NOTICIAS Bitcoin

No creo que se olvide. Hay mil proyectos que prometen escalabilidad hasta el punto de poder soportar un uso generalizado para todos los pagos. Lo que pasa es que están todos en esbozo. LN está ya en testnet y es lo más prometedor que hay, pero es verdad lo que dice @ioxoi, que ahora mismo no hay solución disponible.
Me pregunto en qué plataforma estarán trabajando los de la Generalitat…

1 me gusta

Sobre este tema hay un hilo abierto aquí:

3 Me gusta

Hay que ser iluso para pensar que una independencia con tanto peso de CUP y ERC va a permitir un modelo como el de e-Estonia, y no digamos ya una criptomoneda.
Son anticapitalistas, lo de quedarse sin control del dinero les parece una atrocidad.

En ninguna.

1 me gusta

En supremacista.com

1 me gusta

A lo mejor soy iluso, pero no lo veo imposible. La fuente es oficial, y Convergència y ERC no son precisamente anticapitalistas. Lo son las CUP, pero es que en la izquierda alternativa catalana hay de todo, entre otras cosas muchos criptoentusiastas. Pero las CUP no están en la Generalitat ni se les tiene en cuenta para estas cosas.

Bueno, ellos dicen que sí, aunque no han dado detalles. ¿Tú lo niegas por algo, o son suposiciones?

muy interesante lo que cuentas a nivel de eficiencia energética, pero mi pregunta es sobre escalabilidad, vamos cuantas transacciones puede aguantar una solución de manera sostenida, dicho de otra forma, ¿con los masternodes podemos soportar cientos de transacciones por segundo?, ¿y miles?, ¿y decenas de miles como visa?

En cuanto a LN, es una interesante propuesta que a día de hoy todavía le falta forma comercial y conseguir una base de usuarios suficiente, ya que está bastante lejos de ser de uso generalizado.

Por otro lado, a mi juicio, después de la descentralización y el anonimato que resolvieron bitcoin, dash & Co, el reto de las criptos en la actualidad es la escalabilidad, iota lo ha visto claro y ha ofrecido una primera aproximación, pero nos quedan bastantes vueltas hasta dar con una solución definitiva.

1 me gusta

Por aportar lo que sé:
-LN está en testnet, no debería de tardar la puesta en producción.
-Ardor se lanza el 1 de Enero. Dicen que resuelve la escalabilidad, pero no dan ningún dxato de cuantas tx/s soportará.
-Waves tiene el NG en testnet, en teoría se implementaría en la mainet este trimestre.
-Bitshares ya funciona con miles de tx/s.
-Dash ha optado por escalar onchain, a lo bruto, con hardware específico para los MN.

1 me gusta

Es que es evidente que si el BTC cuando quede totalmente minado no ha conseguido que el hardware de mineria BTC sea eficiente el BTC colapsará como crypto.

Ese es en el fondo el objetivo de la minería… no solo sustentar la red, sino que haya un desarrollo constante del hardware para hacerlo más potente y eficiente… o por lo menos eso es lo que ha ido sucediendo con los años.

Lo siento, pero me parece que esto que dices no tiene sentido.

1 me gusta

Pues explicame que va a pasar si los equipos que actualmente minan no son sustituidos.

Técnicamente creo que ya debería ser posible usar la LN fuera de la testnet. Pero no nos confundamos, aún queda muucho camino para que sea algo usable por usuarios normales, hay cosas por resolver y al principio no habrá casi ninguna ruta de pago.

2 Me gusta

Eso no tiene ni pies ni cabeza. La “eficiencia” no existe en la minería porque el ajuste de dificultad se come cualquier mejora que se realice. La minería es una competición por ver quién gasta más recursos.

2 Me gusta

A 10k se vende el BTC en Zimbabwe, pena que quede algo lejos jeje

BOOM!!!

Recordatorio de porqué es tan importante esta noticia:

11 Me gusta

Pues no se si tendrá algo que ver, pero nuevo ATH

Mira, mira…

3 Me gusta

Claro que tiene que ver, esta noticia es un punto de inflexión brutal en el mundo cripto. Los cinco dígitos están a la vuelta de la esquina…

8 Me gusta

llevábamos tiempo esperando esta excelente noticia, he he, he!!!

De verdad ven tan bueno que se metan los monstruos de WS a manipular el mercado de BTC?