Estos artículos son los que hablan pero no dicen nada… .
Al final de cuentas, como puede subir o puede bajar, tiene gap en los $9,600. El mejor sistema es el usado por @Criptonauta que a tenido a bien enseñarnos a todos aquí en el foro.
Para mi gusto hubiera ido a por los $13,800 para después darse la vuelta, pero pues ya veremos.
Vaya par de días…
En está ocasión he puesto un gráfico más extendido, necesito un poquito más de historia.
Algunos piensan que hay que cerrar el Gap de 9.600 $ y luego pues ya paso… (Bueno eso si eres creyente del análisis Técnico puro), entonces… puede hacerlo o no hacerlo. Para mí la tendencia no está rota, también han llegado muchos últimamente que quieren hacerse rico en 4 días y darles “pal pelo” es muy tentador.
Otros dicen que esto replica el mercado de 2017 y después de un poco de sufrimiento ya sólo quedan días de vino y rosas.
Como siempre veo dos posibles.
1.- Mi temor es que esto replique el mercado de 2019 (de ahí el gráfico ampliado que pongo), donde vimos también una buena subida y la consiguiente bajada a goteo hasta tocar los famosos 4.000$. En caso de pasar no creo vuelva a esos 4k, pero 6k o menos quizá.
2.- Toca la típica bajada de Septiembre (no se porque a cripto Septiembre no le mola) y tengamos un otoño caliente y alegre.
Esta vez no me defino, xq creo estamos en un cara/cruz, aunque realmente me da un poco igual pues tengo claro que voy a 3-5 años, sin descartar más. Aunque realmente incluso a largo… a quien no le gusta verlo subir.
Suerte.
Fear&Greed Index ha bajado a 40 del tirón, desde los 85 por los que andaba. Es zona de soporte desde mayo, a ver si se nota…
Últimamente ando más pendiente de temas de software en general, y tb con mucho lío jaja
Saludos!
Vosotros que patrón seguís en esta baja continua del BTC? Me ha jodido mis patrones de tradeo, y me he quedado quieto holdeando todo.
Hay mucho miedo, y sin embargo si existe un escenario de desacople del sp500 es este.
La situacion no es para nada la misma que Marzo puesto que la estructura que dejabamos atras apenas teniamos volumen.
Aparte de la zona de negociacion del 4o Halving, entre los soportes de 9800-9150 confluyen tres lineas:
-
El intento de acumulacion de despues de la burbuja del 2017
-
La acumulacion de principios del 19
-
Linea de maximos
Ademas se nos ha puesto la zanahoria delante de nuestros ojos, ya sabemos el evento para toda la acumulacion que se ha producido desde marzo (incremento de billeteras con mas de 1k BTC)
Gold rush.
Nos espera una semana movidita.
No habrá una repetición de un ciclo alcista del mercado cripto como el del 2017.
Artículo estúpido de cabo a rabo, sin ningún sentido y de paso promociono la que a mi me gusta.
Ojo que polkadot llevo, pero vamos a este “especimen” se le ve bien el plumero.
Estoy de acuerdo.
Llevamos 4 días haciendo suelo desde la fuerte caída, quizá hoy sea el 5º. En este sencillo gráfico creo se ve bastante bien.
Aquí vemos con un circulito los acontecimientos recientes y he puesto una doble línea que a mí me empieza a parecer un soporte aceptable sobre los 10k (se que hemos visto menos de 10k en varias ocasiones, pero cuando ocurre lo rebotan).
En uno de los cursos de A.T. que hice hace bastantes años, el que lo daba dijo una cosa que a mi me ha servido de mucho, concepto muy sencillo: “Cuando un activo no quiere bajar subirá, cuando un activo no quiere subir bajará, esto es acertado el 80% de las veces”, la ruptura de soportes o resistencias sólo ocurre el 20% ó cuando existe una tendencia tan fuerte que se ve claro.
Ahora creo que BTC no quiere bajar, que lo pueden hacer aún así; por supuesto, lo pueden hacer pero que cada uno calcule la probabilidad… Otra cosa que es importante es que aunque 10k$ para muchos no se un precio ganga, se encuentra BTC en sobre venta y cerca de la línea de fuerte sobre venta.
Por mi parte creo que una nueva subida es inminente, hasta donde, realmente no lo sé, puede ser hasta 11,12 k o incluso batir máximos xq a pesar de lo vivido recientemente, la tendencia alcista sigue activa.
A ver si acierto.
Suerte.
Yo soy de los ke opinan que es un pull back alcista pero… esto ke has dicho me hace dudar…
Porque es un mercado manipulado, donde los manipuladores(exchanges) usan el at para manipular y ganar dinero de nosotros…
Si pensamos ke es un suelo o resistencia, es mejor no entrar porque juegan con la ventaja de que ven las operaciones, si entra mucha gente en este “suelo” la tirarán contra los stops de esa gente, yo me esperaría como siempre al giro al alza o a que baje más a zonas donde es rentable entrar porque están cuidadas por ellos mismos para no perder clientela
PD: Me alegro de volver a ver análisis de @MERLINPESCA gracias!!!
Antes de los 28K creo que toca visitar los 9K y quizás más abajo, veremos como evoluciona.