[ETHEREUM] Hilo general

Normalmente por las mañanas(antes de las 12) es cuándo vas a encontrar el precio del gas más barato.

2 Me gusta

https://cointelegraph.com/news/second-largest-ethereum-mining-pool-to-suspend-all-operations

El 22% del hashrate mundial desconectado… Nos subirá el profit??

2 Me gusta

Creo que van a cambiar de piscina, se va a distribuir, de ahora al 1 de octubre se va a ver…
La minería de ethereum si dura 9 meses mas podemos dar gracias…

https://es.cointelegraph.com/news/eth-2-0-moves-closer-to-fruition-as-devs-set-altair-upgrade-for-october

27 de octubre…,

1 me gusta

Si he entendido bien aunque mencionan ETH, la actualización es para Altair una parichain de Kusama. La verdad es que no esta muy claro el artículo.

2 Me gusta

No es una actualización para una parachain de Kusama, es una actualización de la “beacon chain” de Ethereum 2.0. El problema es que ambas se llaman igual :slight_smile:

Ethereum 2.0 basicamente va a componerse de dos capas: La capa de ejecución (la parte de Ethereum actual que ejecuta los smart contracts) y la capa de consenso (la “beacon chain” que sustituye a toda la lógica de “proof of work”). Esta actualización busca añadir funcionalidades que son necesarias para que el consenso cambie del proof of work al proof of stake.

Por cierto, por meter un poco de FUD (no me hagais ni caso): Tengo la impresión que la gente de Ethereum lleva metiendole el acelerador a la conversión a Proof of Stake porque se están oliendo que la “crisis energética” que lleva cocinándose unos meses (he estado viendo cada vez más noticias empujando esta narrativa) puede utilizarse en contra de las criptomonedas proof of work. Como muestra un botón, fijaos en esta noticia del confidencial:

4 Me gusta

Ok. Aclarado.

Con todo lo que imprimen la manera de “aligerar” en mogollón del dinero creado de la nada es con inflación o subida de tipos de interés,esto último no pueden hacerlo de momento porque sino las ingentes cantidades de deuda no se paga.
También es consecuencia de creación a lo bestia de dinero ilimitado que compra recursos limitados.

Todo para mí es un cuento, es una mentirá como una casa, pero la inflación la teníamos que sacar de algún lado no?.

6 Me gusta

No habia caido en ese enfoque, muy bien pensado :+1:

2 Me gusta
8 Me gusta

Un poco de deflación nunca viene mal, Ojo! nos acercamos a los 1.500 Millones $ quemados, las reservas en exchanges siguen bajando, tarde o temprano puede haber una “convulsión” en el precio, hacía arriba. Escasez, se percibe.

Casi 1 millón de ETH desaparecidos exchanges en los últimos 30 días.

No llega a 18 millones disponibles en Exchanges, el 1 de enero había algo más de 26 millones.

9 Me gusta

image
en breve llegaremos también a la cifra psicológica de medio millón de ethereums quemados.
Creo que esto atraerá la atención

8 Me gusta

Como diria Adara Molinero, madre mia!!! madre mia!!! madre mia!!!

Como disfruto con la quema de ETH, pero no los míos Eh? :joy: :joy: :joy:

Me estaré volviendo un poco pirómano.

Más de 17 ETH quemados minuto.

8 Me gusta

Cryptopirómano.
:rofl:

Recordad que tuvimos una cryptocoach…

2 Me gusta

Seguimos calentitos, se queman más que se crean en muchos momentos del día.

5 Me gusta

El POS ni pal 22… Vitalik y sus muchachos deberían de pagar una consultoría a Jelurida, que de esto saben algo.

¿De verdad no sabéis “los tempos” de los devs ETH? Llevan con la misma matraca años…

Y luego os venderán el sharding…

En el fondo entiendo a los devs ETH… su blockchain es mucho mas compleja que una estilo Bitcoin. Cambios de este calado les deben dar escalofríos, espalda abajo…

Pero a ver quien le pone el cascabel al gato. Ellos son son los que dicen que saben/pueden hacerlo.

Y para terminar…

¿A quien beneficia el cambio a POS? A las ballenas ETH, equipo incluido. No a vosotros, pececillos. Las pasta gansa del staking ¿Quién la ganará?.

¿A quien perjudica al cambio a POS? A los mineros POW.

Ahora hay tres patas en la silla: equipo, ballenas, mineros. Luego solo habrá dos: equipo, ballenas.

Muy descentralizado todo.

Y las fees… ¿Qué tal?. Bajando eh… ¿No éramos los malos los mineros, que ganábamos demasiado?. Claro, hacíamos trampas y subíamos artificialmente la comisiones? Y el superfork este último lo solucionaría.

Pero todos tan felices con la quema. Me troncho, porque no lo entiendo.

Happy mining :slightly_smiling_face:

7 Me gusta

Cada día que pasa le veo menos futuro al ethereum este…

No comparto tu enfoque. Los mineros vais a seguir ganando con el POS. En vez de usar graficas solo tenéis que correr validadores. Existen soluciones (en prater) como SSV que te permiten correr los validadores y la gente te selecciona con sus 32 eth para que seas tu su nodo validador a cambio de una fee. A efectos prácticos seguiras minando eth pero sin un desembolso de 3000€ por RIG , ni necesitaras los 32 eth. Mucho mas barato. Y lo normal es que vengan mas soluciones como esa.

Respecto a las ballenas, para los que no tienen 32 eth, tienen soluciones centralizadas para depositar un eth en un validador, y otras descentralizadas como LIDO.

En la manipulacion del precio de los mineros no puedo aportar nada.

Respecto al POS de 2022, no sabemos el futuro.

Entiendo la felicidad de los holders porque se quemen eth y sea deflacionario en ciertos momentos ya que aumenta el valor de poseer eth. Pero también la frustración de los mineros porque esos eth serian vuestros. Aunque saquéis menos eth de la minería, la quema supone un incremento de precio de eth.

3 Me gusta

Gracias por responder. Razonable todo lo que dices.

Alguna cosilla mas… todo ese rollo de los validadores, ¿no os suena un poco a dPOS? Ni siquiera va a ser POS de verdad… El POS de verdad funciona con el nodo/monedero abierto y con un saldo mínimo, nada mas…

Por otro lado los sistemas POS, no pueden emitir moneda nueva sin tener problemas teóricos, y por eso la mayoría tienen una emisión fija y simultanea al lanzamiento de la blockchain. ¿Cuando ETH pase a POS se dejara de crear monedas nuevas?.

No se, es obvio que no me he metido muy a fondo a estudiar el tema, pero algo si, y lo único que saque en claro es que tienen un buen lio en la cabeza. Eso ya fue hace unos cuentos meses, quizá ahora este todo mas claro.

No se por qué me da, que les iría mejor montando una blockchain NUEVA partiendo de cero y simplemente hacer un airdrop a los poseedores de ETH.

1 me gusta

Ciertamente yo también lo veo como una mezcla POS/DPOS

Vitalik ha comentado esto varias veces, el desafio del POS, supongo que es algo que le tocar a ethereum descubrir. No sabria decirte sobre ello

Mi primer minero de ETH lo monte aprendiendo de tus post, te sobran conocimientos para montar validadores de eth. Si quieres probar en prater https://prater.launchpad.ethereum.org/en/overview

1 me gusta