[LIBRA, la ¿criptomoneda? de Facebook] Hilo General

Paypal 2.0

Lo que me gusta es que informan lo de enviar dinero por whats como si fuese novedad…cuando los bots en discord que hacen lo que tu les pides estan a la ordend del día desde hace tiempo…en fin…pero los cuñaos de turno ahora veran que se puede enviar dinero por wl whats “loko” que buena…(quizás tampoco sabía nadie que bizum ya realiza envíos…pero claro Facebook quiere más)

1 me gusta

Noticia original:

https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-06-18/france-calls-for-central-bank-review-of-facebook-cryptocurrency

Refrito en español:

Perdón por la autocita. Ya ha empezado :face_with_monocle:

1 me gusta

Seguro que acaba siendo positivo para nosotros, los usuarios, que un nuevo agente de relevancia entre en el “mercado del dinero”. Cuanta más competencia para el sector financiero tradicional, mejor.

En la línea de tu razonamiento va este artículo.
http://www.expansion.com/empresas/banca/2019/06/19/5d09d8f0468aebcc718b4620.html

6 Me gusta

El sector financiero y los reguladores se estás poniendo muy nerviosos al ver peligrar su sistema de extracción de rentas…

Coincido contigo en cuanto a las diferencias entre libra y criptos, pero discrepo en que la gente se vaya a quedar en libra y ya está, por estar respaldada por FB. Creo que son precisamente las carencias de libra que señalan las que harán que la gente busque alternativas fuera, en btc, ltc, o la que sea. Se quedarán con la que mejor se adapte a sus intereses o la que más sencillo se lo ponga, habrá quien se queda cómodo con libra y quién mirara más allá. La gente se familiarizará con pagos sin Fiat, y yo al menos ahí veo la gran puerta de entrada.

1 me gusta

Conclusiones a las que llego, sin mucha seguridad, después de leer durante algunas horas tanto lo publicado por los promotores como por noticias y analistas:

  • Libra será de código abierto para que todo el mundo pueda interactuar con la red sin limitaciones,Con ello Libra será accesible desde cualquier parte del mundo por toda persona que tenga acceso a internet. La única limitación que habrá será que los nodos validados estarán gestionados en sus inicios por las empresas y asociaciones que compondrán la fundación, para ir a una supuesta descentralización en el futuro, proceso parecido al que están seguiendo XRP o IOTA.

  • Calibra es la wallet que Facebook ha desarrollado ya para Libra. Calibra sí estará sometida a restricciones de uso según el lugar donde vivas o la cantidad de dinero que muevas dentro de ella, ya que tendrá que cumplir todas las normas de complimiento.

  • Como Libra será de código abierto se podrá usar fuera de Calibra en aplicaciones que desarrolladores podrán realizar sobre su blockchain, se podrán desarrollar wallet al igual que se hace con otras criptomonedas, pero con la diferencia que será mucho más permeable a la censura por los nodos validados.

Esta tarde es posible que este en desacuerdo con lo que tengo claro ahora… :joy:

2 Me gusta

Esto es claramente contradictorio.

Si lo entiendo bien los desarrolladores podran crear aplicaciones externas cuyos usuarios podrán ser baneados por los nodos validadores. Es eso? lo digo pq entonces nadie va a crear nada para ese entorno…

Así lo entiendo yo.

Eso sucede hoy en día en xrp, iota y otros muchos proyectos … puedes desarrollar sobre ellos pero solo con la confianza de que los nodos validadores no hacen de las suyas… con la promesa, de dudoso cumplimiento, de descentralizarlo en la medida que la red se va haciendo más robusta…

1 me gusta

Ostras, de Ripple si, pero eso de IOTA no lo sabía. Un motivo más para que no me guste el proyecto favorito de forobits :grin: :grin:

En fin, el blockchain abierto tiene que ser neutral, punto. No puede haber juez, un juez es un intermediario.
En mi opinión los proyectos que utilizan blockchain tienen sentido si son neutrales y permiten cualquier uso o desarrollo sobre su base.

1 me gusta

IOTA por el momento tiene una especie de árbitro. Se supone que cuando la red esté lo suficientemente madura, desaparecerá.

IOTA tiene un supervalidador sin el cual a día de hoy su sistema se viene a Bajo,de hecho esta más centralizado que XRP.

Es exactamente lo que prometen los de Libra.

Pero de IOTA nos fiamos :heartpulse:

5 Me gusta

Pocas cosas hay menos fiable que Facebook…

1 me gusta

Igual ya se ha puesto, pero es que está muy bien parido…

7 Me gusta

Empieza el miedo

4 Me gusta

Artículo en inglés publicado en nxter.org