me gusta cuando hablais de la parte tecnica de iota… respecto lo que dice ubit… las agencias financieras mundiales que quebraron e iniciaron la crisis global tenian todas una calificacion de AAA un dia antes de ir al carajo, por lo que no tengo mas cojones, me guste o no, que darle gran parte de razon a ubit, y con esto no digo que sea mal proyecto o que iota no valga para nada, simplemente que el argumento de gente importante o inteligente detras no me vale… tambien se supone que los que ponian la clasificacion AAA habian estudiado mucho y sabian lo que hacian y todos estudiaron en grandes universidades… y vaya si sabian lo que hacian, estafar ha medio planeta… por cierto no he visto esa peli pero me basta con recordar un par de telediarios que informaros de la caida de grandes bancos inversores en america…
estooo , bueno, entonces, en el caso de Iota, porque este es el foro de Iota, y por las expectativas que ha generado y ser nuevo concepto (solo puedo invertir en una, jeje)
o
es una estafa, todo es mentira, y el coordinador es un truco para engañar, con todas las consecuencias legales que supondrá, a estas alturas, (opinión, personalmente esta opción me parece absurda, uBit)
o
no es una estafa, pero nunca será aceptado de forma masiva y poco a poco se perderá y finalmente será un fracaso por no cumplir expectativas generadas, estar centralizada, no ofrecer alternativa real prometida, dev abandonan proyecto, aparecen mejores alternativas, etc. desapareciendo en el olvido (pues vaya, teníais razón, que se le va ha hacer)
o
no es una estafa, y se va lentamente consolidando, el equipo cumple, aumenta el volumen, supera todos los problemas, etc. etc. etc.
resultado
podrás perder tu inversión en el peor de los casos, en el mejor de los casos, pues multiplicar , 2, 10, 20, 100,
who knows?
a mi, lo que he invertido, pues no me arregla nada, así que si lo pierdo me fastidio un poco y ya está, no siempre se gana, que se le va ha hacer,
pero lo que he invertido x 100 si que me saca de muuuchos problemas, y me fastidiaría mucho mas, no haber aprovechado la oportunidad de invertir ahora que aun se puede entrar, y recoger la recompensa por el apoyo y la confianza depositada en el proyecto desde su inicio, cuando aun no había nada seguro y era arriesgado.
(lo digo porque esto ya me pasó)
Corre mucho mas riesgo quien se quede fuera de Iota.
¿Por qué? Hay muchos proyectos en los que poner el dinero y personalemente no creo que IOTA pueda dar más ganancias que Bitcoin a lago plazo.
De la misma manera que ethereum o Dash han generado más beneficios que bitcoin a no ser que fueras de los primeros en tenerlos y ya no estamos hablando de código
Pero puede ser una forma de tener mas btc
Wallet multifirma por Bitfinex
jajaja sabía que ibas a salir por ahí,
bueno, pues como tu muy bien dices: (personalmente no crees)
pues de eso se trata, es algo personal, no se mucho de otros proyectos,
no solo por falta de tiempo, no tengo mas para invertir, que quieres ¿?
sino también invertiría en otros seguro, para aumentar las posibilidades,
pero de Iota es de lo que mas leí, lo que mas se, porque es lo que mas me gusta,
(creo que leí tres o cuatro veces todo este foro), entonces
ya llega un momento que te hartas de recoger migajas, después de ver como
otros se llenan, así que tienes que decidir, o por lo menos hacer algo
para cuando llegue el momento intentar estar a ese nivel,
o sino acabaras recogiendo migajas toda tu vida.
Quien tenga mas suerte que yo, y pueda invertir en mas de una, seria un error
no entrar con algo en Iota, si podrás perder ese poco, o perder de ganar mucho mas.
Desde una preceptiva de respecto a los demás proyectos.
Van a utilizar IOTA para hacer un seguimiento de los coches: dónde han estado, cómo se ha conducido, cuándo ha hecho la revisión… Esto va a ser inmutable y a la hora de comprar/vender un coche va a tener mucho valor:
Pues bueno, no se porque tanto cansinismo, si tienes dudas profundas del sistema de iota, vete a reddit a que te solucionen tus dudas, si ves que es un proyecto scam, deja a la gente que pierda su dinero como quiera, si ves mas fuerte a bitcoin, compra bitcoins y charla en el hilo bitcoin… como ves, faciles soluciones para todo…
pues a mi me gusta tener todo tipo de opiniones en este hilo… el ser humano aprende y avanza cuando discute… la opinion de ubit se puede compartir mas o menos, pero pone de relieve detalles a tener en cuenta y a mi personalmente si pierdo lo invertido me da igual por que no es una gran cantidad, pero me joderia mas perderlo sin haber tenido la informacion que aporta ubit… ahora si lo pierdo al menos sere consecuente con lo que sabia… por no ver sus comentarios en este hilo no vamos a conseguir que iota triunfe, eso no depende de la opinion de un usuario… si te resulta cansino otra solucion facil y que no nos privaria a los demas de su opinion seria que tu te saltases sus pòst…
Es verdad. Yo voy con IOTA hasta el final pero la opinión de ubit me parece interesante y genera un debate sano.
Yo no me compraría un coche que deje todos los sitios por los que me muevo expuestos en Internet :S
Si te gustan las ecocámaras, no cuentes conmigo. Yo me preocuparía mucho si no fuese capaz de responder a las objeciones de alguien sobre una inversión que he hecho, y me gustaría conocerlas. Ni de coña mandaría a alguien planteando dudas sobre la seguridad de Bitcoin a que se vaya a otro lado con el cansinismo, todo lo contrario. ¿Que alguien me plantea una duda que no sé responder, y aun y todo decido seguir confiando? Perfecto. Pero ser consciente de las fortalezas y debilidades es importante para poder tomar las decisiones con cabeza.
De hecho yo empecé a aprender sobre qué es lo que hacía Bitcoin seguro leyendo foros de debate en los que los bitcoiners iban resolviendo una por una todas las objecciones que se les planteaban, por qué sólo va a haber 21 millones, por qué nadie puede cambiar el protocolo, por qué la resistencia al cambio es una “feature”, etc. Si me hubiese topado con respuestas del tipo “a y b y c lo apoyan y sabran mucho por lo que confío” no estaría hoy defendiéndolo a capa y espada. Pero lo que me encobtré fue un “adversarial thinking” (no sé cómo traducir eso jaja) muy escrupuloso, y me fué quedando claro que Bitcoin estaba pensado para resistir hasta un ataque nuclear. La combinación de incentivos que genera es increíble. El precio a pagar, eso sí, es un desarrollo lento y conservador, pero hasta para eso se está trabajando en cosas como la Lightning Network y las sidechains, y sin ICO ni hostias.
¿Queréis invertir en IOTA? Adelante. Pero tened en cuenta que si alcanza cierta envergadura y se pone en el punto de mira de los gobiernos no tienen mas que hacer una ley que les otorgue el control del coordinador y listo: Fiat 2.0. Y a saber cuántas trampas como la que se descubrió hace nada hay en el código, hacer un fork de IOTA es peligroso ahora que ha quedado claro que se ha diseñado con la idea de que tenga “protección anticopia”.
Usas Windows? @ubit seguro q tienes una conexión contratada con un operador q por leí guarda durante x años todas tus conexiones… etc, si quieres me extiendo…
Por como hablas y lo q cuentas, tienes claro q tu privacidad no está en tus manos. Ni siquiera con btc. Y en serio valoramos mucho tú opinion. Pero ya ha quedado clara, pero q muy clara. La gente q estamos en Iota te garantizo q sabemos lo del coordinador y los q no lo sabían ya te lo han oído unas cuantas veces. No es descentralizado, al menos de momento.
Pero quizás, ya te dicho, no es comparable a bitcoin y la gente puede verlo, en un foro como este aparte de por su tecnología, también por el beneficio monetario, si, especulativo.
Si quieres apoyar o investigar algo alineado con tus aspiraciones de libertad, mírate maidsafe… Y muchos de los q estamos aquí te garantizo q estamos dentro. Pero también tiene sus aquellos y va lento el desarrollo y puede ser q no sea capaz de cumplir sus objetivos.
Pon una meta y adelante con ella por q hacemos lo difícil e intentamos lo imposible. Si lo q pretenden con Iota lo consiguen, sabes q sería un gran avance.
Edito: Por cierto…
Estaríamos buenos que hago un fork por algo como eso y no le quito lo primero la “protección anticopia” Si es software libre lo quito directamente y las partes propietarias pues las reescribo… imagino que te conoces la historia de UNIX y el MIT no?
El tema es que la “proteccióm anticopia” ha sido una vulnerabilidad introducida de forma deliberada (facilidad para crear colisiones en el algoritmo de hash). No es tan simple como quitar una protección anticopia, estamos hablando de vulnerabilidades introducidas a propósito que en principio conocen sólo los desarrolladores (hasta que alguien las descubra).
Al resto no te voy a contestar porque son evasivas.
Hola
Yo tengo una cuenta en IQOPTION y hacen la propaganda como si vendieran las criptomonedas.
Tu dices que son binarias y no es lo mismo. Cual es la diferencia? Gracias
Las binarias replican un gráfico (ya sea el Nasdaq, el Oro o IOTA) pero en tu cuenta nunca tienes dichos activos, ni los puedes retirar. Un exchange donde puedas comprar iotas y luego retirarlas a tu wallet por el momento solo tienes Bitfinex.
Jajajaja, el resto ya tal. Evasivas? Cortinas de humo?
Vamos hombre…
Proyecto para recompensar con iotas a los que corran en sus equipos el iota spammer:
Interesante articulo acerca de conflicto de intereses.
Bastante vergonzoso sí, ya lo comentamos más arriba de hecho.
Qué raro que de esto no comentase nada @ubit, se le pasaría…