Alucino tío … me dan rabia estas cosas porque al final los tópicos se cumplen. Lo de la saturación al lanzar el token lo entiendo, todos los exchange tienen estos problemas, pero lo del cambio de hora ha sido una guarrada, que después de bloquear absolutamente cualquier compra venta durante 12 horas, por lo menos deja activado el chat de Telegram que habrá gente de Sudamérica que ni se había enterado de lo que estaba pasando. Luego estos bloqueos constante en el chat en función de si les bailas el agua o no. Yo lo tengo claro, voy a la ganancia a corto plazo y fuera y a otra cosa mariposa.
Pues en esas estamos, pero es que ya te digo que yo llevo ya 17 horas con los tokens perdidos, los envié a bittrex porque no me fiaba de hacer la venta en bit2me y mira, ni en un sitio ni en otro, no responden a los mails, te banean en el grupo de telegram si les dices las verdades, no cogen el teléfono, son unos chapuceros.
Seguro que lo vas a solucionar, están saturados y te darán una respuesta. Espero que este problema no o te haga perder la subida, aunque de todas formas, habrá más, sobre todo cuando la listen en Binance. Suerte compañero, verás como todo va a salir bien. Si me entero de algo te aviso
No me hace falta la pasta, y si la pierdo pues pongo más. Coloridos forever
En mi caso no me daba buenas sensaciones antes de la venta pero al final todo bien la compra bien encima de estar saturado y por ahora la verdad muy bien.me ha sorprendido espero que siga asi.
Espero que se solucionen vuestros problemas.
Ssludos
Pues el token esta subiendo bien de bien. Los que compramos en la fase 2 nos los desbloquean el 1 de enero, ese día me da que bajará de lo lindo. Coloridos forever
Piensa que en la 3 tbien había. Yo no he vendido y estoy en la 2 y la 3
Recomendable oír lo último de lunaticoin.
No debería de bajar porque los de la fase 3 que querían vender han tenido tiempo de hacerlo y todos los que han comprado ahora de los que se quedaron fuera de la ICO, se benefician del Airdrop (todas las compras del 1 al 15 de noviembre) para beneficiarse del Airdrop deben de dejar bloqueados los tokens en sus wallet 2 meses, y el Airdrop se les abonará a finales de enero. Esto significa que habrá un bloqueo de los tokens masivo entre los de la ICO y los que no pudieron entrar en la ICO para aprovecharse del airdrop hasta la primera quincena de enero. Después es previsible que habrá una bajada, por las ventas masivas y por los abonos del airdrop, por lo que “en teoría” podríamos aprovecharnos solo del primer desbloquo, los demás ya veremos
El tema de las fees por enviar desde bit2me a otra dirección creo que se les ha ido un poco. No está muy claro, lo único que ponen es que depende del precio del gas de ETH en ese momento, en mi caso me soplaron 150e por la transacción, sabéis si hay alguna manera de ver si es normal esa cantidad?
Me parece de locos pagar 150 € por un envío que no deja de ser una transferencia de toda la vida que prácticamente suelen ser gratis. Y sin embargo la mayoría de proyectos siguen usando la red ETH. Algo me estoy perdiendo con esto y la supuesta adopción que se busca…
Bueno yo lo que quiero saber es si realmente se ajusta a la realidad que se ofrece desde Bit2me, porque los fees se deberían cobrar con stablecoin o poner un precio fijo, suele ser de entre 25/30 dólares en Binance pero 150 me parece excesivo, y eso que no cuento a como cotizaba cuando llegó la transacción que era más de 0.10.A ver que me responden desde soporte, me parece estupendo que hayan vendido muchos millones de tokens pero no a costa de pegar esos sablazos.
Si es una transferencia de token ERC20 de wallet a wallet, se estan pasando 4 pueblos si cobran 150$ de fee
A no ser que ellos cojan la cotización del precio al que yo compre en fase 3,que no tiene sentido porque entiendo que deben coger el del momento en el que yo hago la transacción. Gracias @Rafabtx, ojalá te hubiera conocido antes de la estafa BTCV .
Rectifico estaba 0.03 en el momento de la transaccion y a 0.10 cuando a mi me llego un día más tarde. Que tampoco me queda claro porque el gráfico de bit2me no es muy profesional.
Que va esto no tiene sentido, la comision de retiro se supone que sirve para pagar la comisión de los mineros, que se paga en el momento de hacer el retiro, y bueno, 120$ bien ricos que se quedan para ellos.
No me digas que caíste ahí?
Si caí, de hecho te sigo en foro investing desde hace tiempo. Me quedan dos años de mineria aún pero no pillo un chavo
A todo el circo que estáis comentando añadir y recordad que como empresa española debe informar a los de Hacienda de todos vuestros movimientos.
De hecho lo dicen en su propia app, el tema de hacienda…