Yo pienso que sera más o menos como dices, Es un hecho indiscutible que la violencia hacia la mujer en el ámbito familiar es un tema importante y al que hay que combatir, pero me preocupa mucho la pasada de frenada que se produce en ese combate cuando se viola la presunción de inocencia constitucionalmente recogida cuando una mujer llama a la policía y se llevan al hombre detenido sin que haya pruebas ni evidencias de por medio, o la mayor credibilidad que se le da a la mujer con respecto al hombre cuando se realizan denuncias por maltrato psicológico en los que no hay pruebas físicas de por medio.
Lo que me preocupa de todo ello es que la sociedad decida que hay un ámbito, y contra un colectivo por la razón de su genero, en el que se puede suspender el derecho constitucional a la presunción de inocencia.
En todo lo demás que se realice para machacar a todo hijo de p… que le ponga la mano encima a una mujer o la acose sexualmente me parece no solo necesario sino imprescindible.
Lo peor es que de un verdadero problema se estan generando demasiado cuentos para nutrir a la dictadura ideologica y lo mas importante…MUCHO DINERO de por medio. Al final las que pagan caro son las que de verdad lo han sufrido.
Estamos de acuerdo en todo
Fin de la discusión, todos contentos jejeje.
Por lo visto sí. Hemos pasado de flipar en un hilo, a flipar en dos.
Creo que es la primera vez que no enfado a nadie.
Yo también estoy de acuerdo.
Cállate desgraciao!!! Que te metes en todos los fregaos
Bueno dejad de acaparar este hilo y abrir Coloridos, pedazo de vagos! ¿Dónde coño está la cabra cuando se le necesita? @Ventanilla
Estoy pensando que en este hilo no estamos obligados a perder pasta. A ver si es verdad
La cuestión es que tiene q haber igualdad. Pero ahora hay discriminación positiva hacia la mujer y eso no es igualdad ni es nada…
Nadie va abrir coloridos 10?? Es un numero muy redondo.
Asi dejamos de ensuciar todo el foro.
Te ha tocado por hablar!
Pues menudo chollo…
Trabajando como una cabra. Prometi abrir C10 pero esque no paro esta semana la tengo a full.
La mayor causa de muerte son los suicidios, de los que lamentablemente apenas hay información de las causas. Desde luego no son accidentes.
Sospecho que de los 2662 hombres que se han quitado la vida (por “sólo” 907 mujeres) muchos son por razones que afectan principalmente a los hombres: presión social por ganar un buen sueldo o simplemente tener trabajo, un mal divorcio donde pierden patrimonio y custodia hijos, denuncias falsas donde quedan sin protección por culpa de la injusta ley de violencia de género, etc…
Pero bueno, olvidémonos de los motivos. Se suicidan 3569 personas al año, y mueren por violencia de género 58. Sin embargo el gran problema social de este país es la violencia machista, una lacra que merece todas las subvenciones del mundo, salir en medios día y noche, leyes ad-hoc, persecución y acoso de todo aquel que se atreva a ponerse en contra de dichas leyes… ¿Os parece normal y lógico? Sin duda es un problema, pero es minoritario, y nos lo venden como el Apocalipsis en la Tierra.
Disculpad pero es que estos temas me ponen de los nervios… Mejor me vuelvo al trading jeje
Totalmente de acuerdo. El problema es que los borregos no lo queremos ver…sólo nos tragamos lo que dicen los mass-mierda.
Sin reflexionar sobre las cosas, juegan con nuestros sentimientos.
Hasta que no exista una igualdad efectiva de mujeres y hombres, bienvenidas las políticas de discriminación positiva. No puede ser que en las empresas haya tan pocas directivas, por ejemplo, cuando en la universidad en muchos casos son mayoría (lo eran ya en derecho hace más de 20 años, por ejemplo, y la cúpula judicial la copan los hombres).
Discriminación positiva según el género lo veo muy injusto. ¿No sería mejor una equidad real, donde todo el mundo tenga las mismas oportunidades independientemente de edad, sexo, religión o lo que sea?
Particularmente me hacen gracia algunas presentadoras de TV pidiendo paridad de género en el trabajo cuando ellas están ahí por su físico. No pedirán paridad indistintamente de la belleza física, no…
En organismos públicos igualdad de oportunidades, y que gane el mejor (meritocracia). En empresas privadas que hagan lo que les pete, si eligen a la gente sin tener en cuenta sus méritos serán empresas fracasadas en el largo plazo. En cualquier caso, es su dinero, no veo qué necesidad hay de regular eso. Al que no le guste la política de selección de personal de una empresa que no consuma sus productos, es fácil.