Hay que diferenciar entre cajas y bancos.
Lo que se rescataron fueron las cajas gestionadas por políticos.
El único banco ha sido popular, pero hay muchas denuncias de que ha sido un robo en toda regla…y los responsables de la compra no dan la cara
Hay que diferenciar entre cajas y bancos.
Lo que se rescataron fueron las cajas gestionadas por políticos.
El único banco ha sido popular, pero hay muchas denuncias de que ha sido un robo en toda regla…y los responsables de la compra no dan la cara
ROBO es ROBO (caja, banco, Castor, lo que sea…)
Nadie se hace ni hará responsable de nada y pagará el estado con dinero público.
Creo que estamos demasiado en offtopic, hay un hilo para economía general, los compañeros lo agradecerán…
Yo lo decía, porque las cajas estaban gestionadas por políticos… De hay que se hayan rescatado…
El problema es el sistema parasitario político
como se mueve esto a otro hilo?
pido perdón por haberme animado fuera del tema
A día de hoy el sistema de garantía es como lo he mencionado. No hay fondo de garantía en exchanges, y sí lo hay para depósitos en banca.
Si añades un futurible muy discutible como es una potencial quiebra total del sistema, no me pronuncio.
Si el banco quiebra y el Estado tiene que devolver los depósitos hasta 100.000€ solo tiene que imprimir más dinero deuda hasta satisfacer a esos clientes, el resto dense por abandonados.
El problema es la hiperhinflacion que esto generará, ya te dará igual tener tu dinero fiat en mano porque solo valdrá para limpiarse el ojaldre.
Por cierto si usas un exchange descentralizado se acaba el problema que mencionas.
España ya no tiene ni controla la política monetaria y si tuviese que pedir ese dinero vía deuda en esas circunstancias no se lo dejaría nadie.
Perdón por el offtopic, se puede seguir con el tema en el hilo de economía general.
Hablamos del banco de España, yo creo que si puede imprimir en este caso.
No me parece offtopic tratandose del hilo btc pero si hay que moverlo pues se mueve.
El aumento de la base monetaria, que es de lo que estamos hablando, es política exclusiva del BCE.
El banco de España no puede imprimir nada que no esté autorizado por la política monetaria del BCE que es el único organismo que tiene dicho poder.
Si el banco de España imprimiera dinero sin autorización del BCE se consideraría a todos los efectos dinero falsificado.
Ha visto la casa de papel
El banco de España no puede imprimir moneda desde que entramos en el euro.
Si a imprimir le llamamos “crear dinero de la nada”
Ya han quebrado bancos en la UE y se han cubierto depósitos hasta 100k con garantía de los fondos de garantía.
A día de hoy, mi fiat en banco es más seguro que mis criptos dondequiera que estén.
Insisto en que no estoy entrando a valorar si el sistema quebrará o no ni la repercusión que ello tendría. Imagino, por reintroducir en el topic esta discusión offtopic, que ello incidiría positivamente en la cotización del btc y otras criptos.
Es el sueño de todo holder…
Yo me conformaría con un (nuevo) buen susto al sistema bancario.
No sé donde tendrás tus bitcoins, los míos están en la blockchain (aunque es un decir, sabemos que no existe más que el apunte contable) y si, considero la blockchain de bitcoin más segura que cualquier sistema centralizado.
No digo que la banca sea mejor, insisto, o el dinero fiduciario. Digo que, a día de hoy, mi fiat está más seguro que mis criptos, estén donde estén. Ya me han “quebrado” muchas criptos, por ej. Si el banco quiebra, hay fondos para garantizar mi fiat. Si mi exchange quiebra, a tomar por saco las criptos que tenga en exchange, si pierdo mi clave/seed, al limbo de las criptos que se van éstas, si transfiero como no debo, a tomar viento, si me hackean, si…, etc. A mi fiat no le ocurre eso.
Al criptomundo le queda por evolucionar: Seguros ante fraudes, hackeos o estafas como tienen los bancos, fondos de garantía, a modo del de los depósitos, un sistema tributario justo, como el de… ().
No nos engañemos, el criptosistema está en pañales. Tiempo al tiempo, sí, pero a día de hoy, en países del primer mundo al menos, el sistema fiduciario es un sistema maduro y seguro. Que está sujeto a manipulación? Y no lo está también, según muchos, el sistema cripto? Que es un sistema inflacionario? Vale, y los precios se adaptan a la inflación. Que el sistema fiduciario no es infalible y puede explotar en cualquier momento? Lo dudo, pero en cualquier caso lo mismo pasa con el criptomundo.
Y ya dejo el offtopic.
Precisamente ahí está el punto en el que las criptomonedas pegarán el boom. En el momento en que haya un fondo de reserva en caso de hackeo, robo o quiebra, las criptos se dispararán. Esa es la única regulación que quiero.
Joer la que he liado con un solo post, mis disculpas a los administradores y al resto del foro.
Un 57% más:
https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2019/04/30/5cc872b7fdddff5a898b4609.html
¿A alguien le extraña? A mi no, vividores, todos los días de fiestas…Si tuviesen que vivir de las coutas de los afiliados ya habrían anunciado un ERE.