CRASH Financiero 2020

Estamos de acuerdo que imprimir dinero no es crear riqueza, es obtener de forma inmediata el medio que necesitas para obtener lo que necesitas y que no destroce tu economía.
Pero estoy contigo, no se crea riqueza por imprimir dinero, partimos de esa base.

1 me gusta

Espero que sea un fallo de tecleo.

:joy::joy::joy::joy: total, me han quitado el portátil y estoy con el teléfono :joy::joy:

1 me gusta
1 me gusta

Pero de poner el dinero directamente en los bolsillos de la gente con problemas ni hablar.
El dinero al sector financiero para que se ganen un buen dinerito prestándoselo a los ciudadanos que se están ahogando, o para comprar acciones de las empresas en las cuales el sector financiero tiene participación.

3 Me gusta

Dalai esto va de robarnos directamente el dinero de la cartera sin que nos enteremos. Meter inflación con calzador. El dinero va a valer menos que el papel en el que se pueda imprimir. También el paso previo a meter una nueva monedad; la historia esta llena de ejemplos.

2 Me gusta

Haber si de todo ese dinero que van a imprimir, nos acaba llegando algo a los Bitcoiners :grimacing:

3 Me gusta

Parece que poco caso le quieren hacer…
Se puede deducir de sus palabras que el sueño de una Europa unida y solidaria esta rota, los paises del norte han mostrado su verdadera cara, estaban para lo que estaban, Reino Unido lo vio claro y tomo su decisión, lo hará España y los demás paises?

2 Me gusta

Por esto mismo ya dije yo que esto no crea Hiperinflación como se estaba diciendo. Por que el dinero no llega a la gente de a pie, esto más bien lo que crea es Burbujas, como la burbuja inmobiliaria, burbuja bursátil que hemos tenido y que se va a volver a repetir.
La caída va a ser mayor, pero ahora mismo no hay que preocuparse de una hiperinflación, más bien de lo contrario, de una recesión, de un aumento de la deuda de las empresas y estado, que por otro lado por eso inyectan tanto dinero, por que favorece a que cuanto más dinero creado haya, las deudas serán menores en proporción, por lo tanto favorece al endeudamiento masivo. Ahora mismo en este sistema pierde el que lo hace bien. El día que caiga todo se va a escuchar la ostia en Marte, pero yo no creo que esta crisis sea esa caída.

3 Me gusta

Exacto, es lo que viene pasando desde 2008.
Los bancos centrales se han saltado sus normas para inyectar dinero directamente en compañías o gobiernos, pero hacerlo en ciudadanos de a pie es un pecado mortal que no se pueden permitir…

Esto que dices es lo que en teoría tiene que suceder al menos en el corto plazo. Hay un pero, pero la historia demuestra que cada vez que alguien falsifica su moneda, esto es crear moneda sin nada de valor que la respalde, el chiringuito se les va al carajo ( perdón por la expresión ).

1 me gusta

Pués si!
Lo que no creo que esto esté tan lejos, dale un par de años máximo

2 Me gusta

Claro, están engordando al monstruo, por eso la ostia va a ser mayor, lo que no sé es cuando, lo que tengo seguro es que va a pasar.

Claro , si vemos las gráficas de bitcoin, se ve claramente un intento por recuperar, un doble techo, pues así va a pasar.

Crear más dinero es hacer la pelota más grande (en fiat).
Y si, ahora meten dinero en los pilares de la economía, bolsa, fondos de inversión, y movidas varias para salvar su sistema y mantener el poder.
A ultimas le darán dinero a la gente de la calle, dar dinero a la gente es muy peligroso para la economía

1 me gusta

(modo irónico) que alegría da leer últimamente la presa económica.

1 me gusta

Peligroso es en lo que nos están metiendo. Yo precisamente creo que en este momento lo ideal es que el dinero llegue a la gente de abajo, con cautela por que nos podrían meter en una burbuja inflacionaria, pero así sería la única forma de reactivar la economía y alejar por varios años los tambores de recesión.

3 Me gusta

exacto

¿O el pito? :open_mouth: :innocent: :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Te recuerdo que están acogiendo y atendiendo pacientes críticos de Italia y Francia…