Si ambas tuvieran la misma capitalización de mercado no costarían igual… es que eso es lo que no entiendes, eso es imposible
Vale, pero imagínate que vas a meter 100€ y las dos están al mismo precio. Si el marketcap de cada una sube un millón pues con IoT obtendrás un 28% más de ganancias. De verdad que no quiero transformar esto en una cruzada, pero es que es así.
No, no puedo imaginarme eso por que eso es imposible, ¿Sabes de dónde sale el precio por acción? O Por moneda? Divide el Marketcap entre el supply y verás el precio de la moneda. Por lo tanto dos monedas con supply diferente al mismo marketcap el precio por unidad sería distinto. ¿Ahora lo entiendes?
Si compras 100 IOTA a 0,10 y 100 IoT a 0,10 y entra un millón de marketcap, cual moneda obtendría más ganancias?
Es tan difícil la pregunta…
La que tenga un marketcap menor, en ese caso no necesito saber el supply. Siempre será la que tenga un marketcap inferior. Tenga un supply mayor o tenga un supply menor.
Llamadme Ismael!!!
Cómo qué?
A ver, si dos monedas están al mismo precio pero una tiene más monedas que otra.
Entonces entra un millón de marketcap en cada una siempre subirá la que tenga menos supply. Es imposible que suba más la de mayor supply, IMPOSIBLE.
Volvemos a lo mismo, veo que es una discusión estéril. Si ambas están al mismo precio y una tiene un supply mayor, esa obligatoriamente va a tener que tener un marketcap mayor. Por lo tanto ahí te vale mi respuesta.
Da igual el supply, el marketcap o lo que entre y lo que salga, si los dos sois coloridos vais a palmar pasta, así que todo lo demás es secundario…
Vamos a desarrollar tu ejemplo, en el hipotetico caso de que ambas tuviesen 20M de market cap:
IOTA:
Suply: 2700M
Market Cap: 20M
Precio: 20.000.000/2.700.000.000=0.0074$ cada Iota
IoT:
Suply:62.713.237
Market Cap: 20M
Precio: 20.000.000/62.713.237=0.3189$ cada IoT
Con esto claro, vamos a comprar 100$ de cada una. Con esto tendremos 13513 Iota y 313 IoT.
Ahora imaginemos que le entra 1M a cada Market Cap
IOTA: 21.000.000/2.700.000.000=0.0077$
IoT: 21.000.000/62.713.237=0.3348$
Ahora vamos a vender nuestras monedas, haber con cual hemos ganado mas:
IOTA: 13513x0.0077=104$
IoT: 313x0.3348=104$
Si con esto no lo ves, ya no se como explicarlo para que lo entiendas.
Pues no las pongas al mismo precio, que da igual.
A diferente precio y diferente marketcap si prefieres.
Para mí no es lo mismo comprar 5 que 500.
Con la entrada de un millón la de menos supply siempre subirá más, y aquí acabó ya la discusión, no hay de dónde sacar más.
No sé porque cuesta tanto reconocer los errores. Yo cuando me equivoco, que posiblemente sea de los que más lo hace pues lo reconozco y no pasa nada.
Te voy a poner yo un ejemplo contrario: Entre Iot chain que ya veo que te gusta:
precio por token: $0,12 supply: 62.713.237 ITC Marketcap: $7.881.593 USD
Litecoin Cash precio: 0,011$ supply: 600.069.957 LCC Marketcap: $6.835.866 USD
si entran 100 millones a cada una, cual subirá más en porcentaje? Ya te respondo yo, la de menor marketcap, es decir Litecoin cash. Siempre a esta pregunta la respuesta será: la de menor marketcap. El supply me da igual. El supply ya viene incluido en el precio por token.
Mi ejemplo desmonta tu argumento. Litecoin cash tiene mayor supply.
Por cierto pido disculpas al resto de usuarios del foro por tanto tocho. Es que es una cosa que a muchos no le queda claro y trataba de que lo entendiese. Disculpad si es un poco offtopic ya no por que no se relacione con el hilo sino por la pesadez de ambos.
Luego otro tema a debatir, que parece que tampoco esta muy claro, es lo de “entrar” millones al market cap. Creo que mucha gente cree que si el market cap sube 1M, es porque alguien ha comprado 1M en monedas, y esto no es asi. Que el market cap suba en 1M quiere decir que el incremento que ha habido en el precio multiplicado por el suply da 1M, pero esto puede pasar con mas o con menos dinero, ya dependiendo del market depth. Si hay pocas ordenes de venta en determinado precio, con pocos $ de volumen, el market cap se va a disparar, y si hay muchas ordenes, puede haber mucho volumen y el precio ni moverse. Hay que diferenciar entre market cap y volumen.
No está bien, pero bueno.
Edito: déjame verlo, jajaja.
Me dices que parte es la que no esta bien?..
Coje calculadora, papel y boli y descubre porque estas equivocado en tus planteamientos
Tienes toda la razón, me he calentado y he puesto ese ejemplo sin haberlo estudiado tanto.
Evidentemente aquí IOTA está a menos de 1 céntimo de dólar e IoT está a 0,31.
En la realidad IOTA está a 0,33 e IoT a 0,12. Por lo que si sube 1 millón el marketcap las ganacias serían mucho mayores en IoT.
He acabado poniendo el ejemplo del mismo marketcap sin haberlo pensado. Con el mismo marketcap las ganancias serán las mismas, es algo evidente, mis disculpas.
al final no entendi un carajo. Yo invierto en las que me gustan y ya
jajaja haces bien, al final eso es lo único importante. Si confías en el proyecto que más da cuatro que catorce
Pero este efecto se produce no por tener menos suply, sino por tener menos market cap. A igual incremento en el market cap, se incrementa mas el precio (porcentualmente) de la que menos market cap tenga. Si has entendido mi ejemplo, aplica esa misma logica en todas las situaciones en las que creas que el suply tiene importancia con respecto a una potencial subida de precios, y veras como no tienen nada que ver una cosa con la otra. Sino, por ejemplo, suma 1M al market cap de Ethereum (que tiene menos suply que IOTA) y otro al de IOTA, y haz el calculo haber con cual ganas mas.
Spoiler: