Yo no dejaría nunca nada en un Exchange.
Desde luego, pienso como tú, soy holder y todo lo tengo en mis wallets, pero es una duda que siempre he tenido…
Haces muy bien.
Hace poco Coinbase cayó y hace meses cryptopia cerró. Imagina si llegas a tener algo en esta última…
Simplemente son distintos tipos de hackeos. Para robar las cryptos de un Exchange deberás hacer un ataque X, y para robar el fiat de un exchange deberás hacer un ataque Y.
Opino que las cryptos son mas vulnerables a estos ataques, y el fiat menos (principalmente por la irreversibilidad de las transacciones crypto).
Sobra decir que pueden tener tu fiat en cryptos, o al reves, y tu ni enterarte. Los apuntes en una base de datos no son nada, meros apuntes manipulables (para evitar esa “manipulación” nació la blockchain). Y tus saldos (fiat o crypto, da igual) en cualquier exchange son eso, simples apuntes manipulables.
Pero yo no distinguirla en este aspecto. O tienes las claves privada o no las tienes. Y para tener fiat mejor un banco, no? Al menos están regulados.
Hola a todos. Soy nuevo aqui, y queria preguntar . Cuando reciba una cantidad de btc en coinbase. Aumentara o disminuira segun la cotizacion del bitcoin? Gracias y saludos
Hola bienvenido.
Tu mandaras x cantidad de BTC y lo que fluctuara en función de la cotización sera el valor en Euros de tu cantidad de BTC.
Gracias rafa. Ya me queda claro. Elegi como wallet coinbase, que te parece? Un amigo me dijo que hubiera sido mejor edge…como lo ves tu ?
Mejor una en la que solo tu controles las claves privadas. Coinomi por ejemplo es una buena opción, controlas claves y es multimoneda y multiplataforma. Edge no la conozco. Y en Coinbase dependes de ellos, actúan como tercero de confianza, justo de lo que estamos huyendo con las criptomonedas.
Coinomi es muy buena opción para disponer de tus pk’s
Otra de la que estoy contento es Atomic Wallet. Es del mismo estilo. Puedes disponer de las claves y son tuyas. Además puedes convertir de unas monedas a otras.
Desde coinomi podria enviar btc a coinbase? Imagino que si
Sip
Si. Es una cartera. Puedes enviar y recibir.
Lee un poco y busca estos conceptos básicos antes de cargarla y perder tu dinero.
Espero no haberla cagado ya con tener mis monedas en coinbase, pues alli tengo 0,19 btc. Incluso pedi la tarjeta coinbase. Consejos?
Tampoco es eso, mientras Coinbase funcione, sin problemas. Pero no es la mejor opción. Si algun dia hubieses problemas con Coinbase, tu no tienes acceso a tus monedas. A efectos practicos ellos son los dueños de tus monedas. La gracia de las criptomonedas es justamente esa, no depender de ningun tercero para custodiar tu dinero. Con wallets como Coinomi, solo tu tienes las claves privadas, asi que eres el unico dueño y responsable de tus monedas. Mientras mantengas segura tu semilla/clave privada, solo tu tendras acceso a tu dinero.
Como primer consejo, de novato a novato.
Nunca digas cuanto dinero tienes.
Hasta donde yo se, nunca ha pasado nada raro en este foro, pero al final es un sitio público y lo puede leer cualquiera.
Hola, soy nuevo en esto de las criptomonedas, llevo unos días leyendo el foro y viendo también algún vídeo de los que habéis dejado. Pero cosas que aún no me quedan claras.
De momento tengo una cuenta abierta en coinbase y otra en binance, tenía pensado invertir en Ether, pero ahora estoy viendo esto de las comisiones, wallets y demás, sé que si lo hago directamente desde coinbase y pago con tarjeta de crédito asciende a casi un 5% y que recomiendan transferencia o hacerlo a través de servicios como gdax o binance.
No se hasta que punto es o no rentable asumir ese 5%, si luego el valor de la Criptomoneda sube y esos intereses son relativamente pequeños en comparación con las ganancias.
No sé si alguien me podría orientar un poco con el tema de Gdax/Binance o servicios donde las comisiones intereses son mas bajos.
Si solo quieres comprar ETH y guardarlo, Solo te haría falta Coinbase.
Pero yo luego lo guardaría en una wallet fuera de Coinbase. Tipo metamask, Coinomi, Exodus, Atomic Wallet. De ese modo si Coinbase cae, tu tienes tus ETH a buen recaudo y puedes enviarlo cuando se te antoje a binance si quieres tradear o algo. Además que es importante poseer las claves privadas de tu wallet para tener total autonomía.
Suerte
Gracias por tu respuesta.
Cuando me dices “Coinbase cae” entiendo que te refieres a que cierre, o deje de existir ¿no?
De estas que me has mencionado ¿me puedes recomendar alguna? Aunque igualmente buscaré info.
Los sevidores han caido en alguna ocasion tras una subida buena buena. Me refiero a eso
Para ETH metamask es bastante popular. Lee por internet. Hay extension para navegadores y desde ahi puedes operar.