¿Qué hacemos con hacienda? (Fiscalidad e Impuestos sobre Bitcoin) (parte 1)

Como soy yo quien ha preguntado en último lugar me doy por aludido y respondo.

Ya lo dije en otro hilo, siempre hay gente mas dispuesta a ayudar que otra. Quien no quiera ayudar que no lo haga, nadie está obligado, pero quizás el próximo en preguntar sea alguno de los que se ofenden tanto y reciban la misma respuesta que dan ellos.

Yo intenté poner mi granito de arena con un artículo que encontré buscando información sobre este tema, aunque luego resultó que ya estaba puesto y no lo ví, y a la vista está el resultado que he obtenido.

Asi que por mi parte solo decir que al final hace un par de días hablé con un gestor, y éste a su vez ha estado haciendo varias consultas, y más o menos hemos podido sacar algunas conclusiones.

Me disponía a ponerlas aquí, pero al entrar y leer todo esto la verdad, no me da la gana, el que quiera que se busque la vida como yo. Yo creo que lo que se consigue con esa actitud es que la gente pase de colaborar y se vaya a otro sitio.

Un saludo.

2 Me gusta

Q pena q no hayas leido mis respuestas, en ella sugería q no tengo una respuesta clara, q el hilo me ha dado varias ideas y en el momento q tenga la necesidad tomaré el camino q más me convenga. Aplicate lo q predicas y si tienes una respuesta adelante con ella.

Y no, nunca he tapado un examen a alguien q me ha pedido q se lo enseñe… Obviamente sin exponerme, y hasta te diría q en ocasiones yo me he beneficiado de algún compañero, considero q cualquier recurso es una herramienta. Ahora en mi trabajo nadie me impide tener todas las herramientas q necesito para desempeñarlo, y en su momento valoraba q los profesores se preocupasen más de su labor educativa q de hacer de “policias”

Me alegra que hayas podido resolver tus dudas, solo decirte que no todo el mundo es como ellos, hay mucha gente con ganas de ayudar y de ser ayudado.
Un saludo

1 me gusta

Entre los que no estás tú.

1 me gusta

Exacto, con tu actitud, porque si realmente hubieses leido este hilo, te hubieses enterado desde un principio que lo que has hecho es la conclusión a la que hemos llegado en este hilo. Pero como no soy como tu, que solo pregunto y luego no comparto te pongo aquí, especialmente para ti y para tu apoyo mental, los post con importancia que puse aquí:

Y así algunos más. Ahora venid otra vez los dos contando la poca ayuda que estamos dispuestos a dar, cuando alguien no se toma la molestia en leer un hilo con un tema que es de su interés.

Pero como tu mismo dices, se me quitan las ganas de colaborar, que es un pena, pero la realidad.

Así que seguid con vuestro lamentable comportamiento respeto al resto de la comunidad y entreteneros en preguntar todo lo que queráis, a ver si os contestan. Yo te digo con 2 coj… lo que pienso, y te lo digo tal cual.

Esta pregunta muestra lo mucho que has leido este hilo, y que a pesar de todo no lo has entendido. Lo mismo que en el otro hilo, vamos, soy ya mayorcito, me faltan ya algunos pelos, pero joven, de tonto nada.

5 Me gusta

Los mismos enlaces podías haber puesto desde el principio en vez de contestar de forma poco amigable a @alaeste3. No crees?

Si, y me paso todo el día poniendo el mismo enlace porque algunos no saben ni como se escribe leer. Hazlo tu, ¿no? En vez de criticar a los que ya han colaborado.

2 Me gusta

Regresemos a la paz y al tema del hilo.

Otra vez te voy a repetir. NO ESTAS OBLIGADO A CONTESTAR LAS DUDAS QUE ALGUIEN PREGUNTE. Pero si no quieres contestar, que es tan legítimo como hacerlo, no hace falta ser ariscos y bordes con los que preguntan. Creo que se entiende fácilmente

Vuelvo a repetir. Yo no soy de los que no contestan y le dejan que se muera. Arisco o no (casi imposible de saber en un foro en internet), le digo lo que tiene que hacer. Le gusta bien. No le gusta, que espere a que alguien le conteste.

:clap::clap::+1:

Me puedes explicar que es eso de mi “apoyo mental”? Porque suena despectivo de cojones y creo que yo en ningun momento he faltado a nadie

Mi actitud es la de preguntar algo que no entiendo. Aunque te pueda parecer increíble, a veces las cosas se leen y no se comprenden. Evidentemente el artículo que puse ya lo había leído cuando lo puse, y aunque es cierto que algunas cosas aclara, otras no me quedaban nada claras. Ni ese ni otros que hay a lo largo del hilo, fijate tú, debo ser lerdo profundo pero sigue sin quedarme claro al 100% a pesar del gestor. Qué le voy a hacer, el tema de fiscalidad no es lo mío. Sí te admito que posiblemente se me puedan haber pasado mensajes (entre ellos el del artículo que puse), porque tengo abiertas más de 20 pestañas y no doy abasto con estas cosas, y además este sistema de foro se me hace un poco raro y cuesta cogerle el truco. Pero con que directamente no contestes o digas “aun no se ha llegado a ninguna conclusión clara”, o simplemente preguntes que parte es la que no entiendo me sobra.

Y como aclaración, no preguntaba si se había llegado a alguna conclusión en el hilo, sino si finalmente en Hacienda o legalmente se llegó a alguna conclusión,ya que habían pasado unas 2 semanas desde el último mensaje del hilo. De hecho ese mensaje tuyo que citas tiene ya 2 meses

Dicho esto, gracias por la cita explicatoria, aunque sigo pensando que el mensaje que se manda con respuestas como “ya esta dicho”, “busca”, “lee mas”, etc, es que poca ayuda se puede pedir aqui, porque al fin y al cabo cualquier cosa que se ha dicho en este foro ya está dicha en algún sitio seguro y es fácil que te manden a buscarte la vida

Un saludo

2 Me gusta

Excepto que me llamaste “autoproclamado”, ¿no?

Pues tócate las narices y después señala.

Si no te importa lo dejamos. Tengo otras cosas que hacer, leer lo que me interesa.

Es que efectivamente hace falta buscarse mucho la vida en este asunto… yo sin ir más lejos entre que entré en este mundo y compré mi primer bitcoin me perdí una revalorización de un x10. Pero estoy más tranquilo con esa perdida, por que mientras tanto me informé y adquirí una base para pensar que esto no es flor de un día ni un esquema ponzi ni siquiera nada parecido a lo de los tulipanes.

El tema fiscal es muy complicado y más cuando a cada uno que le preguntas te da una respuesta… conclusión si lo necesitas de verdad pregunta directamente a hacienda acerca de tu caso concreto… un asesor es posible que sea bueno o es posible que nunca haya oido de este mundo y te aconseje en base a conocimientos que no tienen por que aplicar en este caso concreto.

Por cierto este mensaje ya es un poco más elaborado, ya expones con mayor extensión cual es tu preocupación… pero tus dos líneas anteriores no eran nada específicas… alguien podría contestarte también en dos líneas algo que te dejase como estás o podría explayarse para confundirte más… no creo que la gente aquí se dedique a insultar a nadie… pero ante preguntas tan poco específicas no es posible responder gran cosa.

Yo por mi parte voy a conservar mis cryptos por unos cuantos años, en el momento que decida convertirlas a fiat o pagar algo con ellas entonces seguro habrá avanzado algo la legislación… y por supuesto intentaré sacar el mayor provecho para mi, sin ir contra el interés general.

Veo muy positivo el entusiasmo de preocuparse con lo que debemos de hacer con todo estos incrementos de patrimonio, que uno puede generar por el bitcoin u otra cryptomoneda. En cambio (y que me rectifiquen si me equivoco) algo que en otros servicios a poner un ejemplo wallapop, no veo que haya está preocupación por hacer bien las cosas.
Aunque de vez en cuando se ponga de nuevo que obligaciones ha de tener alguien, con la hacienda pública, sobre su incremento de patrimonio cuando esa cryptomoneda la pase a Fiat, (sin ser trader o minero) no pasa nada. Seguro que alguno no me importará repetirlo. :slight_smile:

Nuevamente gran foro y grandes bits-users

En wallapop, las transacciones al hacerse en muchos casos face to face se hacen en cash, y al no haber paso digital no lo piensan. Además el incremento en esas transacciones no suele ni llegar a un porcentaje de 1 dígito sobre el patrimonio actual.
Si en crypto se hace face to face (localbitcoins u otros) sería parecido no hay incremento reflejado para Hacienda, para las cantidades estilo wallapop.

Yo pienso acumular por que estoy convencido de que en unos años será tan normal comprar/vender de todo con Bitcoin como lo es hoy pagar con tarjeta o en efectivo.

Cuando compremos en una tienda ya se encargaran de cobrarnos el impuesto revolucionario del iva, no lo dudéis.
Aparte de eso esta el sistema colaboracionista al que todo gobierno teme, el intercambio de prestaciones entre personas, no rastreables, no imputables, exentas de impuestos.

Tu me “regalas tu Moto”, yo te “regalo en Bitcoin”, la Moto pasa a mi nombre y tu disfrutas de mi regalito en tu wallet.
Tu me “regalas tu casa”, yo te “regalo en Bitcoin”, la casa pasa a mi nombre y tu disfrutas de mi regalito en tu wallet.

Si la masa se lo propone los gobiernos caen a la de una. Por si hay algún ávido buscador de conspiranoicos, digo caer en referencia a que, en legal democracia, desaparecen del establishment político, lo de pasar a la gente por la Guillotina quedo anticuado y es algo sucio…

Actualmente el regalar algo ya pagas el impuesto de sucesiones o transmisiones correspondiente, así que ya sea Fiat o Cripto, tienes que pasar por caja.

Disculpad mi ignorancia en este tema, pero hay una cosa que no entiendo.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminó que el bitcoin y otras monedas virtuales pueden ser intercambiadas libres de impuestos en todo el continente. Así pues, el tribunal dictamina que las monedas virtuales deben ser tratadas de la misma forma que las monedas convencionales.

Teniendo esto en cuenta, imaginemos que yo tengo dólares de, no se, un viaje a cuba de hace 15 años. El valor del $ ha variado con respecto al Euro. Si yo pudiese pagar con dólares en España, como si puedo hacer con Bitcoins, ¿Debería declarar a hacienda el aumento de valor de dicha moneda?

Confundes una moneda de curso legal con la que recaudan impuesto los estados a un medio de inversión que alguien a título personal te puede aceptar como intercambio.

1 me gusta