CRASH Financiero 2020

Acabarán haciendo eso aquí también…
Si con la reserva fraccionaria ya alucinaba si aquí hacen que los bancos no tengan que tener reservas ya será el colmo… Pero bueno que huele a que acabará pasando…

Hombre cuando se vaya la crisis sanitaria y venga la economica… Como la gente se asuste y venga corralito… La tenemos clara…

Pues si es cierto que esta a cero el coef. de caja el fiat ya no vale ni el papel ni la tinta que contienen.
Deuda que no se puede pagar,intereses negativos,dinero-helicoptero,reserva fraccionaria,empresas cerradas que generará más paro,burbujas en el precio de las grandes empresas,…
Ya solo falta que empujen con un poco de miedo a sacar el dinero del banco y en seguida nos montan el corralito.
Para empezar con las monedas digitales centralizadas y resetear que es el objetivo último.
Me gustaría equivocarme.

2 Me gusta

Pues sacar el dinero de la cuenta para dejarlo en casa…
El mes q viene no sé q pasará pero hoy sí saca la tela de la cuenta q tenga cuidado porque igual no come. A los sitios a los q voy no aceptan efectivo. Ni farmacias , ni supermercados…ni el estanco!!! Así q el dinero ya lo puede dejar en casa o gastarlo en barras de pan en la panadería q en algunas aún aceptan monedas.

1 me gusta

Esto será como un dominó, en breve caerá algún banco o institución financiera y sigue y sigue.

8 Me gusta

Se promoverá el dinero electrónico, el cash se dejará de usar, es un problema. Así no habrá corralito.

Tienen a los mejores para velar por ellos, cuando el grande se sale y las firmas de inversión dicen a los pequeños “compra que esto es una gamga…” mal rollito.

3 Me gusta

Muchas gracias por tu esfuerzo.

Los alemanes empobreciendo a Portugal, España, Italia…seguid comprando coches trucados alemanes…

2 Me gusta

En el momento en que vayas al banco y no te dejen sacar tú dinero,eso ya es un corralito.
Luego,dejarán sacar en cuentagotas para cubrir las necesidades básicas hasta que nos pasen a las digitales y anulen posteriormente el papel.

La clave estará en protegerse de la inflación,en eso nosotros llevamos ventaja.

Pienso que será el momento en que las c. descentralizadas y que aporten valor añadido se irán para arriba

2 Me gusta

Hay que mirarlo por el lado de la oportunidad.
Y si las criptos acompañaran, lambo y chalet con barbacoa de obra.

Estos posts tuyos y los de @alberto1985 no se los dejo leer a los niños, que luego sueñan.

5 Me gusta

Yo voy más por aquí también, como dice el compañero @chaluba, luego quieren que no seamos conspiranoicos, pero esto está cogiendo unos tintes …no sé si será la antesala a un gran cambio en el sistema, económico y social, tal cual lo conocemos…pero como digo , tintes está cogiendo como para empezar a creerse las mejores de las conspiraciones…

1 me gusta

Si no quieres dormir, un buen video.

2 Me gusta

No sé si la solución a todos los problemas financieros que sacuden el mundo, (sobre todo a EEUU), se soluciona instaurando la ley de Glass-Steagal, …os dejo algunos artículos de años anteriores…al parecer ,Trump quiso meterle mano a este asunto


2 Me gusta

No tengo ni idea si es conspiración o no.
Los datos están ahí.

Y el virus les viene perfecto para echarle la culpa en vez de reconocer que el sistema está podrido.

2 Me gusta

Claro, es que ya no es un cuento chino, ya son los datos, son los números, y aún no han acabado las malas noticias, de hecho , estan empezando…yo personalmente, creo que estamos viendo un momento histórico, en todos los sentidos…esta si es mi percepción… No sé si se puede catalogar cómo conspiranoica…:sweat_smile:, El tiempo lo dirá…

1 me gusta

Pues ale, apretar cinturones, si es posible, claro…

Y es que el impacto directo de los cierres y de las medidas de aislamiento y restricciones a la movilidad será más severo en países en los que el turismo tiene mayor importancia relativa en la economía,

1 me gusta

A ver, no es para decir que en este tema no va a pasar nada, pero viendo los tres titulares parece que vamos a morir en tres parpadeos y en mi opinión, habiendo leído las tres noticias, hay que ser cautos. Me explico, es que en ninguna de las tres noticias se comenta que ya exista una bajada en el precio de inmuebles (salvo en la tercera, concerniente a Chile, que habla en todo caso de bajadas de alquiler -tampoco de precios de venta-, y ni siquiera en todas las áreas de Santiago). Hablan de porcentajes de caída en el número de ventas, caídas lógicas teniendo en cuenta la situación actual, pero no de caídas de precios (…todavía).

Tengo algún contacto tanto en Perú (primera noticia de las tres) como en Chile (tercera), y por lo que he hablado con ellos sobre estos temas años atrás, los precios se han ido inflado en los últimos tiempos (y con inflado me refiero a precios por encima del valor real), aunque no se si al mismo nivel de burbuja que la nuestra con explosión final en 2008, y desconozco si comparten los mismos condicionantes que se dieron aquí.

Con todo esto me refiero a que no nos volvamos locos, al menos todavía. Está por ver la dimensión que se alcanzará. Yo personalmente creo que bajarán los precios por pura lógica: si la situación económica es jodida entiendo que la demanda bajará y por ende los precios. Cuánto?.. creo que cuando termine el confinamiento y se empiece a ver cómo reestructuran el sistema se podrá empezar a hacer alguna previsión con mayor base. Eso si, a mi no se me olvida que la burbuja de precios de vivienda en España que reventó en 2008 tardó apenas 10 años en volver a prácticamente esos precios de locos otra vez, y me dejó esa sensación de “no aprendemos” que muchos tenemos viendo como va todo desde el ahora penúltimo crash (el del 2008).

Leídas el resto de vuestras interesantes reflexiones e informaciones sobre el crash en general, yo me inclino a pensar que aún van a seguir tensando el sistema… quizás para ganar tiempo y acabar con el dinero físico y meternos las CBDC (monedas digitales emitidas por bancos centrales), puede que con todo el follón aceleren este tema. Las posibilidades de las criptos a día de hoy las veo como una enorme incógnita, no sé qué pensar… si consiguen parte de su control quizás acaben potenciando el uso de algunas… pero me cuesta creer que las dejen establecerse así como así si no tienen el chiringuito o al menos parte de él. Y la población en general no la veo concienciada para con este tema, es decir, con la mentalidad idónea para movilizarse al respecto y llevarse por delante el sistema ponzi fiat (aparte de que seguimos sin grandes adelantos en cuanto a tecnología y facilidad de uso en criptos). Sí, nosotros podemos estar concienciados y mentalizados, pero lamentablemente creo que aún seguimos siendo cuatro gatos… Pues va a ser que hoy estoy más ‘vaso medio vacio’ con las cripto! :laughing:

1 me gusta

Interesante análisis de Caixa bank, que podríamos extender al sector bancario, sobre todo aquellas entidades que están flojas.

http://www.blogscapitalbolsa.com/article/18331/caixabank_lo_peor_esta_aun_por_venir.html