[PREGUNTAS DE NOVATOS] Hilo General

Puedes preguntar aquí:

https://planetb21.com

Conozco al que lo lleva y es de confianza.

hola buenas,
me acabo de registrar en este foro porque soy muy novato en todo esto de las cryptomonedas y justo con una compañera hemos invertido. Alguien conoce swipcoin?

IM academy? Huye de ahi por favor…

4 Me gusta

Hola! Creo que no es el hilo correcto, pero he estado buscando y no he encontrado nada al respecto de liquidez concentrada. Hay algún hilo sobre la liquidez concentrada para novatos? sabeis? Estoy intentando aprender todo lo posible por youtube y demás, pero me gustaría poder hablar sobre dudas que tengo sobre este tema y podernos ayudar con otras personas que tengan dudas. Gracias.

Hola gente, a ver si me ayudáis. Tengo un amigo que tiene unos sats en Samourai y con “la movida” que hubo, se le ha quedado el wallet inutilizado, porque se conectaba al nodo de Samourai. El caso es que voy a echarle una mano para recuperar sus sats y quiero usar la opción menos arriesgada. Yo tengo un nodo con Dojo funcionando (yo pude sacar mis sats por estar conectado a mi nodo…)

De momento valoro:

  1. Recuperar el monedero en Sparrow: Samourai Wallet - Recover
  2. Recuperar el monedero en Ashigaru, el fork de Samourai. Imagino que será tan sencillo como conectarlo a mi Dojo e importar la semilla
  3. Conectar el Samourai actual directamente a mi Dojo. Esta opción parece la más simple, pero en la info que tengo pone que hay que conectarse a Dojo antes de crear el wallet… Entiendo que habría que usar un dispositivo nuevo (por no arriesgarse a borrar el wallet que tiene) y buscar un apk de samourai, ya que la app ya no está disponible en el app store… Da miedito bajarse un apk de por ahí…

Alguna sugerencia? Gracias!

Hola buenas, soy totalmente nuevo en esto y me gustaría que me aconsejaseis páginas tanto para comprar como para vender, wallet, etc. Os agradecería mucho si también me dieseis algún consejo dentro de este mundo aparte de los que he pedido. Os lo agradezco de antemano.

Un buen sitio para comprar y vender con buenas comisiones puede ser Kraken.

Lo mas seguro son los hardware wallet, tipo Ledger o Trezor.

Pues siempre mucho ojo, en este mundillo nunca falta el que promete los duros a cuatro pesetas, y eso no existe… Nunca sigas los cantos de sirenas.

5 Me gusta

Dificil al principio no engancharse a los cuentos de sirena, creo que es algo que tenemos que pasar todos de este mundo. Scams, perdidas del 90% asi se forga un holder

1 me gusta

A mí para empezar me gusta mucho lo que han hecho los de Bit2Me:

Ha cambiado bastante el concepto, cuando yo lo ojeaba era más “rudimentario”.

Y por otro lado tienes este foro, sumérgete en cada hilo que te interese y empápate de todo lo que se dice en ellos. Y no dudes en preguntar cuando no entiendas algo, siempre habrá alguien para responder, aunque aquí solo hay gentuza, pero son buena gente :joy:

Yo creo que entre estas dos cosas tienes suficiente para empezar.

¡Dale caña!

Buaf muchísimas gracias enserio. Sois todos muy amables.
El problema es que cada vez que veo páginas y/o apps para compraventa de criptomonedas todos tienen problemas de que no les deja sacar dinero, les cancelan las cuentas…ese tipo de cosas, entonces me asusta un poco apostar por cualquiera de esos sitios la verdad

Al principio ve siempre a lo seguro y familiarizate con los exchanges mas importantes ( coinbase, binance, kraken). Ya cuando veas como actuan estos exchanges y sus comisiones, ya puedes comparar e investigar otros sitios.

Perfecto, empezaré con kraken a ver qué tal, muchas gracias por todo😁

Igualmente también nos quería preguntar, qué opináis de trade republic para comprar criptos como cuenta de ahorros?

Esto es una opinión personal, pero crypto que no controlas tu, no es tuya, es de la plataforma.

Qué opináis de CoinMakerCap?

Página de referencia al igual de Coingecko. Imprescindibles.

Y para comprar por ahí?

No por CMC no puedes comprar eso si hay una sección de Exchanges centralizados (CEX) los 15 primeros más o menos son de fiar

Luego tienes exchanges descentralizados ( DEX ) como Uniswap, Jup, etc ahí tienes que interactuar con una billetera propia instalada en tu PC y tener saldo en ETH u otra moneda para intercambiar.

Te aconsejo que mires videos de youtube donde te explicaran como comprar en un CEX y como comprar en un DEX.

Debes de tener en cuenta que hay exchanges (CEX) con sede en España como Binance o Coinbase y que pasan tus datos a hacienda y hay un control… otros tienen su sede fuera de europa pero también puedes enviar trasnferencias para comprar en ellos…

Investiga.

1 me gusta

Hola soy nuevo en el tema de las criptos , acabo de invertir en una preventa de solaxy, comprando con tarjeta , posteriormente me lo cotalogan como si hubiera comprado con etherum , la preventa en teoría está subiendo, pero etherum bajando, mi pregunta es la compra que he realizado en preventa de solaxy, va asociada a la subida o bajado de etherum? Gracias.

Hola. No se cómo te lo han catalogado como Ethereum si solaxys funciona en la layer 2 de solana. Tienes alguna manera de aunque sea ver tus tokens? O cuántos de la preventa se te han asignado con el dinero que has gastado? Quién te ha catalogado la compra en Ethereum? Quiero decir, eso donde lo has visto?

Vale acabo de encontrar esto
Solaxy también se conecta con Ethereum, fusionando las mejores características de ambas cadenas de bloques. El token nativo de la red Solaxy, $SOLX, es multi-cadena, permitiendo un acceso sin problemas a Solana y Ethereum

Así que a ti lo que realmente te afectaria es el valor del token SOLX aunque Ethereum baje porque tú habrás comprado una cantidad x de SOLX