La clave del blockchain es que permite la descentralización y en consecuencia la no necesidad de un tercero de confianza para poder realizar transacciones, firma de contratos, dar fe, registros, o cualquier cosa que requiera de este tercero. El tema de la trazabilidad es un colateral (que se puede aplicar o no) de todo lo anterior, que además tiene implicaciones importantes en temas como la logística, etc. El tema de la trazabilidad es una característica particular que puede suprimirse si es necesario sin que influya en la funcionalidad de la red (hay criptos privadas). Todos damos fe de que todo es correcto, esa es la clave.
La tecnología blockchain es un paso de gigante en la evolución social mundial, tanto como lo ha sido Intentet en el campo de la información. Luego vendrán mejoras sobre la tecnología, igual que Internet es Internet, sobre cobre, ATM, ADSL, Fibra, 3G, 4G, 5G o lo que venga después, pues igual el blockchain, es un antes y un después.
El problema de todo esto es que cambia las reglas de todo, los notarios no tendrán sentido, cualquier activo real o irreal, acciones, una casa, la creación de una canción o un libro, todo se podrá tokenizar y dividir en casi infinitas partes.
Por decirlo de alguna forma es la pieza clave para dar el siguiente paso para una evolución social, se podrán realizar consultas ciudadanos, realmente incluso los políticos podrían ser tecnócratas y que la ciudadanía eligiera leyes clave o que pasos a seguir en determinadas circunstancias cumpliendo todas las garantías con un simple tip en el móvil. Tennológicamente sería viable.
El desperdicio de recursos tendería a 0; al poder tokenizar todo, podrías tener una placa solar en una red vecinal, y que cuando no usas la energía fuera consumida por otros, y automáticamente ser recompensado por ello. Igual con los servidores y capacidad computacional, ningún recurso podría ser desperdiciado bajando el coste de estos activos para emprendedores que no pueden optar a estos recursos en sus etapas iniciales.
La clave es que todos damos fe de algo (descentralizado), y que esa confianza de un tercero desaparece, desaparecen intermediarios, los costes se reducen.
El potencial del blockchain y de las cripto/tokens asociados es brutal. Ahora mismo estamos en la etapa del internet de los mediados de los 90… (equivalente)
El poder actual, se resistirá, los bancos se resistirán, los gobiernos se resistirán, pero es como poner puertas al campo… no es posible.
Solo viendo como “grandes” gurús dicen estas cosas, ya habla por sí solo del desconocimiento que hay en la materia…
https://newsbeezer.com/peru/blockchain-no-es-mejor-que-una-hoja-de-calculo-de-excel/