No creo, los Starlink cruzan el cielo a toda velocidad en unos minutos, y esta foto tiene un tiempo de exposición de mas de media hora y ese rastro sigue la misma trayectoria y tiene la misma longitud que el rastro que dejan las estrellas. Tiene pinta de ser un objeto del espacio, ya que se mueve con las estrellas. Me tiene intrigado
Tienes razón, si fueran los starlink no irían a la velocidad del resto de estrellas.
A ver si le encontramos explicación, yo creo que puede ser un planeta que suelen parpadear. Mira a ver si te sirve el siguiente enlace:
https://www.heavens-above.com/
Ve al apartado Mapa Celeste, debajo del mapa del cielo pones el lugar, fecha y hora del cielo, y si hay suerte lo mismo puedes saber que era.
Míralo mejor desde PC.
PD: Si puedes cuelga aquí el mapa
PD2: Mejor utiliza el Mapa celeste interactivo, en este mapa debes poner el lugar arriba de la web a la derecha, y depués pones fecha y hora. Aquí si se puede marcar el horizonte para que te sirva de referencia.
Way gracias, ahora luego que tengo un ratito libre lo miro y os comento.
No entiendo mucho que es, pero lo cuelgo
La foto esta tomada justo desde aqui:
Las luces que se ven al fondo son las luces de Teruel capital, para que sepas la orientacion.
Y el mapa celeste de ese dia y hora es este:
PD: Creo que el enlace a Google Maps se ha quedado u poco raro, pero la ubicación son las coordenadas que aparecen en el mapa estelar.
Faltaría ponerle la línea de horizonte, pero ¿podría ser Júpiter?
Miralo otra vez que la habia liao con el mapa, ahora esta correcto. La linea del horizonte entiendo que es la linea discontinua que se ve no?
Creo que no, el horizonte es curvada pero horizontal, esa creo que es la trayectoria del Sol. Esta tarde lo miro bien
El mapa me sale distinto, he comprobado bien los datos y creo que es este
Además coincide que cuando hiciste la foto mirabas hacia el norte.
¿Lo de tu foto puede ser Regulus?
Acabo de mirar, y parece ser que Regulus es azulada, entonces he mirado Procyon, y podría ser:
A fines de junio de 2004, el telescopio espacial MOST completó una investigación de 32 días de Procyon A con el fin de confirmar las oscilaciones en su brillo observadas desde la Tierra
Procyon A es una estrella blanco-amarilla
Teniendo esto en cuenta
Y que cuadra con su posicion en el cielo, creo que el misterio esta resuelto
Lo mismo ve esto un astronomo y me pega un puñetazo por el monitor
Rusia celebra el 60.º aniversario del vuelo de Yuri Gagarin, el primer astronauta de la historia.
Buenas noches, a raiz del anterior post quisiera decir un pensamiento en voz alta, lo injusta que es la historia occidental con Rusia.
Un par de vídeos hablando sobre el tema, se me escapan bastante estos temas pero me quedo atontado escuchando cosas de estas.
Me encanta este hilo si señor,aunque yo npi de esto,pero me gusta aprender el saber no ocupa lugar.
Saludos
Y este coloridos???