La guerra del conocimiento como indicas es un hecho de cuando las primeras personas empezaron a interesarse por qué había más allá de lo que podían ver. Explorar el mundo y cartografiarlo, estudiar el cielo y predecirlo, etc. El simple avance en el conocimiento nos ha llevado a descartar creencias iniciales y sencillas para descubrir que hay mucho más de lo que simplemente percibimos o creemos.
Hemos descartado la idea de que la sangre no circula por el cuerpo, que la tierra es el centro del universo o que el planeta en el que vivimos es plano, por supuesto se puede seguir debatiendo cada aspecto pero no podemos negar las evidencias o negar cualquier cosa pues eso únicamente nos lleva a cerrarnos a la evolución del conocimiento. Con el tema de que la tierra es plana, recuerdo haber escuchado de un hombre que invertía miles y miles de dólares en construir un cohete que lo llevaba a un puñado de metros, al final ese hombre acabó matandose, murió por desgracia estúpidamente, pues si hubiese empleado ese dinero en viajar en avión, habría llegado más alto, le habría salido más barato y habría comprobado que aún así, no podría distinguir apenas un horizonte curvo pues ni en avión podría haber subido a suficiente altura como para ver la curvatura de una esfera tan enorme.
La curiosidad nos ha llevado a descubrir cómo son las cosas realmente. Si yo tuviera dinero y tiempo compraría una cámara de acción, quitaría su lente e instalaría una que eliminase el efecto fisheye, lo pondría en un globo, un localizador GPs y a volar, por poner un ejemplo.