a precio de mercado o en manual, si le das a precio de mercado lo compraras a ese precio, pero si lo haces en manual puedes dejar una orden para que se compre cuando llegue “al precio que tu quieras”.

Muchísimas gracias por tu ayuda. Un Saludo!

1 me gusta

Kraken te envia un correo avisando de la entrada de depositos, tanto euros como cryptomonedas

muchas gracias

Hola, yo tambien soy nuevo en kraken.

He estado mirando para depositar euros y me surgen algunas dudas,

He visto que dan dos opciones: Transferencias SEPA o transferencias WIRE que segun he leido y corregirme si me equivoco, son transferencias a traves de alguna compañia como moneygram.

No me importa que comisiones cobren pero me gustaria saber cual es la mas rapida de las dos y en el caso de que fuera transfer wire como se haria. Necesito rapidez en una operacion, sabeis cuanto suele tardar la transferencia SEPA? mi banco es bbva

si quieres rapidez vete bit2me.com pagas con tarjeta y en ese mismo momento te envian los bitcoins a la wallet que indiques, vamos que ese mismo dia lo tienes en destino y en bitcoins

Hola a todos. Soy nuevo y me estoy metiendo en este mundo de los bitcoins, porque tengo que hacer un pago en bitcoins, por tema de rasonware (no me ha quedado otra opción). Me he registrado en Kraken y tengo previsto hacer la compra de 0,053 bitcoins, pero no tengo ni pajorera idea de cómo funciona este tema, si tengo claro cómo hacer la compra en Kraken, una vez tenga el depósito de los euros en el balance, pero no se luego como enviarlos de Kraken a la dirección que me han dado, y muchas más preguntas, cuál será la comisión, cuanto he de enviar para que lleguen 0.053, y como tener la seguridad de que llegan, y como saber que los he enviado yo, seguro que son preguntas del ultimo novato de la fila, pero si alguien me echa una mano agradecido, ya que no tengo mucho tiempo para buscar toda la información.

Pero vamos a ver… Estas de broma? Como vas a mandar btc a alguien que te ha metido un virus o troyano para encriptarte archivos y cohacionarte para que le pagues??
Ni se te ocurra, nada ni nadie te garantiza que cuando le llegue te pida mas… Ves a la policia y pon una denuncia.

Lo siento pero yo no te voy a decir como mandar bitcoin a un delincuente…

2 Me gusta

A la empresa de mi tío le pasó hace unos años (como los de telefónica)
Cómo consejo mándale un archivo encriptado y que te lo devuelva desencriptado para saber que no es una estafa

Hace unos días leí que vuelva a las andadas ese virus afectando a la cadena SER entre otors

1 me gusta

Como atiendas al chantaje te convertirás en su objetivo. Te pedirán más. No sé con qué te amenazan, pero no te van a dar lo que quieres. Intenta no pasar por el aro.

Si te amenazan con “tú sabes qué”, cuestiona que el extorsionador tenga nada que divulgar; suelen ser emails en los que te informan que tienen una una contraseña tuya (la tienen, porque te la comunican) que han captado por brecha de seguridad de una de las tantas empresas a las que, sin saberlo, cedes tus datos. No suelen tener más que la contraseña. No suelen tener nada que divulgar. Enviarás tus satoshis y contribuirás a que continúen intentando extorsionar a otros.

1 me gusta

el rasomware que te digo no tiene ahora mismo solución, es del tipo STOP-Djvu Ransomware, que encripta los archivos y les pone terminación TOEC, puedes encontrar información en el blog de la empresa emsisoft con los que ya he hablado y no hay solución para la variante a partir de agosto 2019, en mi caso los atacantes son chinos, y son conocidos, al menos parece que son serios y una vez les pagas ya te lo solucionan y no te piden más money.

La culpa de la infección fue mía, el antivirus de pago que tengo, me advirtió, aunque lo hizo de manera ambigua, y que clicó fui yo, pese a que el archivo no pintaba bien. En mi campo a veces hay que buscar viejos ficheros, y hay que bucear en internet, y di con uno de los malos de verdad.

Creo que a consulta sobre los bitcoin es sencilla, alguna ayuda.

Para los que cuestionan que no lo hagan, poner una denuncia no va a devolverme mi informacion la denuncia la pondré de eso no hay duda, pero tengo información importante de la que depende mi trabajo, y sin trabajo no como ni pago facturas, yo tampoco estoy de acuerdo en pagar, pero no me queda otra, lección aprendida por no tener un respaldo de mis datos, confiaba mucho en las protecciones que tengo y mi lógica, y falló el ser humano.

Pues bueno, ya está pagado, recuperado los archivos y lección aprendida, me ha costado 0.053 bitcoin al cambio de ayer 388 euros.

Primer consejo para que no te pase, usar unas buenas medidas de protección y , antivirus de pago, antispyware etc… hace copia de seguridad cada poco tiempo, al menos una vez a la semana, 2 o 3 si te es posible y usas el PC para trabajar.

Y si te toca …. Como he tratado desde hace ya una semana con estos delincuentes, y recabado información sobre el tema, lo primero es saber si para su tipo de ransonware hay solución, para muchos tipos hay solución, pero para otros pocos no la hay, y el otro consejo, aunque no es mi caso, nunca contactar con este tipo de gente con una dirección de e-mail corporativa, sea de empresa, organismo etc… usar una cuenta de correo sencilla, gmail, yahoo, Hotmail etc. y que el nombre de la cuenta no indique nada de empresa o negocio, nombre sencillo, si detectan que eres empresa, te van a pedir más pasta, hay rescates de a empresas grandes de varios millones de euros, hay otros consejos, para si hay que pagar rebajar la suma, a mí al principio me pedían 0.07 bitcoin.

3 Me gusta

Recordad que aquí no estamos en offtopic. Se toleran solo mensajes que aporten algo.

Post eliminados.