Quería decir hombro cabeza hombro de Orión, pero el director dijo que era muy largo
Ja, ja, ja…
Error, ya te publico @Royk las lineas de venta de nVidia. Jamas se ha dedicado a vender equipos para el minado de Bitcoin. Que sus GPU se usan para el minado de otras criptos, y que supusieron un alza en sus ingresos, no significa que la caída de sus acciones tenga que ver con ello.
Infórmate un poco, que estas confundido. Pero si varios te decimos que vas en dirección prohibida, cuanto te des el morrillazo, no nos culpes a nosotros.
Claro claro, pero lo digo enfocafo a las naves, no creo que todas se basen en energia nuclear, por lo tanto lo tipico de las pelis en las que hasta una lanzadera cutre arde por un CORTOCIRCUITO…xD
Modo friki on: Es que una nave que deja de funcionar sin más, sin explosión ni fuego, ni caer hacia ningún sitio (como pasaría en el espacio), no mola al espectador. De todas formas, las naves del androide de blade runner puede ser que ardieran porque estaban en un lugar con atmósfera.
Modo friki off.
Tambien puede ser, pero el rollito romantico/epico de “mas alla del hombro de Orion” da a entender que es una zona en la periferia de las colonias. No se, de todas formas lo mismo se puede aplicar a Star Wars xD. Lo cierto es que hasta hoy no me habia parado a pensar en ello.
Modo friki on: De todas formas, blade runner es ciencia ficción y star wars fantasía, por separar conceptos. En ese sentido, mi pequeño padawan, a star wars le perdonamos las explosiones y demás (el ruido tampoco se propaga en el espacio) porque mola mogollón y punto, mientras que a blade runner le pedimos un poco de seriedad científica. No sabemos lo que vió el androide, no nos lo podemos imaginar y lo que realmente pasó con las llamas nunca lo sabremos porque, además, el androide murió y lo advirtió antes de morir.
(dejo modo friki abierto)
Que es esto? Un puto mensaje dubliminal o encubierto?
Un cisne negro!!??
El autor quiere promocionar la Lightning.
Creo que no hay nada más allá de eso…
Con el trabajo que me ha tomado pasar el gas ruso a MEW.
También se puede hacer en la web de rusgas
Ahí es donde acabarán mis (tal vez inservibles) tokens.
Yo creo que lo haré por altilly para tratar de instavenderlo y sacar algun satoshi.
Yo no pienso venderlos.
Mira que si tienen éxito…
La imaginería Cyberpunk empezó con Neuromante de William Gibson, aquí hay un forero que seguro estará de acuerdo conmigo (Wintermute).
Hoy en la lotería me ha tocado
Ummm, Blade Runner es de 1982. Neuromante de 1984. A parte en un tema tan amplio como el Cyberpunk o cualquiera de sus hermanos ( Diesel, Steam, Tesla, etc), bajo mi punto de vista, aporta mas una pelicula ( musica, arte conceptual y tematica) que un libro.
No niego que haya aportado tambien su parte pero en cuanto al alma mater del Cyberpunk en si, Blade Runner yo creo se lleva la palma.
La temática de Blade Runner, todo y tener muchos puntos en común, que duda cabe, es un pelín diferente de la de Neuromante. Blade Runner se basa más en cuestiones como la robótica o la IA, Neuromante a parte de tocar esta temática nos introduce en la atmósfera de los piratas informáticos. En todo caso dos grandes obras sin duda.
Por cierto, en el 2019 estrenan la película, he visto el tráiler y solamente ver como protagonista a Justin Timberlake me remueve intensamente el bajo vientre, me temo una catástrofe de dimensiones épicas, solamente superada por las últimas películas de Star Wars.
por cierto jugasteis a la aventura grafica de blade runner?