Kraken [Hilo General]

Empieza a ser complicado @Doel
En el otro hilo vamos actualizando lo poco o mucho que sabemos sobre esta cuestión

Hola.

Me he puesto en contacto chat con soporte Kraken, el operario que me ha atendido me dice que nos quedemos tranquilos que tienen un volumen enorme de trabajo, pues han tenido que pedir la re-verificación a paises fuera de EE.UU. por obligación legal. Comenta que aunque nos ponga que no podremos operar con la cuenta, que no hagamos caso de esto que seguiremos operando, pero también por obligación legal les exigen informar de esto para quienes no lo hagan.

Dice igualmente, que pasado un tiempo, se resolverá todo y pide algo de paciencia.

4 Me gusta

Por aquí sin problema. Lo hice al principio tan pronto recibí el mail y a los 2 días todo ok.

1 me gusta

Bitget no da datos a Hacienda. Quien quiera saber más sobre Bitget o ccrearse una cuenta y darle buenas condiciones que me escriba al privado. Yo tengo memoria. Forobits me lo ha dado todo en el mundo cripto.

5 Me gusta

Buenas.

Llevo toda la mañana intentando la verificación facial y nada.
Ni portatil, ni móvil y la app, realmente te redirige al navegador web.

¿Alguna idea?
¿Alguien ha contactado con el soporte de KRAKEN por Chat o mail?

Un saludo.

1 me gusta

Yo lo hice conectando mi móvil al pc con el cable usb, y usándolo como webcam, así pude conseguir verificarme fácilmente sin problema después de hacer todas las pruebas posibles y que no me dejara.

Aunque se ve que desde la app del móvil también se puede fácil, yo no lo he probado.

2 Me gusta

Gracias, lo probaré

1 me gusta

A mí me daba error, uso Brave, le di permiso total a la cámara y al micrófono, y lo hice en el momento. Luego, cape otra vez los permisos.

En dos minutos verificado.

Lo hice con un Android.

1 me gusta

Buenas noches

Veo que os pidieron verificacion para poder entrar en Kraken.

¿Tambien os pidieron un recibo del banco o similar ?

Esto se está iendo de las manos creo, para todo aquel que no meta las inversiones en la renta, como me pasa a mí. Al final saldré mal parado creo.

Me tengo que informar pero bien a un gestor que lleve este tema de criptos.

Recibo bancario en este caso, a mi no.

Para verificarte en kraken un gestor no creo. Mejor te lo curras. No es para tanto. :wink:

Pregunta en este hilo. Pero no des datos personales.

El gestor es para que me haga la declaración de criptos, la verificacion ya la hice pero me parecio un poco bastante raro que me pidieran esos datos

Buenos días.

En mi caso similar, documento para acreditar residencia, que al final puede ser una factura de luz, agua, etc…

1 me gusta

Es habitual, sobre todo la primera vez que te verificas.

Sí el KYC es autentico rollo. Pero si quieres interactuar con fiat sin ir al “mercado negro” no hay otra.

Tener en cuenta que verificarse en un CEX lleva días normalmente. Procurad tener los exchanges operativos “antes de necesitarlos”. Que no os lien luego las prisas.

Tonterías como tener los datos correctos en el DNI son importantes (yo tengo una dirección antigua y me ha dado problemas, debo actualizarlo pronto).

Yo antes solo tenia un CEX con KYC. Ahora tengo dos, probados, y estoy pensando abrirme un tercero.

1 me gusta
3 Me gusta

Qué opináis de esto? Y si lo veis bien, podéis decirme cómo hacerlo?

Bueno, lo del 14% es solo en algunas monedas, pocas, y mas bien de mucho riesgo. Las que son un poco “seguras” :laughing: suelen dar un 3-4% o poco mas.

Por lo demás bien. Muchos usamos el staking de Kraken.

Es fácil usarlo. Envías las monedas al Exchange, y luego usas una opción que tiene para ponerlas en staking (tiene otra opción para sacarlas del staking). La pega es que mientras están en staking, no las puedes “utilizar”, están “bloqueadas”.

1 me gusta

Lo que entiendo es que mientras estan es staking no puedo hacer nada con ellas, tendría que sacarlas de ahí y ya no habría problema, no?

Tienes varios tipos de staking, libre y bloqueados, algunos de los bloqueados son 3 días, otros 8, otros 21 días.

Cuanto mayor es la vinculación tiempo más te dan, pero ten en cuenta que si desbloqueas un staking que era bloqueado 21 días, esos días no te renta nada.

3 días, 8 días no esta mal pues es un plazo razonable de desbloqueo, los de 21 no tengo hecho ninguno, me parece demasiado tiempo sin rentar, cuando quiera recuperar mis tokens.

2 Me gusta

Controlas algo del estaking de ethereum en trezor?

No me resulta interesante, prefiero el Re-Staking que ha sido tendencia en 2024 y ha dado unos resultados mejor que buenos, en su día… sobre febrero de 2024 hice un tutorial sobre EigenLayer que me acarreó algunos disgustos y deje el tema en este foro, por ahí estará aún, aunque todo ha evolucionado tanto que sería conveniente si te interesa ver cosas en youtube sobre esto, el Re-Stake es asegurar la L2 por ello te dan el Stake de ETH (2-3%) la rentabilidad del envuelto ETH en L2 (3-4%) lo cual sólo haciendo esto ya consigues por tu ETH un 5 al 7 %, además de airdrops, farming, Defi… que dispará considerablemente esa rentabilidad.

Esto requiere tener un uso de Metamask o Rabby u otras billeteras y estudiarse un poco los proyectos, lo de Trezor es un Stake sin complicaciones.

  • Trezor sencillo y sin líos, pero rentabilidades de 2-3% staking.
  • Re-Staking L2, más complicado y requiere su estudio, pero las rentabilidades en 2024 han sido enormes sumado airdrops y otras operaciones en cadenas L2, en muchos casos han supuesto los 2 e incluso 3 dígitos en % rentabilidad.

Elegí en mi caso el segundo y le he echado cientos de horas en 2024, por eso el primer caso Trezor no me resulta interesante, pero si tienes ETH haciendo nada al menos con Trezor Stake le ganas algo y el riesgo para mi es bajo. Ojo en Cripto al 100% no vas con nada y siempre hay riesgos, por eso hay que intentar siempre correr riesgos bajos.

Suerte con tu decisión.

1 me gusta