¿Qué hacemos con hacienda? (Fiscalidad e Impuestos sobre Bitcoin) (parte 1)

Eso no libra de declararlo. Otra cosa es si serían capaces de trazarlo…

Eh, que no estoy tramando ninguna evasión, jajaja.
Tienes exchanges descentralizados y seguro que habrá alguno más para cambios en persona. No estoy muy puesto en el tema, estaba muy aferrado a la confianza de Kraken.

Nadie te acusa… :wink:

Supongo que comprando en cajeros es otra opción, ni idea.

Yo siempre exchange o a través de crypto-visa…

Y cómo estás tan seguro que BTC llegará a valer 100k o 200k? Al paso que vamos :joy:

gente de poca fe :wink:

Buenos dias.

Muy fácil, porque yo estoy fuera… Soy un COLORIDO de los buenos. :rofl: :rofl: :rofl:

Buenas tardes,

Este año en la declaración de la renta en que casilla toca poner las ganancias y las perdidas ? porque no veo ya la casilla 358 como el año pasado.

Buenas, son las casillas 1624 y ss.

2 Me gusta

Muchas gracias !!! :slight_smile:

9 Me gusta

Muy bueno el vídeo.

Una de las cosas que dice, es que la multa por no declarar permutas es del 50% (26% si te portas bien). Otra cosa que dice es que es trabajo de Hacienda decirte cuanto no has pagado. Pero si no lo se ni yo… :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy:.

Solo me queda una duda que no comentan en el vídeo. La mineria por hobby…

Yo mino aprox. 50-60 € al mes, pero pago por la electricidad un poco mas, aprox. 70-80 €. He leído a menudo que hay jurisprudencia y que por menos del SMI, los jueces pasan de todo… Yo no es que llegue al SMI, es que palmo 10 € al mes. ¿Tengo que hacermo autonomo? :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face: :crazy_face:

Y tenedlo muy claro. Por cantidades pequeñas: NO PUEDEN QUITAROS EL PISO, NO PUEDEN EMBARGAROS LAS CUENTAS, NO PUEDEN METEROS SUPERMULTAS.

Cada uno sabe las cantidades que maneja. Pero me da mucha pena ver a gente preocupada por cantidades ridículas (como yo, solo que cuanto mas informo menos me preocupo).

Saludos.

:clap: :clap: :clap:

Por cantidades pequeñas no van a hacer nada. El tiempo que se necesita para abrir cualquier procedimiento cuesta un dinero que si ven que no lo van a recuperar… ni se lo plantean.

Otra cosa es que el BTC se vaya a la luna en unos años y queráis convertirlo en euros. Guardad toda la info que podáis, porque eso de que aparezca el dinero por arte de magia no suele gustar. En esos momentos sí que les puede compensar abrirte una inspección y si no se justifica el origen de ese dinero te pasan directamente al sepblac.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo. Hay que poder justificar de donde han salido.

Yo puedo justificar sin problemas la mayoría de mis cryptos. Me queda un porcentaje pequeño (faucets y hardforks).

Bueno, pensándolo bien, la mayoría de lo hardforks también los puedo justificar.

Hola Gente buenos días.

He leido muchos comentarios (no todos) y me parece increible las ENORMES dificultades que pone hacienda con todo esto de las cryptomonedas. Que si incrementos patrimoniales, que si variaciones patrimoniales, me parece una ida de olla como un piano, todo para impedir que la gente pueda vivir de esto, y evitar que el dinero salga de los bancos, que son los que realmente están haciendo muchísima presión para que las cryptos desaparezcan.

Otra coña marinera es lo de tenerte que dar de alta de autónomo si haces minería. Pero vamos a ver, si la mayoría de gente acaba palmando pasta con la factura de la luz. Igual que yo. tengo un hashrate de 257mh/s y acabo sacando unos 0,5ETH al mes. Al precio actual no llega a 70€. Pero pago de luz casi 90€. a santo de qué tengo yo que estar preocupándome por estas minucias?? Es increible e indignante. Si ya palmo con la luz, si me tengo que hacer además autónomo, de qué coj… me habla esta gente ladrona de hacienda??
A mi me llegó el aviso en la declaración de que tenía que declarar, porque en 2019 hice una venta de monedas Airdrop por valor de 300€. Lo he metido en la 298 (otros ingresos).

Es que acaso hacienda no sabe que la única forma de operar con dinero a tu disposición es a través de la cuenta bancaria?? Tú puedes hacer todo el trading que te de la puñetera gana, pero si no dispones del dinero en tu cuenta, NO TIENES ESE DINERO. Nos están pidiendo que declaremos algo que dentro de 30 minutos puede valer un 50% menos. Estamos locos???

Es todo una locura, y desincentiva a seguir con esto. Ya he presentado la renta. Como me pongan alguna pega, venderé todo y no volveré a pisar las cryptos (que es lo que quieren). Solo falta que por tener monedas en un exchange tenga que declarar beneficios. Y una pu.mi

Buenas!! Hoy pensaba llamar al número que salia para que te ayuden pero misteriosamente ha desaparecido :unamused::unamused:. Asique si alguien.me.resuelve la duda de mi hermano se lo agradecería. Gracias de antemano

1 me gusta

Me pregunto que pasaría si nos hiciésemos autónomos, con un par. A las perdidas de la electricidad, habría que sumarle todos los gastos de hacerse autónomo. Y por supuesto, repercutir alquileres de locales (o parte de los gastos de tu casa si tienes los mineros en tu hogar). Y también añadir el coste de la conexión a Internet, todos los gastos de hardware relacionados, etc etc…

Nos saldrían cantidades negativas significativas siempre. Pérdidas de varios miles de Euros al año.

Estoy seguro de que esto para Hacienda seria un uso “fraudulento” de la condición de autónomo. Pero se iban a joder, pues todo es cierto y verificable. Te podrían decir que te haces autónomo solo para cotizar, sin una actividad económica detrás que lo justifique, o sabe dios que.

Al final nos rogarían que por favor no nos hagamos autónomos :crazy_face:

Yo no controlo casi nada de IRPF. Si algún compañero de los que controla tiene algún comentario sobre esto (¿puedes hacerte autónomo con perdidas continuas y significativas?) lo agradecería.

Y tanto compañero que daría pérdidas.
Si me pongo a calcular los gastos de luz, conexión a internet, y además del autónomo (283 eurazos) repercutiera los costes inicial de compra del material, me saldría que he tenido , al menos, el triple de gastos que de ingresos. Eso al menos.
Todo el sistema de hacienda está montado para desincentivar la inversión en cryptos.
Lo razonable sería lo siguiente, como con las acciones. Tu compras a X, Vendes a Y, pagas un % por el beneficio. Que siendo justos, EL ESTADO NO TE HA AYUDADO EN NADA. No te ha asesorado, no ha puesto bienes ni infraestructuras a tu servicio, ni nada. El estado se lo lleva por la cara.

Para el tema de minería debería de ser, única y exclusivamente pagar impuestos CUANDO DISPONGAS DEL DINERO EN TU CUENTA. Si yo no lo toco del exchange, o hago intercambios de monedas, yo con las monedas nuevas no tengo un “patrimonio” porque el bien es intangible".Con intangible, me refiero a que no hay nada que sustente ese valor detrás. Ademñas hacienda considera como patrimonio una moneda virtual que puede pasar a valer 0 en 24H. Además, si haces minería, no “pagas” por un patrimonio. Tu patrimonio se genera a través de unos gastos de luz que deberían ser desgrabables, pero claro, solo lo puedes hacer si te das de alta como si tu minería como hobby fuera una actividad económica.
La voracidad de hacienda con las cryptos me parece increible. Ahora mismo, al año, estamos sacando no más de 300€ de beneficio una vez descontada la luz. Y porque ahora mismo ETH está a 140, que ha llegado a estar menos 100.