IOTA Criptomoneda para el Internet of Things (IoT) (parte 2)

Mientras tanto en IOTA…
Actualizaciones del desarrollo de IOTA 2 (incentivos y tokenómica):

7 Me gusta

Cuando incentivaran por tener nodos , para que la gente se anime a montar y contra mas pues mas descentralizacion

1 me gusta

No digo nada y lo digo todo…

Lendexe no va a esperar a shimmer EVM y comienza su andadura en ETH.

Edito. Traducción del canal de discord:

Querida comunidad,

El año 2023 debe empezar lleno de ansias por ti, al igual que la bomba BTC actual :wink:

Con eso en mente, hoy anunciamos que lanzaremos en ETH Mainnet; como saben, ETH es la arquitectura de cadena de bloques dominante medida por TVL y también se ha vuelto muy famosa por el hecho de que a los proyectos innovadores les gusta lanzarse allí. LendeXe se ha convertido en una dApp de monedas estables y préstamos, lo que ha resuelto uno de los mayores problemas de las monedas estables. Hemos resuelto el problema con nuestro concepto (impulsado por Seed & Need) de que en el futuro ninguna persona inocente perderá su dinero debido a una moneda estable “inestable”, porque nuestro protocolo está diseñado para proteger a los usuarios, totalmente automatizado (Hecho con amor :heart: )

(:one:)
LendeXe se pone en marcha: en febrero de 2023, se lanzará con el producto actual: categorías, finalmente lanzando nuestra aplicación multicadena. Comenzamos como se mencionó con ETH y agregamos Shimmer en el siguiente paso, por lo que la red principal de ETH es igual al lanzamiento de Assembly.

(:two:) Hoy nuestra aplicación estará disponible para usted en la llamada red de prueba de Ethereum (Sepolia) junto con instrucciones, más información a seguir.

(:three:) Hemos rediseñado nuestra página de destino, porque creemos que nuestro producto se ha vuelto tan bueno para comunicarlo al máximo nivel, más información seguirá hoy.

(:four:) Nuestros VIP obtuvieron la información como primera posición, porque todo es posible gracias a su confianza y apoyo.

4 Me gusta

Sin fees no veo como. BTC tampoco recompensa a los nodos. Es lo normal.

Masternodes, minería POW/POS eso si genera “algo” y puedes esperar que te incentiven.

¿Sin “ingresos”? ¿Como te van a incentivar? Creando moneditas de la nada (Shimmer, Assembly) o cosas “raras” como el mana.

Si quieres ganar pasta con IOTA, no veo otra vía que hodlear a muerte. Y que suba el precio del token por que el proyecto avanza.

1 me gusta

Con IOTA 2.

La mayoría de las empresas se centran en su negocio principal y delegan la parte técnica porque no tienen un presupuesto para desarrolladores que monten una infraestructura propia, lo mismo que hacen actualmente con los servicios en la nube. ¿Para qué van a querer administrar nodos propios si pueden alquilar el servicio a otros?. Otras empresas simplemente tienen límites legales en sus estatutos que les impide comprar o vender tokens.

Todas esas empresas que quieran utilizar la red IOTA/Shimmer van a necesitar nodos que dispongan de Mana, EVM activo y tengan acceso a Smart Contracts multicadena, dApp’s, Identidad Digital o ancho de banda suficiente para ejecutar un número determinado de transferencias diarias de datos con Streams, etc… Otra parte importante a tener en cuenta es que IOTA no tiene inflación y sus transacciones son sin cargo, por lo tanto es un entorno perfecto para casos de uso DeFi y aplicaciones.

Aún no se han hecho públicos los parámetros, pero la parte rentable es que un nodo podrá alquilar o vender Mana en caso de congestión de la red o establecer unas tarifas por usar el poder de cómputo disponible para ofrecer esos servicios.

13 Me gusta

Primero venden todas sus miotas alegando que es para cubrir los costes operativos y ahora esto…supongo que no veremos ShimmerEVM en el corto plazo.
Vaya con la IF es que ni si quiera han cumplido con el inicio de la votación en Firefly…vaya comienzo de año, y pa colmo sin casi actividad en discord. Segun Dom es que estan ocupados en “entregar”…jajaja que tio.

4 Me gusta

Esk a Dom no hay que escucharle…

1 me gusta

Los que llevan el tema de Gobernanza y las DAO en la comunidad comentaron en diciembre que todo se retrasaba porque el sistema de votación en Firefly Shimmer aún no estaba listo. Desde Firefly les dijeron que como mínimo hasta mediados de enero, ahora dicen que lanzarán la versión alfa lo antes posible y que como no requiere auditoría (ya se hizo en Firefly IOTA) entrará en fase de producción mucho más rápido. El concepto de “lo antes posible” y “mucho más rápido” queda para la libre interpretación…

Es verdad que hay un bajón de actividad en las redes, en cambio IOTA está en el top 10 de desarrollo en GitHub:

Sobre el tema de LendeXe, han aclarado esto:

5 Me gusta

Esto de las votaciones no es mas que para ganar tiempo, por que coincide siempre con retrasos. Es mi opinión claro esta y ojala este equivocado, pero me da que veremos mas DAOs para votar que no son competencia de la comunidad…

1 me gusta

Podemos descartar entonces que EVM llegue en Q1.?
Tal y como dices la vuelta de vacaciones no ha sido muy esperanzadora .,.DOM confirmando que van ha continuar vendiendo Iotas y también SMR puede que aleje a muchos inversores en un momento alcista del mercado…

Lo hablamos en seis meses, a ver que tal va

:popcorn: :popcorn:

Este mensaje es del 22 de agosto, ya han pasado los 6 meses. Creo que la evaluación hecha en el hilo es suficiente.

Démosle 6 meses más, nos vamos a junio. A ver que tal.

5 Me gusta

:joy::joy::joy: Que ingenioso!!!, pon mejor un plazo de tres meses y os divertís el doble!!!

2 Me gusta

No lo hago por ridiculizar ni por molestar. He pensado muchas veces como olvidamos muy rápido todo lo que decimos en el foro. Yo incluido, claro.

1 me gusta

Pero desde el 22 de agosto si me salen las cuentas seria 22 de febero 6 meses no?

1 me gusta

Más o menos, es igual :man_shrugging:

El tema es revisar el cumplimiento de lo dicho cada cierto tiempo. Podemos decidir el intervalo que sea.

1 me gusta

No me olvido. A finales de año publiqué una revisión de las previsiones para 2022 y de las promesas cumplidas y no cumplidas de la IF:

La primera versión de IOTA 2 está casi lista según los desarrolladores, pero esos seis meses de vida extra que les das se van a consumir migrando los módulos a los nodos Hornet y en dos factores externos que no dependen de la IF: auditorías y en la integración de la nueva red en los exchanges.

Posiblemente no veamos el despliegue total de IOTA 2 hasta Q3. Para comprobar que todo funciona ampliaría el plazo como mínimo hasta finales de 2023.

8 Me gusta

Lo se, y lo menciono sin citarte:

Era un genérico. Aplica a muchos, yo incluido.

1 me gusta

tu que estas al día, hay alguna previsión o se sabe si el proyecto sigue adelante sin fondos? (nadie trabajará gratis entiendo). Veo que “solo” les quedan 5.6Ti en la wallet de la fundación y en el ultimo mes han vendido 5.6 exactamente (si van a la wallet de binance como he leido tambien, no se cual es).

Alguna información sobre financiación? Cara o cruz a un futuro bullrun?
Si en un mes han salido 5.6Ti y quedan 5.6Ti, no hablamos de muy largo plazo, más bien semanas a este ritmo.

2 Me gusta

Les sobra el dinero.

Podemos suponer entonces que para que IOTA.2 este completa y entregada en Q3 ,…todo lo relacionado con Shimmer, EVM y sobre todo los iSC deberían llegar mucho antes…Q1.?