Una cosa es el precio actual de una criptomoneda, que puede estar basado en todo tipo de factores que nada tendrían que ver con la utilidad y otra si en unos años tales criptomonedas van a tener algún tipo de implementación en el mundo real. Tal como yo lo veo el precio actual de muchas criptomonedas no está basado en una implementación real, sino en la pura y dura especulación o expectativas sobre lo que pasará en unos años… En el momento que se dé una implementación real de varias de ellas, la mayor parte de lo que aparece en el coinmarketcup moviendo esos volúmenes y esa capitalización se va a esfumar… No hacen falta tropecientas soluciones para lo mismo… Lo digo por quien plantea que IOTA no sube , IOTA no se si sube o si subirá pero que mitad de las mierdas que están ahí capitalizando miles de millones se irán a freír espárragos eso va a ser seguro
… En 5 - 10 años lo más probable es que haya unas 5 o 6 (o menos) que lo harán todo y las otras aparecerán en libros de economía junto a los tulipanes y Bitconnect… Es de sentido común ¿para qué cojones es necesario un litecoin, un dash, un eth, un bitcoin, un monero, otras tropecientas criptos anónimas?
… Esos precios actuales están basados en la expectativa de que tales proyectos se impongan a otros y los quiten del mercado… ¿qué chorrada es ésa de que bitcoin es el oro, litecoin la plata u otras mamarrchadas? jajaja… Son PUTOS PROTOCOLOS, no plata ni oro… Yo le veo expectativas a IOTA, respecto a la centralización: si se ha formado la burbuja anterior no ha sido por un descontrol de las naciones políticas, ha sido precisamente porque los estados han “dejado” rular el asunto, han dejado actuar a los exchangues, no por un descontrol o evasión de todas las medidas que podrían tomar China o E.E.U.U… China podría utilizar las propias granjas que hay en su territorio para hundir el precio del bitcoin, E.E.U.U. podría perseguir a los dueños de los exchangues sin piedad
… Por tanto esta tontería de la centralización - descentralización es bastante cuestionable, empezando porque la descentralización de bitcoin no lo deja fuera del “control” de las naciones… Y además sumar que si hay implementación (sea de un sistema centralizado o descentralizado) tal protocolo se irá a la luna igualmente. Ahora mismo no está todavía la “tecnología” preparada en todas estas alternativas, lo que hay es competeción, investigación, intentar asentar mercados pero no existe a día de hoy una tecnología capaz en todos los sentidos, ni tampoco E.E.U.U. se va a poner en manos de una tecnología cuyas infraestructuras están situadas en una nación extranjera
Estoy de acuerdo en casi todo. Pero si creo que Btc lo tiene todo para convertirse en una reserva de valor. Si mañana en mi país se dispara la Inflación (no una inflación del 4%, me refiero a hiperinflacion) si me plantearía pasar mis ahorros a btc. Evito corralitos, convertible en otras divisas, transferible,… No sé a lo mejor es una mala elección pero mi sentido común me dice que sería una opción…
Por todo ello es por lo que BTC esta donde está, su utilidad contrastada después de una década es una realidad, otras como el caso de la protagonista de este hilo aún son un proyecto que no esta contrastado ni usado, si eso cambia entonces la veremos ocupar otro puesto en el Coinmarketcap.
Aunque iota este parada en cuanto a precio no la descuideis porque a muy largo plazo tiene todas las papeletas para ser una de las más rentables del mercado, ahí lo dejo, yo no paro de acumulará cada vez que puedo siendo consciente de ello… A este precio es un regalo de la madre naturaleza, ya veremos en una década a como esta…
Demasiado revolucionario para su comprension
No lo pongo tanto por lo que dice de Tron ( que a mi personalmente me da igual y me parece sacado de contexto), si no porque dice alguna cosa interesante.
@everyone Announcing IOTA Academy!
Listado de empresas e instituciones con relación o interés en iota
Si esto no da fomo, con que el 20% la use ya sería la leche
Pues aparecen dos conocidos bancos españoles a vote pronto…
Santander y BBVA…
Esos ya usan el sistema de Ripple.
BBVA ya nombra a IOTA en éste informe: Cuatro soluciones ‘blockchain’ a explorar en 2019 | BBVA Curiosamente,de las 4 criptos nombradas a 1 de ellas le ha ido muy bien(Tezos) y a 2 de ellas bastante bien(Cardano,Enigma).