Plan de pensiones en español

Hola buenas tardes a todos.
Veréis, tengo un Plan de Pensiones paralizado hace algunos años en el Banco Popular, y que apenas me da rendimiento. sabéis si hay algún “plan de pensiones” que invierta en criptoactivos o tecnología blockchain para poder trasladar ahí mi plan de pensiones?.
Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Bueno, yo no conozco todos los planes de pensiones de todos los bancos pero dudo mucho q exista alguno con lo q dices.
Hay un montón de tipos pero normalmente suelen garantizados a x años con un porcentaje mínimo de beneficio garantizado y luego de renta fija o variable con mayor o menor exposición en bolsa nacional e internacional.

No creo. Acabas antes rescatando tu plan de pensiones y metiendo el dinero en btc y las criptos que consideres.

Cuidado con sacar el dinero del plan de pensiones!!!
Has dicho q lo tienes desde hace varios años y te habrás desgravado por él en el ejercicio correspondiente.
Si sacas la tela y no la metes antes del 31 de diciembre, date por jodido cuando llegue la declaración. Lo q te desgravó te lo van a pedir.

Cuando rescatas el plan tienes que pagar, ya sea ahora o cuando se jubile. Por otro lado, si de aquí a que se jubile bitcoin ha hecho un x10 (por decir algo, si le quedan pongamos 20 años para jubilarse un x10 me parece ridículamente poco), yo creo que le compensa de sobras rescatarlo ya.

Me parece un consejo muy arriesgado, aunque todos los que estemos por aquí pensamos que así será.
Cada caso hay que estudiarlo individualmente, no olvidemos el alto riesgo de la inversión.

Recuerda el primer post de este hilo, donde @Franky dice que quiere invertir en un plan de pensiones que invierta en criptos. Partiendo de esa base le he aconsejado. A alguien que no esté interesado en mover su dinero a las criptos nunca le aconsejaría el hacerlo.

No me veo mal el consejo de @Criptonauta, teniendo en cuenta, como el dice, la petición de @Franky.

Lo que si que creo es que @Franky debería involucrarse algo más en el tema BTC y el mundo que lo rodea para que tenga claro en lo que tiene pensado invertir. Aunque ahora genera muchas ganancias, siempre y cuando las cosas se hagan bien, el día de mañana puede que no.

Yo soy el primero que intenta sacar provecho de esto todo lo que pueda, pero siempre tengo presente que el día de mañana esto puede acabar. Por lo cual inversiones a muy largo plazo a día de hoy no las aconsejo.

La tecnología ha llegado para quedarse, lo que no sabemos es que “monedas” nos acompañarán en las próximas décadas o si finalmente los gobiernos y bancos se vuelven a imponer.

Pero cada uno debe decidir su camino, y sobretodo estudiar bien el mercado en el que se pretende invertir antes de soltar un euro.

El plan de pensiones (mucho o poco) si urge se rescata y listo. Inversión en criptos puede estar por las nubes o por los suelos si me urge utilizar el dinero.

Pero esta es mi opinión.

2 Me gusta

Pues yo es a largo plazo donde veo difícil que no se gane dinero. Recordemos que en bitcoin hay un halving cada cuatro años, por lo que relativamente en pocos años apenas va a haber bitcoins nuevos en el mercado. Recordemos también que en el mundo hay más millonarios que bitcoins, con lo que no va a ser posible que cada uno de ellos tenga un bitcoin entero en propiedad. Y no hablemos de la gente “normal”…

Sobre si bitcoin puede desaparecer, no lo veo posible a menos que salga un bug grave, algo que ya debería haber pasado en mi opinión. En cualquier caso, conviene estar encima y diversificar en otras criptos con buen potencial para triunfar.

Eso es cierto, si puede ser que necesites el dinero en el corto plazo, no te metas en criptos.

2 Me gusta

Me suscribo a todo lo dicho.

La filosofía que aplico en mi caso es la de derivar un fijo mensual + beneficios que obtengo fuera de mi trabajo (legales :sushing_face:) y así tener opción a una posible alternativa a los desastrosos planes de pensiones y cuentas de ahorro de este bendito país.

No tengo necesidad de retirar a corto plazo y puedo perder lo arriesgado. Cabeza fría y manos fuertes, sobre todo ahora con tanto temporal.

1 me gusta

Mira a ver si te sirve esto:

Aquí un par de artículos sobre el fondo:


En España no, en USA si.
Ya te han comentado los compañeros varias opciones. Yo te voy a comentar mi caso, yo tengo inveritdo en XRP a largo plazo (desde hace poco), como plan de pensiones privado de jubilación, por 3 razones básicas,

a) Poca volatilidad con una subida sostenida que puede ser un x5 respecto al tipo de rendimientos de cualquier plan de pensiones actual.
b) Perspectivas de futuro, ya que tiene el visto bueno de los reguladores a nivel mundial.
c) Varias rutas de salida a FIAT (Euros, dólares) , liquidez.