Si es que esta claro no hay que darle muchas vueltas, esto ha llegado para quedarse y es un marrón para Hacienda y demás vampiros. Y el país mas listo o mas pirata tipo Gibraltar,al final pondrá una oficina y dirá cobre sus bitcoins pagando el 5%, como ha hecho Irlanda con las empresas que se ha llevado medio pastel de Europa. Y para allá que iremos haciendo caravana jajjaj…se estarán tirando de los pelos los Puyol, Gonzalez, Rajoys y compañía por no haber conocido esto antes
Correcto. La idea es que cuando compras con tus BTCs se entiende que los estás pasando a fiat. El incremento sería los que les ganas en ese momento con respecto a lo que te costaron.
Sí y no.
BTC es anónimo si lo manejas con mucho cuidado. En cuanto hagas un movimiento erróneo deja de ser anónimo. Si entras en el sistema de forma anónima y sólo haces movimientos frente a otros que no te exijan identificarte, tus direcciones son anónimas en el sentido de que no pueden asociarse a una persona concreta.
Pero, en cuanto hagas un movimiento erróneo que pueda identificarte, todos tus movimientos previos y futuros se pueden trazar. Por ejemplo, la mayoría de los usuarios pasa por exchanges. Un exchange puede identificarte (tiene tus datos, tiene las ip con las que te conectas, tiene un email, etc.). A partir de tus depósitos y retiradas, pueden enlazar con tu historial en la blockchain. Llamadme paranoico, pero ¿por qué los exchanges como Polo o Bittrex no te dejan generar varios monederos BTC desde que obtuvieron las bitlicenses? Mi hipótesis es que podrían estar construyendo una base de datos de usuarios de criptos.
Una noticia interesante al respecto:
Y otra más:
En resumen, ser anónimo con BTC no es fácil y no está al alcance de la mayoría de usuarios.
eso mismo he pensado yo.
Hoy iba a utilizar chip chap, u octopocket para retirar algo de efectivo. No he dado nada más que mi número de teléfono, pero… Ya es algo. Mi suerte es que es poca cantidad de dinero, no es mucha. Pero sí, soy perfectamente rastreable, tienen mi mail en poloniex, mi nombre (no mi dirección), mi número de teléfono etc.
Lo único que se me ocurre es usar tarjetas de débito recargables con bitcoin, previamente enviadas a otra persona o dirección. O usar números de teléfono ajenos. No se, es complicado ser 100% anónimo sin pasar por el aro.
La unica solucion que veo es compras tarjeta de prepago (anonimo) y utilisando bit2me cambias tus btc contra euros en los cajeros que hay …
Nunca lo probe , alguien ya lo ha hecho ?
Creo que se estan haciendo ya comentarios fuera de lugar en este hilo… no creo que sea el sitio más adecuado, el pensar como evadir impuestos… yo duermo más tranquilo pagando la parte que me corresponde. Si pago mucho será porque he ganado mucho… ojalá tuviera que pagar siempre muchísimos impuestos, ya que sería señal que he ganado mucho más dinero.
Jjjjjj, nunca más cerca del pensamiento q creo tenemos la mayoría acerca de un mundo ideal y justo… Pero no te ha dado la sensación, a veces, de q ya está bien de q seas el tonto siempre?
A mi me encanta participar en juegos donde las reglas están escritas de antemano y bien claras. Si se cambian a mitad de la partida o se beneficia a alguien por su “condición”, entonces yo también quiero intervenir en cambiar las reglas para mi provecho.
Cuanto hay que pagar en espana ? Porque aca en Francia son 35 % para convertir bitcoin en euros …
Claro si ères un palomo pues pagas , ademas Mucha gente del sector dicen que hay que esperar que ce regularice todo osea , esperar…
Perdona haber si me pierdo…yo he entrado por Kraken, imagina que entro con 1mil€, consigo 4 BTC y los traspaso a un monedero generado en papel por bitadress, y luego los cobro en localbitcoins ,como puede decir el gobierno que ese monedero de papel es mio? Si lo he generado offline en el ordenador del trabajo, por ejemplo?
Yo no veo por donde coger que me diga hacienda que eso es mio, otra cosa es que te investiguen porque esos bitcoins vengan de armas, secuestros, y demás maldades, entonces si quieren me harán seguimientos etc etc pero si es dinero “blanco” que va de kraken a un bitadress???
Lo de la evasión fiscal y dinero negro da para mucho debate, es es tu opinión, yo no creo que un estado deba cobrar impuestos, solo los mínimos para ciertos servicios, la historia de los impuestos es muy curiosa y si queréis la comentamos en profundidad ,se pusieron en Inglaterra a los ricos como siempre y con esa excusa se fueron ampliando hasta que los ricos crearon las corporaciones y acabaron pagando los pobres la fiesta. España por ejempo(sin entrar en política que nos liamos) no tenia irpf, ni casi impuestos hasta mediados de los 70. Y España era la 8 potencia económica del mundo en esa época…los impuestos son un robo al trabajador y siempre suelen ser usados para redes clientelares y para enchufismos varios. A mi personalmente de mi nomina me clavan unos 800€ en impuestos directos a mi y a mi empleador, al mes, creo que es bastante ya…así que larga vida a criptolandia!
A lo que me refiero es que se escapa de la temática del post, si entra alguien buscando información referente al título y me lee a mí diciendo que el malvado estado quiere quitarme mi dinero y estoy en contra se va de madre el hilo. Puedes abrir otro y debatimos
Ya dije varias veces, que espero saber algo más a finales de la semana que viene. ¿Porque no os esperáis y sois pacientes?
Por mi parte, estoy de acuerdo con @alondre. Pienso que este hilo no va de evadir al fisco. Creo que en todo momento he dado a entender que lo que quiero saber son mis obligaciones fiscales para cumplir con ellas. Me puede gustar o no la normativa fiscal, pero eso es irrelevante. No cumplir con ella es un delito y yo no pretendo delinquir (y creo que tampoco la mayoría de los que estamos aquí). Lo que sí busco con esta discusión es aclarar la normativa, y lo que me gustaría es cierta simplicidad en el proceso que haya que seguir, aunque sé que no tengo derecho a ella.
Ya he dicho otras veces que no estoy aquí para meter miedo a nadie, pero con mi comentario anterior solo pretendía que aquellos que creen que pueden moverse por la red BTC de forma anónima sean conscientes de que eso puede ser verdad de forma teórica, pero que en la práctica es muy difícil. Sólo pretendo que la gente esté informada y no asuma que es anónima cuando probablemente no lo es. A partir de ahí, cada uno tomará sus decisiones y deberá asumir las consecuencias.
Sigo perdido con lo del anonimato…si hago el ejemplo que te dije antes, i gresar € en kraken tradear conseguir BTC sacarlos en una wallet que a saber de quien es si mía de mi padre o del panadero del barrio, y venderlos por localbitcoins físicamente. Como saben quien soy???
En kraken estás identificado. Si lo sacas a un wallet, el movimiento está en la blockchain. Pero no quiero seguir desviando la discusión a estos temas. Pido disculpas por haber sacado el tema.
lo siento pero cuando es poca cantidad, no vale ni la pena calentarse la cabeza con hacienda.
Alguien de vosotros realmente ha incluido altcoins en sus impuestos? cómo hacerlo?
Si fuese sencillo quizás sí valdría la pena.
Por el momento se tributa como incremento patrimonial, bastante sencillo de realizar. No le veo una dificultad mayúscula al asunto. Si es una pequeña cantidad, por ahí están las tablas hasta que limite está exento de impuestos…
Si al final, como parece ser, se tributa por la diferencia entre el fiat que metes y el fiat que sacas, entonces estoy de acuerdo con que el proceso es simple. Yo me refería al caso en que fuese similar al sistema USA.
en acciones y demás debes de especificar qué producto es y tal, no se, pero eso está confirmado por hacienda como tú dices Alondre?
Hay consultas hechas a hacienda