Coloridos 9: Vamos a morir todos!

Pero es q ese proceso se puede repetir.
Imaginemos que Pepe realiza un deposito de 1.000€ en un banco, si el coeficiente de caja es del 10%, el banco tendrá que guardar el 10% de esos 1.000 euros (100 euros) y podrá prestar 900€ de ese dinero a María. Si la persona que recibe ese dinero lo deposita otra vez en el banco, el banco guarda un 10% de los 900€ depositados (90 euros) y presta los 810 restantes a Fulano, así sucesivamente en una serie infinita decreciente.

Para calcular el total de dinero que al final existe en la economía, multiplicamos el dinero inicial por el m:

  1. Calculamos el multiplicador monetario:

m = 1/10% = 10

  1. Multiplicamos m por el dinero inicial:

1000€ x m = 1000€ x 10 = 10.000€

Esos 1.000€ iniciales se han multiplicado y ahora existen 10.000€ en el mercado.

A ver si ahora te queda claro.

2 Me gusta

Me gustaria preguntarte sobre el grafico que has puesto en varias ocasiones. En el que pones que va haci los 1900 mas o menos. Tiene unas lineas curvas de subida, y lo que queria preguntarte es si has visto el grafico que ha puesto cryptonauta en el cual las lineas que le salen a el son rectas ascendentes. En el cual estamos ahora en el punto 4 y vendria un tramo alcista hasta el punto 5. Esa diferencia siendo unos graficos muy parecidos es la que no entiendo. El porque el de uno las dos lineas son curvas y las de cryptonauta son rectas.

Ví una tabla por ahí que dejaba ver que cantidad podian generar de X dinero (bastante) y era aberrante, una vergüenza, detestable, asqueroso, etc.

Engañando y matando yo también me hago rico.

Que si hombre que si, que al final estábamos hablando de lo mismo. Pero de mi dinero prestan el 90%, los 900€ son de María, ya no son míos.

Lo siento no es lo mismo. No has entendido como se crea dinero se la nada.

Efectivamente, un banco te presta un dinero q no tiene.

en el video que he colgado lo explican, 90 000 000 000 creados de 10 000 000 000

Me has dicho que si ingreso 1€ ellos pueden prestar 9€ de mi dinero, y no es así. Ellos de mi dinero pueden prestar 10 céntimos. Creo que el que no lo entiende eres tú.

Juer estabais motivados hoy, vaya mogollón de mensajes.
Go bears Go!!!
bear-gif-9

Lee el ejemplo. Si tu ingresas un euro. Al final el sistema bancario crea 9. Pero dejalo si no lo entiendes

Lo podría ver lógico, pero con esos porcentajes no… yo también firmo cualquier cosa con un porcentaje de ganancia de 90%, 80%, 70% o 60%… nos a fastidiado.

Es injusto mires como lo mires y aplicándolo a tu vida, como digo me entristece, se merecen lo peor.

Que sí, que 1€ puede crear 9€ de dinerio ficticio. Pero si yo ingreso 1€ y prestan 90 céntimos, esos 90 céntimos ya no son míos, son de otra persona. Por lo que de mi dinero prestan el 90% no el 900%. En fin, cada uno que lo vea como quiera.

Disculpa mi ignorancia: Donde no aparecen salidas pueden ser direcciones inactivas, ¿no? Si es así, muchas de esas grandes fortunas podrían estar perdidas para siempre.

Es por esto q el sistema no se sostiene. Si además le añades la flexibilización cuantitativa. Verás q este sistema es una gran estafa.

Buenas
normalmente mandan micro ingresos de control, no te fijes solo en salidas

Si al final venimos a decir lo mismo. Dejar de calentar el tema que con la obra en el muro me estoy planteando seriamente pinchar la luz :joy:

Que estén inactivas no quiere decir necesariamente que estén perdidas, sus propietarios pueden haber decidido no tocarlas.

1 me gusta

Ahora si es correcto

este es en ingles con subtitulos en ingles

Zeitgeist Addendum - Money Creation and Fractional Reserve Banking

Pero el ingreso se produce aunque esté inactiva la dirección. Esto es, existir existe, pero puede que sean btcs perdidos para siempre.