Buenas,
Soy bastante nuevo en el mundo de las cryptomonedas, y estaría interesado en minar, pero me parece más sencillo contratar potencia para minar en nube que hacerlo yo mismo, ya que el coste inicial en un ring de minería y de gasto de luz sería muy alto. Tengo un conocido que ha contratado potencia en genesis mining y está contento, pero leyendo otros hilos he visto que por aquí la gente está muy en contra y que les parece una estafa. Y quería preguntar directamente en un hilo nuevo, que experiencias tenéis con la contratación de potencia y que me recomendáis, contratar o invertir para hacerlo yo mismo? Por otra parte, he visto que en hashflare sale más barato que en génesis, le veis alguna pega a hashflare??
Esas paginas de minado en la nube de hoy a mañana pueden desaparecer y, salvo que hayas recuperado tu inversión, te quedas sin nada. Genesis y hashflare existen mucho tiempo, pero necesitas también bastante, por no decir mucho, hasta que recuperas tu inversión.
El mismo tiempo más o menos necesitas para recuperar tu inversión en caso de que decidas montar un rig. Pero tiene ventajas importantes.
Puedes cambiar la moneda que quieras minar siempre y cuando quieras. Lo normal es hacerlo cuando una moneda de mas beneficios que otra.
Si la pagina en la que estás minando desaparece puedes perder un día de trabajo, te metes en otra y listo. Si algún día ya no existen paginas en las que meterte para minar o ya no te apetece minar, pues coges tu/s rig/s y vendes las piezas que consideres que no necesites y obtienes unos ingresos.
Yo no te aconsejo que realices minado en la nube. Pero ten en cuenta que un rig con 4 gpu te puede costar unos 2000 Euros.
Yo que tu, no se que equipo tienes, pero me lo ajustaría lo necesario para poder minar monedas que merezcan la pena, y probaría a ver si me va eso de minar. Una vez saques tus conclusiones, decides si desde tu punto de vista merece la pena o no.
A día de hoy, debido a los buenos precios que tienen ETH y ZEC, p. ej., la minería con propio equipo si merece la pena.
Con el tema de minar en casa hay que tener en cuenta que empieza el calor y un PC potente encendido 24/7 convierte la habitación donde lo tengas en el infierno
Pues no necesariamente, todo depende de la ventilación. Con las temperaturas elevadas de la semana pasada (por encima de 35ª en la calle) en el cuarto en el que tengo los rigs (4) la temperatura no pasó de los 31 grados. Menos que en la calle. Así que nada de infierno.
Muchas gracias, creo me decantaré por minar yo mismo, pero me gustaría saber calcular cuantos Mh/s podría sacar si monto un ring con 4 Radeon R9 295X2 o si hay alguna manera de hacer el cálculo por gpu! lo único que encuentro es como calcular cuantos eth por MH/s por ejemplo en mycryptobuddy, pero como calcular cuantos MH/s puedo sacar con un equipo de minería, no sé encontrarlo.
Cómo siempre, gracias de antemano.
Me gustaria minar en casa, pero veo que minar bitcoins no es factible, soy receloso con las otras monedas y tengo mas fe en bitcoin, si me compro un avalon de estos, es muy dificil de configurar, que renidmiento saca en 1 año, sera negativo o cubrire gastos?
Hola, alguien q tenga ya experiencia con el minado con maquinas de antminer q tal efectivo y certero es la ficha tecnica de las maquinas VS la realidad, por ejemplo en la ficha tecnica dice q puede minar unos 37 dash por dia, ese dato con realidad es muy igual o siempre es diferente? El q me pueda ayudar se lo agradezco
Saludos. Quiero comentar que quiero empezar a minar alguna criptomoneda.
Dispongo de un lugar adecuado y electricidad e Internet. Si alguien se anima y quiere montar algo se puede crear un grupo de whatsapp e intentar empezar a minar algo sencillo a largo plazo. Se podran publicar los datos en este foro para su analisis y debate.Si os parece buena idea no duden en escribirme,Saludos.
Hola zerobyte, claro que si mira (aunque aclaro que no lo dice explicitamente en la ficha tecnica, si lo vi en un lugar sobre la cantidad de monedas que este podia minar)

Antminer D3
Weight:5.5kg
Notes Payment Warranty Discount
Notes
Specifications of the Antminer D3 are as follows:
a) Hash rate: 15 GH/s (Variation of ±5% is expected)
b) Power consumption: 1200W (at the wall, with Bitmain’s APW3 PSU, 93% efficiency, 25°C ambient temp).
c) Dimensions of the miner: 320130190mm
d) Hashing algorithm: X11
Power consumption figures will vary with your PSU’s efficiency, the ambient operating temperature and the accuracy of the power meter.
Bitmain recommends use of the APW3++ PSU with the Antminer D3. One APW3++ PSU can not power more than one Antminer D3.
Si no lo dice explícitamente es que no lo dice, otra cosa es lo que cada uno entendamos.
En todo lo que has adjuntado lo único que indica es el dato objetivo de potencia de cálculo lo demás ha sido deducción tuya, entiendo que has cogido la potencia indicada y has usado un calculador para sacar el dato y esto es muy diferente a decir que el fabricante indica una cantidad de moneda que mina y más indicando que lo pone en la ficha técnica que es lo que tu indicaste explícitamente en tu mensaje.
Hola Mike. Yo soy novato también, pero ya he indagado en lo de Hashflare y estos llevan ya 3 años pagando religiosamente y tengo un amigo que lleva un año y ha hecho bastante dinero. He invertido bastante pasta esta semana ahí. un saludo
Yo tampoco tengo problemas con hashing24, pagan cada día y da aproximadamente 10-15% al mes de lo invertido .
Lo cual utilizo para reinvertir e ir aumentando las ganancias mensuales .
Poco a poco va subiendo
Claro con mucho gusto amigo.
Lo primero te registras en la página. Este es mi link de referido de la página, si te registras a través de él nos darán un bonus a los dos. Yo compartiré el mio contigo, compartir es vivir.
Tienes 2 formas de comprar potencia de minado en hashflare:
comprando Bitcoins primero, y despues usar esos BTC para comprar en hashflare la potencia.
Yo compro a traves de una de las más famosas páginas, y la más segura: Coinbase
haciendo una transferencia directamente a Hashflare. Este es el método que yo he usado más porque no hay comisiones. Mi banco no me cobra. Si lo haces por el paso 1, Coinbase te cobra comisiones y son altas.
para comprar tienes varios productos. Te recomiendo el SHA256, es el que mas dinero da. Le dices cuantos dólares quieres comprar y te envian un mensaje a tu email con las instrucciones para la transferencia. Luego le dices el metodo de pago (las opciones que te he dicho).
Buenas tardes Luis!! llevo unos 3 meses leyendo de todo sobre minar y este foto me alucina pero aun no me atrevo a hacerme mi propio RIG por miedo y dudas… en esta respuesta entiendo que estas alquilando potencia de minado par aun RIG propio no? o se trata de alguna pagina donde no hace falta que tengas tu RIG y solo tengas que invertir? Muchas gracias por atencion y espero una respuesta cuando puedas!!!
Hola David, muy buenos y tempranos dias. Efectivamente tal como apuntas aqui no manejas ningun hardware, esto es Cloud mining. Por lo visto hoy dia ya no es tan rentable comprar máquinas minadoras como antes, entonces hay empresas como hashflare que tienen acceso a una fuente de electricidad muy barata (estas máquinas consumen mucho y hacen mucho ruido) y compran miles de máquinas y tu lo que haces es alquilarle máquinas. Ellos te pagan lo que producen y te cobran un 30% por gastos de mantenimiento y amortización de las máquinas. Para que te hagas una idea, yo ahora estoy recibiendo unos 50 euros DIARIOS por mi inversion, asi que espero recuperarla entera en solo 6 o 7 meses, y a partir de ahi, 50 euros diarios limpios de polvo y paja.
Si te decides acuerdate de registrarte con mi link de referido, asi te dan un descuento y yo te dare la mitad de lo que me den a mi, que creo que es un 5%.