STAKING y Rentabilidad General

Hola bros, hace poco la web famosa blockchain empieza con el tema de staking y la verdad no está nada mal… De USDT se puede hasta 13,5% anual. Como veis de confianza? Lleva de wallet desde 2013 y me parece buena, yo estoy en nexo que se supone que tienen una garantía y tal, pero aquí dan más y estoy por pasar a este… He buscado info pero encuentro poco, imagino porque es reciente

1 me gusta

Esto no es un poco exagerado??

1 me gusta

úye

2 Me gusta

Me gustaría revitalizar un poco este hilo, ya que también aparecen cosas nuevas y podemos sacar a nuestros tokens la mayor rentabilidad posible, sobre todo en tiempos de duras bajadas, es un pequeño consuelo.

Recientemente he comentado en sus hilos correspondientes, el stake KAVA al 33,5 % en trust wallet o en Eurocoinpay poniendo su token ECTE (quien tenga), darán el 4 al 7% mensual el Iota, osea en el peor de los casos entiendo es el 48% anual.

También se que empiezan a aparecer sitios especialistas en stake, pero como no sé de su fiabilidad aún no he hecho nada, si alguien tiene experiencia, nos vendría muy bien la comparta.

Los ingresos pasivos, cada vez cogen más protagonismo en el mundo cripto y conseguir lo máximo posible, también priorizando la seguridad, en años puede darnos agradables sorpresas.

Pues eso os animo a participar, aquí pondré de lo que me entere.

Por casualidad veo que el staking Rose se me ha caducado en Binance y no lo han vuelto a abrir, mirando por ahí he visto esto.

Me he abierto la billetera, como siempre en estas cosas lo más importante la semilla.

Espero tener abierto es stake en un rato.

2 Me gusta

Yo hago Staking de ROSE desde su wallet oficial. Todo correcto!

Nunca hago stake desde exhanges.

1 me gusta

Hay una aplicación de stake para android llamada Mycontainer, es fiable?.

¿Cada cuanto pagan los validadores de la wallet oficial de Rose?, lo acabo de empezar a hacer hace unos minutos.

¿Hay que reclamarlos para que te lo sume de nuevo al stake?.

Yo llevo ya un tiempo en nexo y la verdad que ninguna queja, ofrecen rentabilidades mas o menos buenas, alrededor del 7-8 % en btc ,eth y demas. No es mucho, pero poco a poco todo va sumando. Tengo link de referido si alguien quiere :slightly_smiling_face:

1 me gusta

Esto es mas o menos lo q yo estoy tocando estos dìas:

si tienes estables., en anchor protocol tienes un 19.30% apy con su token usd.
yo tengo en BTTc la nueva blockchain de btt, btt al 65% apoyando a los sr…
en trx tambien tienes al 9,30% apy votando a los sr

2 Me gusta

Nexo es exchange o wallet?

He entrado en su página parece exchange, es fiable?

Es que un 7-8% en BTC me parece muchísimo, ¿Es abierto o bloqueado?

1 me gusta

Es un exchange.

Yo tengo la categoria platino y holdeo ahi mi Nexos, me dan una rentabilidad de un 12% anual.

Eso si, hay que bloquearlos, tipo plazo fijo en el banco.
Sin bloquear si no recuerdo mal es una rentabilidad anual del 7%.
Ademas tambien reparten dividendos.

1 me gusta

Tienes tanto wallet como exchange, yo diria que es mas bien como un neobanco crypto mas bien, ofrece prestamos,deposito,exchange etc.
Yo llevo ya bastante con ellos y es una empresa bastante seria.
Apuntillo para no crear falsas expectativas 8% anual es el maximo que se obtiene para btc, eth etctera, pero para miembros platinum que si no me equivoco es teniendo el 10% de tu balance en token nexo, si no la rentabilidad estaba creo que en 5%.
Si bloqueas las monedas en periodos de 30 dias te sube un 1% y si eliges recompensas en nexo te sube un 2 %

2 Me gusta

Te dan un 4% sin bloquear y un 5% bloqueando un mes maximo 50.000$ a partir de hay 1% si no tienes su moneda
En este un 5,2% sin bloqueos llevó varios meses he realizado retiros y todo bien de momento
https://coinloan.io/
Y si ya quieres flipar con intereses hay gente del foro que me ha dicho que es un ponzi llevo un año retiros y sin problemas

2 Me gusta

Me sumo, esto es lo que vengo haciendo, soy perfil conservador (dentro de lo que es crypto):

• Earn de PAXG en Youhodler al 8.2% APR desde junio del año pasado. Sin problemas
• Staking de ETH en Lido al 4.7% APR desde hace un par de meses. Me quedaré hasta el final… esperemos que sin problemas.
• Earn de UST en Anchor al 19,5% APY hace medio año. Sin problemas. Si no pasa nada raro este producto resuelve el problema de tener un rendimiento más o menos fijo sin demasiado riesgo.
• Earn de MATIC en AAVE actualmente al 0.13% APY + Rewards al 2,66%. No es mucho pero es en el mercado Polygon AAVE. Desde hace unos meses. Sin problemas.
• Staking de MATIC en Bitfinex, dicen que hasta un 41%. Todavía no tengo muy claro cómo funciona, he mandado algo de Matic para probar pero no veo los rendimientos. Si alguien ya esta metido agradecería explicara su experiencia. Dejo el enlace a la página de info: https://staking.bitfinex.com/
• LP de MIR/UST en Mirror. Empezó con un 33% y actualmente 19.31%, me interesa porque holdeo Mir y los rendimientos son en este token. Sin problema de protocolo, aunque me estoy comiendo la grandísima caída de precio y, aunque cada vez tengo más unidades de Mir, cada vez tienen menos valor (el famoso impermanent loss).

4 Me gusta

@MERLINPESCA has mirado si en trust wallet te deja importar el staking de KAVA de cara a Hacienda? Ya me lo he repateado todo y creia que se podia importar automáticamente la public key en koinly o cointracking para que te haga el informe desde su blockchain…pero ningunto tiene soporte de la blockchain de Kava…:sweat:

Hola! Alguien está haciendo staking con lido desde el ledger nano?
Me interesa bastante pero no sé hasta que punto tiene riesgos.

Ni idea la verdad.

Lido es uno de los validadores más fiables actualmente, tengo conocidos que hacen el staking ETH 2.0 por lido en Ledger y están contentos.

1 me gusta

Gracias @MERLINPESCA. Lo haríais todo desde la misma cartera o dividiríais el total de la cantidad en varias carteras para minimizar riesgos?
Hablo desde el deconocimiento, igual poco importa.

1 me gusta

Entiendo que al ser por medio de ledger habrán priorizado la seguridad y la fiabilidad, lo de hacerlo desde una cartera o varias, es cuestión de la opción que tú te encuentres más a gusto, entiendo que tener varias es la molestia de generarlas y de pagar el alto gas de ETH, si tienes mucho quizá te compense, pero si no es demasiado te pueden “abrarsar” a fees.

1 me gusta