IOTA Criptomoneda para el Internet of Things (IoT) (parte 2)

No existe ninguna publicación oficial sobre ese tema, lo único que hay son los comentarios en redes de Dom, explicando que la venta de tokens forma parte de la planificación financiera para los próximos 2-3 años. Si es verdad o no, pues ni idea.

También está pendiente activar el fondo destinado al crecimiento de Shimmer para ayudar a financiar todo el ecosistema.

La IF también recibe subvenciones públicas de proyectos de la UE, que en parte aseguran el desarrollo del núcleo de IOTA (IOTA 2, Sharding…) y de otros elementos relacionados con esos proyectos (Identity y Streams). Para reducir gastos se ha externalizado la gestión de colaboraciones a empresas externas con personal que trabajó en la IF, incluso el equipo de Firefly está en ese proceso. Algunas de esas empresas se autofinancian por ejemplo con cursos sobre IOTA para desarrolladores.

2023 aún está siendo un año muy complicado para las tecnológicas.

6 Me gusta

Primero se tiene que lanzar la beta de EVM, se supone que en Q1, después la versión de producción, pero antes hay que hacer muchas pruebas… así que aún podrían pasar varios meses.

Mi teoría es que el desarrollo de IOTA 2 va muy en paralelo con el de los SC, para que funcionen desde el inicio sobre una L1 con algunos módulos activos de IOTA 2, por ejemplo Mana (solo es una teoría).

4 Me gusta

@Whiterose sabrias explicar esto…no me queda muy claro si estan diciendo que para L1 no tienen claro aun como lo van a hacer…


2 Me gusta

Es que los SC en L1 aún están en fase de investigación, en esta fase es cuando se estudia y se define el desarrollo de todos los puntos que comenta Hop.

Por ahora están enfocados en los SC de L2 (ShimmerEVM) anclada a la capa L1, supongo (espero) que con algunos módulos ya disponibles de IOTA 2.

7 Me gusta

4 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: [IOTA] Seguimiento precio (No AT)

Ok gracias.
Vamos muy poco a poco pero a ver si este año vemos stardust y va todo bien, que seria un gran paso.

1 me gusta

Inicio de sesión con IOTA y Walt ID. Iniciar sesión con una credencial verificable que se basa en un Documento de Identidad Descentralizado de IOTA:

12 Me gusta
5 Me gusta

Tengo que decirlo, hace mucho que no lo oigo, pero quiero dar ánimos a la comunidad: NOS VAMOS A FORRAR.

10 Me gusta


A veces no se que pensar…

1 me gusta

Hace mucho que no lo oyes @McAfeeinlove pq creo que andamos con los ánimos muy bajos…cada vez cuesta más entender o dar sentido a las prórrogas interminables…

4 Me gusta

Ahora ya vienen 2 años de displina y aburrimiento con iota en holdeo :slight_smile: Lo mejor es olvidarse completamente de ella en la firefly. Poner como mucho una alarma por si supera los 50 centavos y ya. :laughing: Y otra en los 10 o 5 centavos por si alguien quiere acumular.

Tienes un hilo sobre IOTA dedicado única y exclusivamente al precio, este hilo es para todo lo demás. Hace unos días te movieron los mensajes por lo mismo, pero insistes en trolear. Si no sabes hablar de otra cosa quédate allí a disfrazar tus opiniones de verdades absolutas.

9 Me gusta

El roadmap que han descrito de EVM es lo lógico:

  • Próxima fase beta con nuevas funciones y mejoras en una red interna
  • Testnet pública con la participación de las DApps y la Comunidad
  • Pruebas en Shimmer y lanzamiento de EVM

Otra cosa es que no expliquen por qué en septiembre prometieron el lanzamiento de EVM beta en pocas semanas. Si hubo un cambio en los planes de diseño se tendría que hacer público o abstenerse de dar fechas.

13 Me gusta

Creo que el mercado se está moviendo y el lanzamiento lo harán cuando sea mas beneficioso para el precio, no por pruebas internas.
Es solo una opinion.
Por cierto, desde que la IF empezó a vender fuerte, sobre los 0.16 creo recordar, el precio no hcae más que subir

1 me gusta

Es cierto, como tengan el mismo timing para vender que para sacar noticias vamos buenos :stuck_out_tongue_closed_eyes:

3 Me gusta

Bigotezorra está emocionado, ensimismado, se ha hecho un x2 en un chicharrín y de bufón ha pasado a ser rey de un día para otro.
Por otro lado tiene cierta inquina hacia IOTA, y eso es porque ha palmado.

2 Me gusta

A diferencia de otras soluciones de almacenamiento descentralizado, PIPE no tiene limitaciones de escalabilidad. Ofrece a los usuarios acceso para almacenar tanto almacenamiento descentralizado como sea necesario para almacenar datos de forma inmutable a través de un solo mensaje en IOTA Tangle.

8 Me gusta
3 Me gusta

Es el pato de Schrödinger :laughing:

5 Me gusta