Ya los pondrá a flote el gobierno Alemán. Si es necesario con ayuda de DeutscheBank-Bonos, repartiendo solidariamente la responsabilidad entre los 19 del Euro. Así la emisión de deuda se encarecerá para todos los países, no solo para el que realmente lo necesita…
Matan a decenas de miles de personas por su ineptitud y creen que lo solucionaran con unas cuantas paguitas
https://justiciaalimentaria.org/actualidad/la-fragilidad-del-sistema-alimentario-global-en-tiempos-de-coronavirus
Yo diría que las materias primas alimentarias (trigo, soja, maiz…) van a experimentar un ascenso muy marcado, en parte por la inflación derivada de las ayudas a familias (RBU, etc.), en parte por el shock de oferta y bloqueo del comercio internacional, y en buena medida porque, al igual que en 2008, podrían ser consideradas valores refugio.
Pero lo cierto es que de momento sus valor en el mercado de futuros no se ha movido significativamente.
ups!
Venga!! Todos a hacer la Renta que vais 5 minutos tarde!
Pues la web de la renta está más saturada que el Supermercado.
April fools day…
Ese dia empezaran a salir noticias de broma de que encuentran la cura
Visa y otras importantes firmas de pagos reportan importantes caídas en sus ingresos.
Se estima que mientras dure el confinamiento las ventas caigan un 98%
Si no se puede salir de casa y el concesionario está cerrado lo que me extraña es que no sea un 100 x 100%
DesUnión Europea: ¿Ha empezado el fin de un SUEÑO llamado Europa?
Uffff…y aún no han salido datos de la actividad de la economía sumergida. Cuanto pueden aguantar 1 mes máximo…ahora se verá realmente cuanto hay en España de economía sumergida!!!
Los primeros datos. Ya los tenemos. Y que sean los correctos, porque si hacen lo mismo como con los datos del virus, la que nos espera, aunque nos espera igualmente.
Esto va a suceder en todos los países que se han visto o ven afectados por el virus. La clave estará de nuevo en la gestión, no de contener el virus, sino de salir esta. De nuevo se va a exigir previsión. ¿Seguirá el gobierno?
Y no solo esas cifras, ya que hay muchísimos ERTE´s presentados que aún no han recibido respuesta por parte del gobierno.
Es importante tener en cuenta que tanto el dato de parados como el de afiliados no recoge el impacto de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), ya que las personas afectadas por estos procesos siguen figurando como cotizantes y no son parados porque no han perdido su empleo.
Estos ERTE afectan a un total de 620.000 personas. Esto significa que sin estos ajustes temporales, la destrucción de empleo en marzo habría sido de casi el doble .
la pérdida de empleo superaría los 415.000 afiliados, una cifra que, por ejemplo, triplica a la peor registrada durante la crisis financiera de 2008 .
y esto a dia de hoy. Nos queda (seguro) 15 dias más de confinamiento (hablan de alargar hasta el 27 de Abril), y los que vengan.