Amd, Intel o nVidia no lo tienen tan fácil.
Para aumentar rendimiento, o avanzas en la tecnología (miniaturizando más y más) o aumentas nº de chips.
En el caso de los mineros, añades chips y problema resuelto, ya tienes más potencia.
Por otra parte, la tecnología de 14nm ya la están usando con el A5, mientras lo que está vendiendo ahora Bitmain es de 16nm. Es de esperar que en breve (si no lo tienen ya) rebajen estos 16nm
En cuanto al tema estratégico yo lo veo muy claro. Y se resume en “más vale pájaro en mano que ciento volando”. Están haciendo lo que para mí es lo más lógico. Y no los pillarán con la patata caliente en las manos.
La gran subida también se puede deber que otros fabricantes hayan enchufado sus mineros o más mineros que la verdad es que no lo sé porque no los he seguido con lupa a ver que enchufan y que no, no descarto que bitmain haya hecho un nuevo minero x11 pero no sabría qué decir.
No tendría sentido para Bitmain sacar sus mineros recién inventados, primero los explotan ellos y luego venden su tecnología vieja con el gancho de que son 1000% rentables pero cuando el cliente ya compró y está a la espera de sus mineros bitmain comienza con su nueva versión a explotarla al máximo y por eso sube tanto la dificultad. Todo está planeado no creais que os darán oro por plata
Hola a todos! Soy nuevo en este foro y me llaman Paco. Lo vengo leyendo hace un tiempo y me parece que hay muy bien ambiente y verdaderas ganas de colaborar. Os felicito y espero aportar lo que humildemente me sea posible, aunque noto que aquí hay gente bastante preparada.
Yo también espero Antminer D3 para segunda quncena de noviembre y estoy un tanto decepcionado por lo rápido que parece subir la dificultad y el ROI, mucho más de lo que me esperaba, más ahora que el DASH está triunfando bastante pero no parece compensar lo otro.
Respecto a lo que venís diciendo del por qué será esto, yo creo que como algunos ya habéis apuntado, NO SOLO MINA BITMAIN. Sino que hay otra marcas y mineros potentes que, aunque hayan vendido menos, pero que seguro que está explotando en sus naves propias. Por ejemplo, e potentísimo A5 y algún otro.
Por otro lado, estoy muy confundido con los sitios webs de COINWARZ, el de calculadora DASH de CRYPTOCOMPARE y el de WHATTOMINE, porque raramente coinciden en sus cálculos de ganancias con las mismas monedas. Incluso a veces diferen muchísimo en sus resultados y uno no acierta a ver cual es la realidad actual ni aún menos la que será a mediados de noviembre. https://www.coinwarz.com/cryptocurrency/
https://whattomine.com/asic
En fin, no quiero alargarme más, pero los que ya tenéis minero D3, si no os importa o si lo veis fácil de comprobar: ¿Alguna de esas páginas o calculadoras es más certera o cuál se acerca más a vuestra realidad porque difieren bastante habitualmente?
GRACIAS colegas de batalla!
Por cierto, decir que soy de VALENCIA (ESPAÑA), porque he visto que hay aquí más gente de mi ciudad o provincia y es bueno saber quienes estamos cerca por si algún día nos hiciera falta colaborar más allá de solo el foro. Ciao!
Las diferencias se pueden deber al tiempo de actualización del dato en cada web.
Para calcular la dificultad, se trata de aumentarla o disminuirla en base al hashrate para conseguir un tiempo de 2,5 minutos entre bloques.
eso esta claro si hay otros mineros que dan 30gh/s y siendo china que se copian todo… los de bitmain veras como pronto sacan uno asic que da eso o mas ya los tendrán zumbando.
Hola bienvenido, te explico las diferencias en las calculadoras. Cryptocompare calcula la rentabilidad ACTUAL y el beneficio ACTUAL, en Whattomine la rentabilidad y el beneficio tienen más opciones, tú lo tienes configurado en una media de las últimas 24 h. Si en Whattomine configuras todo en ACTUAL, verás como el resultado de lo minado diariamente es casi clavado, suele diferenciarse en el segundo o tercer decimal. El beneficio suele variar un poco, pero me imagino que por el tipo de cambio, ya que Cryptocompare calcula directamente de DASH a $, y Whattomine hace el cambio DASH > BTC > $.
Todo depende de las expectativas que tenga cada uno. Yo según los cálculos que hice el minero para noviembre dará 150€ que no es mala cifra para un ASIC si lo comparamos con otros. Pero lo que es un error es comprar el aparato pensado que va a dar 1500€ semanales…
Semanales perdón. De todos modos yo soy de los que piensan que mientras que se salga en positivo vamos bien (De para pagar la luz y sobre algo). Luego el mercado hará que sea más o menos beneficio.
Hola a todos,
Yo ya tengo mi nuevo antminer D3 y la verdad es que, como decíais antes, hace un ruido infernal. ¿Sabeis sí en España hay algún sitio de hosting de mineros para poder dejarlo allí? No quiero venderlo pero es un fastidio tenerlo en casa.