Coloridos XII el retorno del Q-LO

No lo veo así. Si sabes tradear tradeas y creeme, vas a ganar más que cualquier holder. Este mundillo va de eso, de ganar dinero, no de librar una batalla, además cualquier trader también holdea en mayor o menor medida, una cantidad la mueves para sacar un beneficio y hacer más grande la bola y otra la mantienes dentro por si se dispara el cohete.

El problema de los traders es que hay que tener mente fria y estudiar mucho las posibilidades, si fallas vas a perder una pasta. Los traders hacen que este mundillo se mueva, si todos holdeasemos la hostia que nos pegariamos al querer sacar nuestro beneficio sería importante. Imagina el bloqueo monumental que se produciría si todos, holdeando, queremos sacar nuestro dinero al alcanzar determinado valor. Nos cargariamos el sistema entero.

2 Me gusta

Sí es para holdear que los compras, mira que sigan bajando. Lo de ser traider en este mercado de perrerias, que dice @jacknieve, es para perder los nervios… menos mal que eres un chaval joven con un corazón fuerte :smiley:

1 me gusta

Pero hay algo que no entiendo, poniendo como ejemplo que tienes 1BTC y tradeas con el. En las ultimas 36 horas solo ha habido una subida 300$ y la bajada de hoy de 500$. Eso da para 0.2BTC en 2 operaciones??

Apalancamiento

Si lo sabes hacer ganas pasta… si no (como yo) palmas más pasta. :sweat_smile:

2 Me gusta

Esa es la teoría, en la práctica, y conozco a mucha gente dentro de este mundillo en el que estoy desde 2014, el que holdea 3 años más o menos recoge infinitamente más beneficios y deshaciendo solo una pequeña porción de sus reservas, además con su estrategia ayuda a que el precio suba al generar mucha menos oferta.
Esa es la realidad, y es más práctico en el sentido egoísta de ganar mucho dinero, pero también en el sentido colectivo de ayudar a que el criptomundo no esté en manos de 4 ballenas.

3 Me gusta

No entiendo que quieres decir con apalancamiento, soy muy NPI

Lo que te explique un dia de operar con dinero prestado. Magnificas ganancias si ganas, y perdidas si pierdes.

Rafa, cómo va eso que explicas? Por favor. Es solo curiosidad.

Y que pasa si ya han hecho bien su trabajo las :whale:, como siempre, y no llegamos a 8.5k que todo el mundo espera? Si los :tropical_fish: sabemos y creemos lo de 8,5k, ellos cómo procederían para sacar más rendimiento? Solo pienso en eso… en encontrar justo el movimiento contrario de lo que quieren que hagamos las ballenas. Es más un analisis emocional que de AT.

1 me gusta

Imagina que 1 BTC vale 10000$ y tu tienes 10000$ para operar. Hay exchanges que ofrecen algo llamado apalancamiento, que consiste en que de dejan dinero para operar. Con apalancamiento x10, con esos 10k, tendrias en total 100k para operar. Podrias comprar 10 BTC. Si sube, las ganancias que te llevas son sobre esos 10 BTC, pero si pierdes, has de cubrir sus perdidas con tus 10k, es decir, si el BTC baja a 9k, tus 10 BTC valdrian 90000$, ya no te quedaria dinero para cubrir tu posicion y esta seria liquidada (has perdido todo)

11 Me gusta

Es cierto, ya lo recuerdo, ufff yo ni de coña me meto ahi, eso si que es la ruleta rusa.

1 me gusta

@jacknieve querido, una pregunta técnica… que pasa cuando la curva de la capitalización va por encima de la de precio? ¿Cómo se interpreta? En los gráficos de Coinmarketcap veo cómo fluctúa de estar por encima, por debajo y solapada. No subo foto porque tengo una conexión que es maldad pura.

Yo llevo en este mundillo desde el 2015 y minando desde el 2016, empecé a tomármelo realmente en serio en 2017 y también conozco muchos inversionistas algunos profesionales y bastantes mineros (no sé por qué debemos decir esto porque no nos va a dar mayor verdad pero bueno), creeme, un holder no va a ganar más que un trader. Los que holdearon hasta D17 pegaron un buen mordisco, pero compra hoy 10k€ y holdea, ahora coge esos 10k y tradea, como dices, de aquí a 3 años ya me dirás quien ha sacado mayor beneficio (atendiendo el panorama actual).

2 Me gusta

Joder!!! Que fuerte!!! Y cuénteme algo, tienes un tiempo limitado? Porque si hay tiempo ilimitado, al final siempre va subiendo, ni que sea a paso de caracol…

Suelen cobrar una comision cada ciertas horas por tener la posicion abierta. Pero ese no suele ser el problema. El problema es que, siguiendo el ejemplo anterior, entrando a 10k con apalancamiento x10 si en algun momento baja de 9k, se cierra la posicion, y has perdido tu dinero, aunque volviera a subir, tu ya no tienes dinero.

2 Me gusta

En Bitmex, que es donde opera nuestro amigo @Jepesa85 ofrecen apalancamiento de hasta x100, con que el precio te baje 100$, estas liquidado, independientemente de lo que luego haga el precio.

1 me gusta

Eso es peor en terminos psicologicos que lo de Bitconnect xD

2 Me gusta

A 3 años vista, desde el inicio de Bitcoin hace 10 años todo holders a multiplicado muchas veces su inversión, los que se han dedicado al tradeo solo un pequeño porcentaje de ellos han ganado algo de dinero, el resto solo han servido para llenar los bolsillos de los chicos listos de la clase…
Esa es la realidad:
. Holder a 3 años, 100% de ganadores.
. Trader durante 3 años, 90% aproximadamente de perdedores.

Es un hecho que el tradeo solo un pequeño porcentaje gana dinero a largo plazo…

5 Me gusta