IOTA Criptomoneda para el Internet of Things (IoT) (parte 2)

Esperar al menos hasta enero y febrero.

3 Me gusta

Alguien sabe si esto es verdad? Parece fake sin enlace a la fuente real…

2 Me gusta

Ni idea de si es verdad o no. Pero si no lo elogia ahora lo elogiará en un futuro.

1 me gusta

Otra muestra más de las múltiples aplicaciones de IOTA utilizando gemelos digitales (un gemelo digital es una imagen virtual de un producto real existente) a través de una colección NFT en Soonaverse.

Crypto-Gin es una empresa que fabrica Ginebra, creando un gemelo digital que se produce en paralelo con cada lote. Como resultado, cada botella tiene una etiqueta de origen a prueba de falsificaciones y almacenada de forma descentralizada.

18 Me gusta

Se termina el año y toca hacer resumen.

Resultados de la previsión para 2022 y algunos items extra:

Pros:

  • Puesta en marcha de Shimmer y Assembly para Q2 >> (Shimmer se puso en marcha en Q3, para Assembly no hay fecha)
  • Tokens nativos (monedas coloreadas). >> (Cumplido. Stardust de lanzó con Shimmer en Q3)
  • Identidad Digital, posiblemente la parte más importante de Iota para el inicio de la adopción y estandarización en web3 y en industria 4.0. >> (Aún no se lanzó la fase de producción)
  • Smart contracts multicadena en Assembly. >> (No cumplido)
  • Crecimiento y continuación de proyectos desarrollando sus aplicaciones en Tangle. >> (Cumplido)
  • Fortalecimiento del ecosistema de instituciones y empresas vinculadas a Iota. >> (Cumplido)
  • Muchas posibilidades de estar en la fase final de EBSI para Q3. >> (Cumplido)
  • Primera versión candidata a Iota 2.0 en Shimmer (fase ‘Honey’) para Q4. >> (No cumplido)

En pros añadir el sistema de votación en Firefly y la evolución en general de la wallet.

Contras:

  • Aunque haya muchos proyectos trabajando en las nuevas redes aún no se generará el volumen suficiente para competir con otros proyectos. >> (Cumplido)
  • Según algunos análisis ya pasó el ATH del 3º halving de BTC, así que puede que nos espere un mercado bajista que arrastrará al resto de Alts, en ese caso creo que 2022 será otro año perdido en cuestión de precio, por lo menos para ver nuevos ATH. >> (Cumplido)
  • No creo que veamos el coordicide hasta Q2 de 2023 >> (Cumplido).
  • Las chorradas de Dom. >> (Cumplido)

En contras añadir la reestructuración de la IF externalizando proyectos y el retraso de Shimmer EVM.

De las diez previsiones más importantes que se formularon a lo largo de 2022 solo se han cumplido dos:

  • Shimmer/Stadust >> Ok
  • Shimmer EVM >> No
  • IOTA 2.0 >> No
  • Stardust en IOTA mainnet >> No
  • Fusión Firefly >> No
  • Assembly >> No
  • Actualización mejoras Chrysalis >> No
  • Stronghold versión de producción >> Ok
  • Streams versión de producción >> No
  • Identity versión de producción >> No

*Hay que tener en cuenta que IOTA es un proyecto para largo plazo y las previsiones a corto plazo no representan la visión final del proyecto.

28 Me gusta

Gracias @Whiterose por tus explicaciones y tb por ser crítico con el proyecto👌

5 Me gusta

Último día del año. Espero que paséis buen día y mucho mejor año. A ver si el 23 nos trae un buen subidón, o al menos salud. El amor está sobrevalorado :stuck_out_tongue_closed_eyes:

11 Me gusta

Totalmente de acuerdo, aunque en las contras, la reestructuracion de la IF externalizando proyectos, y que se vaya gente de la IF precisamente a estos proyectos basados en IOTA yo particularmente lo veo positivo, quiere decir que le ven futuro y filón al proyecto.

2 Me gusta

El objetivo siempre ha sido externalizar el trabajo con personal de la IF para descentralizar el proyecto, pero por culpa del mercado bajista han tenido que empezar a hacerlo un poco antes.

En el artículo de la revisión anual comentan ese tema y dan un repaso a lo más destacado del año:

6 Me gusta

Feliz año nuevo a toda esta gran familia .

Largo es el camino pero la dicha es para los valientes de corazon. :heart:

Un fuerte abrazo a tod@s . :people_hugging:

image

14 Me gusta

Es salirme de IOTA y la cabrona tirar para arriba :arrow_up:

3 Me gusta

Ha llegado el momento después de tanta espera, con bitcoin a la baja e iota subiendo, solo puede significar que nos vamos a la luna.

Abróchense los cinturones, que despegamos

2 Me gusta

Será sarcasmo no?.. :smile: … La única cripto que más o menos se adaptaría a eso que dices es LINK en 2018, 2019…IOTA ahora mismo sigue en la mierda… A nivel de precio y de gráfica…

Salvo que viese un velón a 40, 50 centavos desde niveles actuales hay poco que rascar…

A ti te parece que hay alguna diferencia entre este punto actual y los anteriores mínimos?.. :slight_smile: … No hay ninguna, es decir, no hay menor indicio de cambio…

Posibles previsiones para 2023:

Pros:

  • Versión de producción para la administración de tokens y NFT de capa 1 en Firefly Shimmer para Q1.
  • Votación gobernanza en Firefly Shimmer para Q1.
  • Shimmer EVM Beta para Q1.
  • Shimmer EVM para Q2.
  • Implementación por fases de IOTA2 en Shimmer para Q2.
  • Streams versión de producción para Q2.
  • Identity versión de producción para Q2.
  • Actualización mejoras Chrysalis para Q2.
  • Stardust en la red principal de IOTA para Q3.
  • Administración de tokens y NFT de capa 2 en Firefly Shimmer para Q3.
  • Fusión Firefly y Firefly Shimmer para Q3.
  • Nuevos socios estratégicos e incorporación de Shimmer en más creadores de mercado.
  • Nuevos incentivos, campañas y marketing dirigido a medios, constructores y proveedores de liquidez.
  • Votación para decidir el destino de los tokens sin migrar a la red chrysalis (un 10%, aproximadamente 277 Ti) para Q4.
  • Altas posibilidades de ser el ganador o uno de los ganadores de EBSI para Q4 (aunque los resultados posiblemente se publiquen en 2024).
  • Se sumarán más proyectos nuevos y de otros ecosistemas al de IOTA/Shimmer cuando se lance EVM. Un 35%-45% de cuota de mercado podría ser un buen porcentaje de adopción para 2023.
  • IOTA cuenta con aval de contactos institucionales en la UE y su adaptación a la regulación le protege en gran medida de los problemas legales que pueden sufrir otros proyectos.
  • Posible entrada de Shimmer en el top 100 si se cumplen los objetivos.

Contras:

  • El riesgo del todo o nada. Durante 2023 se comprobará si el módelo teórico de IOTA se puede implementar en una red real.
  • Dudas en la financiación de la IF y del ecosistema en general.
  • Riesgo de que algunos proyectos dependientes de EVM desaparezcan o se vayan a otros ecosistemas si hay más retrasos.
  • Assembly se descarta o se transforma en un proyecto diferente.
  • Es posible que no veamos la implementación por fases del coordicide en la red principal de IOTA hasta principios de 2024.
  • Competencia de otros proyectos con el mismo diseño que IOTA y respaldados con fondos de VC.
  • Preferencia de atención a la red Shimmer que hará que la red de IOTA aún permanezca infrautilizada.
  • Posiblemente se establezcan nuevos marcos regulatorios durante 2023 que afecten al mundo cripto y a la tendencia del mercado.
  • Posible recesión de la economía que también afecte al mundo cripto durante gran parte del año.
  • Las chorradas de Dom.

Resumiendo: se espera que en 2023 se comiencen a probar todos los desarrollos de 2022 y un inicio de la adopción en tokenización, NFT y Smart Contracts, pero sin acompañar en el precio debido a un mercado muy inestable. Si hay una recuperación del mercado posiblemente veamos una subida de Shimmer (SMR) si se cumplen los objetivos con éxito.

*Como siempre aclarar que es solo una opinión más y que IOTA es un proyecto para largo plazo. Las previsiones a corto plazo no representan la visión final del proyecto.

23 Me gusta

Regulaciones estrictas del mercado y posibles nuevos retrasos en alguno de los hitos del desarrollo es lo que más pudiera preocupar…

Pero si todo fuese bien…y el mercado no fuese excesivamente castigado se antoja muy corto ese objetivo de top 100 para una red como Shimmer.
Para entrar ahora mismo en ese rango del CMC debería capitalizar 230 millones y eso con un valor de 0,12 dólares ya lo tendría,…hay que recordar que ya ha estado a 0,189 sin listados en Exchanges, ni EVM, SCs,proyectos etc…por lo que parece un objetivo muy bajo,…además si no me equivoco DOM ya dijo que Shimmer podría llegar a valer más que IOTA aunque fuese de manera temporal.
También es cierto que la palabras de DOM tienen el valor q tienen…

9 Me gusta

No has nombrado Assembly…, no crees que se vaya a lanzar?

2 Me gusta

La red Assembly la puse en el apartado “contras” por una cuestión de plazos, aunque creo que terminará siendo algo positivo porque se mejorará la idea inicial.

Hans Moog y Eric Hop manifestaron públicamente hace varios meses que el enfoque de Assembly era prácticamente una basura por considerarlo una capa L2 multicadena convencional, expuesta a los mismos vectores de ataque que otras redes. En ese momento, Evaldas lideraba el desarrollo de los Smart Contracts (un desarrollador muy en la línea de las antiguas ideas de David Sonstebo), un ingeniero que tuvo muchas discusiones internas con Hans y otros sobre sobre el camino a seguir en los diversos desarrollos de IOTA, discusiones que provocaron múltiples retrasos en los plazos. Finalmente, Evaldas “dejó” la IF en septiembre de 2022.

Mi teoría es que el retraso de Shimmer EVM se debe al nuevo enfoque de los smart contracts para adaptarlos a la línea de Hans, Hop y Jonas Theis. Creo que la idea es que la capa L1 y el protocolo soporte mucho más el peso de la seguridad de las L2, actuando como puente sólido para evitar los vectores de ataque que afectan a la mayoría de capas L2 de otros grandes ecosistemas. Seguramente los futuros Smart Contracts L1 o delegar el peso de la seguridad de las L2 en la L1 sacrifique algo de velocidad, con tiempos de 5/10 segundos (suficiente para DeFi), pero eso se solucionaría con una L2 como Assembly.

El nuevo diseño de seguridad combinado con Assembly aportaría privacidad y compatibilidad multicadena, integrando zkVM y una velocidad casi instantánea (muy útil por ejemplo para apuestas deportivas online). Otro tema a tener en cuenta es la intención de ejecutar los smart contracts en MoveVM como en Aptos y SUI, una máquina virtual basada en el lenguaje Move, mucho más flexible y eficaz que Solidity y adaptado para la ejecución en paralelo de los DAG.

La mayoría de estas mejoras harían que IOTA sea uno de los ecosistemas con los smart contracts más seguros y rápidos de todas las DLT, aunque la readaptación llevaría su tiempo y podría hacer que no veamos el lanzamiento de Assembly (o lo que hagan de capa L2) hasta 2024.

26 Me gusta

Whiterose gracias por seguir dejándonos con la boca abierta también este 2023 :star_struck::star_struck:

4 Me gusta
7 Me gusta