Coloridos XVII. Y el pueblo 3.0 empujado hacia el foso gritó: ¡Vivan las chains! (parte 1)

Esto quería preguntar, que tanto influye en el mercado estas cosillas?

PD: 37K Naah maldito bitcoin.

1 me gusta
1 me gusta

Buenos días!!!

5 Me gusta

Jodo, BTC a más de 37.000 $ y el Market Cap ya supera lo que tengo yo en la cuenta …

Y ETH tampoco se queda corto:

image

3 Me gusta

Desde el principio me pareció un interesante proyecto y le metí fichas casi justo hace 3 años. Lo que no sé es por qué ha subido en este último tiempo, justamente recién me puse a buscar aquí si había análisis técnico de Theta.
Por si las dudas vendo algo.

1 me gusta

Simplemente creo que la volatilidad que siempre nos ha acompañado en las cripto hay que asumirla y no luchar por controlarla, ni alegrarte, ni entristecerte.

¿Estás en cripto? pues tienes volatilidad, como algo natural.

3 Me gusta

7 Me gusta

La posibilidad de ver los 6 dígitos en $, este año me parece aumenta. Pero como nadie nos asegura nada siempre a analizar y tener claro lo que cada uno quiere arriesgar. Si finalmente llegara a ese objetivo, nos alegraremos muchos, pero no nos habrán regalado nada.

6 Me gusta
3 Me gusta

De todas formas, yo pienso una cosa, si está metiendo dinero instituciones, etc, etc … Creo que la volatilidad poco a poco será menor, ya que no dejarán que esto sea un juego de casino, se querrán asegurar … Aunque soy de los que piensan, que las mismas instituciones que se dice que se han metido, son las mismas ballenas del 2017. Pero han cambiado un poco la estrategia …

Incluso, si que es posible que lo suban a la luna, justo sabiendo que antes muchos se bajarán del carro, vendiendo a niveles de 50K, lo cual a ellos no les importa mucho …

2 Me gusta

A ciencia cierta no sabemos quien está metiendo dinero, nos guiamos por lo que nos ponen en las noticias cripto. Las grandes instituciones no están entrando aún o poco lo hacen, esas operaciones que leemos de vez en cuando de 500 millones ó 1000 millones o poco más, son migajas para las grandes instituciones.

La volatilidad creo seguirá bastante sobre todo en BTC y otras de demostrado valor, simplemente BTC no hay con 900 minados al día… Quizá si baje la volatilidad cuando esto llegue a valor en el que sí estén metiendo lo gordo las instituciones (todavía en un futuro en mi opinión).

A pesar de las fuertes subidas creo que el valor Objetivo de BTC,ETH y otras, le faltan varios multiplicadores x5,x10,x30… Por eso en mi caso, compro en cuanto llega mi trasferencia a exchange y no miro casi ni el precio, a lo mejor es una locura lo que hago, eso sólo el tiempo lo dirá.

17 Me gusta

Tienes razón, además, tampoco podemos guiarnos por el precio mínimo histórico de BTC, ya que como es lógico es casi imposible que puede llegar a ello. Muchos pensamos que el BTC ahora está caro, por que este mundo lo conocimos hace años cuando estaba bastante % por debajo del precio actual. Pero es posible que estos precios se conviertan en los nuevos mínimos y ahora sea buen momento de entrar, más cuando lo que tu dices, todavía el dinero institucional realmente pueda estar por entrar …

4 Me gusta

Quizá este caro, por lo rápido de la subida, pero a largo plazo (años) podría estar barato.

Pero cuando te asalten las dudas @CDpl3D (creo a todos nos asaltan), que hacemos? cambiamos nuestro BTC por ese Fiat que sacan nuevos billones todos los años y cada vez vale menos?

Hombre! si un día le sacas 500.000 € ó 1 millón de € y con eso cambia tu calidad de vida quizá sea razonable, por eso salvo imprevisto me quedaré varios años.

3 Me gusta

Bua, dudas con esto hay miles, yo por ejemplo soy de los que piensa que no todo será para siempre, y que le día de mañana algo con mejor tecnología sustituirá a BTC, el cuando, esa es la clave :wink:

Estamos viendo, que hay muchos proyectos que están muriendo, ZCash, Monero, Ripple. Por unos motivos u otros, en su día hubo mucha gente que apostó por ellos, aunque claro es, que siempre ha tomado fuerza BTC, ETH, LTC … pero vamos, veremos lo que dura, aún así, yo soy de los arrepentidos de haber diversificado demasiado, cuando tenía que haber metido más capital en esas principales.

Como todo, a agua pasada … jaja

6 Me gusta

Ese error también lo cometí, ahora con las Alts procuro ser muy selectivo, ETH, LTC y con poco más me atrevo.

Si compro algún chicharro es para intentar un trading, pero ni de “coña” lo dejo a largo, como bien pones algunas que antaño eran muy buenas tenían gran valor y ahora ahí están aguantando la vela.

5 Me gusta

Ripple lleva hoy un 18%, no parece tan muerta.

5 Me gusta

Hola!

Yo no confío mucho en LTC, me da la sensación de que se ha quedado algo estancada y sinceramente, no soy capaz de tener clara la proyección de esa moneda…

1 me gusta

Buenas Merlin, yo siempre digo que lo complicado en las criptos es vender. Comprar cuando se tiene algo de dinero es facil. Compras como dices al valor que este por que esperas qie siga subiendo. El problema es vender. Hay que marcarae objetivos de venta y vender. Tu tienes algun objetivo de precio de venta? O ira en funcion de las noticias dentro de unos años…??

Yo esto cada vez lo tengo más claro. Mi objetivo de venta es la independencia financiera. Cuando pueda permitirme no trabajar el resto de mi vida y vivir (bien) de rentas, probablemente venderé. Hablando en plata, es el famoso “que te jodan!” a tu jefe.

Es un objetivo cuantificable.

PD. Lo que ocurre es que para entonces es posible que la adopción de criptos esté de verdad generalizada, y entonces…para qué vender? Continuaría invirtiendo con criptos en activos que me den rentabilidad en criptos.

5 Me gusta

No tengo un objetivo concreto, sólo ir viendo y valorando en algún momento (creo lejano varios años) venderé algo no se sí será el 10% o el 50%, pero si tengo pensado quedarme con al menos el otro 50%, claro si todo va como debe ir y no pasan cosas raras.

3 Me gusta