Como no ponía la pegatina de “se acepta Bitcoin”, he entrado precavido diciendo:
He visto en internet que aceptáis Bitcoin.
Bit quéee? Me han respondido las 3 dependientas casi a la vez.
Bitcoin. Bueno, ya imagino que no lo aceptáis porque si no no sabríais qué es Bitcoin.
Cómo?
Sí, una moneda digital… Bueno, no pasa nada.
Casi siempre que voy por Serrano me da complejo de pobre y robabolsos, así que no he explicado mucho más porque no parecía interesarles mucho que alguien hubiera puesto en internet que su farmacia aceptaba una moneda de la cual no sabían ni de su existencia. Además la que parecía la jefa, la más mayor de las tres, parecía tener el radar anti timos encendido así que no quería que pareciera que intentaba vender algo. Con suerte alguna de ellas buscará por su cuenta qué querría ese tío tan raro.
Está bien toparte con la realidad de vez en cuando. A nivel de calle no hay tanta diferencia entre hoy y 2013 en cuanto a conocimiento de la moneda.
No sé si alguno de vosotros habrá visto cuando el de Abanlex (que por cierto, tiene la oficina al lado de esta farmacia) explicaba que la primera vez que llamó a hacienda para preguntar sobre cómo tributaba bitcoin, le respondieron con un clarividente ¿Bitquéee?
Al menos ahora el anuncio ya está quitado de coinmap.
PD: Qué pasaría en caso de utilizar un condón caducado? Es para un amigo…
Sí, escribiendo me he parado un momento y por eso he puesto lo de “a nivel de calle” que es una cosa que estadísticamente no vale un pimiento pero mola mucho decirlo.
Aunque dicen que publicidad mala es un oxímoron y es bastante cierto, yo prefiero que lo conozcan porque lo aceptan en los comercios que debido a un secuestro de datos.
Los dueños de lo negocios a pié de calle, en su gran mayoría son gente de cierta edad que ya han sudado la gota gorda simplemente para (más o menos) entender que es una página web o el correo electrónico.
Una de las principales claves del futuro del Bitcoin recae precisamente en la difusión, y es algo que los Bitcoiners no nos estamos tomando suficientemente en serio, nos hemos apalancado una barbaridad. Y esto es a nivel internacional.
Me imagino que a partir del próximo halving habrá una nueva subida notable de su valor, con lo que volverá a la palestra informativa en los medios generales, y será el momento adecuado para darle caña de nuevo al tema para que la gente se introduzca o, cuanto menos, conozca un poco mejor sus utilidades… de lo contrario podría acabar desapareciendo por simple abandono, y eso sería demasiado triste.
Por mi parte, algunos ya lo sabéis, estoy haciendo la introducción de una novela en la que los Bitcoins son co-protagonistas, y precisamente está enfocada a todos aquellos que no tienen ni idea de qué es un Bitcoin para que, al menos, se familiaricen con el término (ahora falta que realmente la gente pueda entenderlo). Si la cosa funciona medianamente bien, podría servir a los lectores como base de difusión para todo el mundillo de las cryptos y, de paso, atraer a nuevos usuarios.
El boca a boca hace mucho, y si encima de lo que hablas es de dinero la gente se puede interesar todavía más. Sólo hace falta reenfocar la forma de explicar qué es el Bitcoin.
xD no vengas con el hype que tampoco es para tanto. Hablé con la mayoría de ellos hace unos meses y prácticamente no usaban bitcoin y muchas veces ni formaban a los trabajadores más allá de socios y propietarios. Y llamé a 6-7 empresas.
ahah no había prestado atención a lo de crypolocker, la noche me confunde. BTW, hay un buffet de abogados en Serrano que sí que suelen trabajar con Bitcoin (aunque más que nada asesoramiento, según tengo entendido). No sé cómo estarán ahora. Abanlex creo que se llaman.