Esperamos que asi sea, yo ya estoy trasteando con el odroid.
Saludos
Otro informe recién sacado del horno:
https://forum.safenetwork.io/t/maidsafe-dev-update-18th-may-2015/3904
Hay alguna noticia o razón para la bajada en la cotización? He aprovechado para meter un poco más el morrete
Es que por debajo de 8k es irresistible jeje A ver si sacan la beta ya y ayuda para subir a máximos
Yo no pensaba meter mas pero si que está tentador. Desde luego lo lógico y normal es que esto pegue un arreón de cojones. No deja de ser una apuesta, pero mejor que jugar a la primitiva.
Yo ya voy bien cargado aun así tengo varias ordenes de compra por si aparecieran mas ballenas dumpeadoras.
Lo interesante sería que poloniex habilitara apalancamiento también en maid, se podría liar gorda en el lanzamiento de la beta.
Como ya e dicho en el hilo de Poloniex yo me e salido por piernas hoy último día de anonimato, del apalancamiento sin comentarios y en cuanto a la evolución del proyecto creo que ya todos sabemos que tesnet3 y beta se juntan, los instaladores están al caer. y si todo sigue como hasta ahora la DESCENTRALIZACIÓN de Internet está en marcha y con ello BYE BYE a los servidores, raíz de los problemas de Internet.
Para comprar tendré que ir a Mastexchange.
¿puedes argumentar un poco más lo de “del apalancamiento sin comentarios”?
En pocas palabras no me fio de ellos, no e operado nunca en ello, no desconfío de la operativa si no de la información que ofreces la tuya y la de los demás para una posible manipulación del mercado en base a los volúmenes de apalancamiento en momentos oportunos.
Joder y ahora por debajo de 7k… y pinta que tocará los 6k, apenas hay compras hasta ese precio… Eso sí, el volumen es penoso…
¿Que estén haciendo los instaladores quiere decir que la red ya está acabada o es medianamente funcional?
En cuanto al precio no me extraña en demasía su bajada en contra del acercamiento de la beta, lo de Poloniex creo a afectado maidsafe esta abarrotada de gente libertaria que huye de las identificaciones y que juega a largos, por otra los especuladores tumbar el precio hasta pocos días antes de iniciarse la beta y en este momento recomprar, nunca e entendido este juego que a la larga es cada vez mas inflacionista y que día a día es mas fácil pillarte los dedos, a no ser que seas una ballena bien engordada y provista de generosos esteroides lo cual no exime de que te pilles los dedos solo que el peligro lo posterga.
Expongo a la vez que pregunto por si alguien me da mas luces…
Creo que Polinex perdera volumen en favor de Masterxchange y en el proceso desgraciadamente se habrá perdido el equilibrio del arbitraje y mas libertad manipulativa para los bots, si estoy ahí es por fundamentales y la confianza en el equipo de Maidsafe y como no por su comunidad entusiasta tan aguda como inteligente por lo demás todo ruido o una olla de grillos…
En cuanto a los instaladores se refiere a que puedas instalar la tesnet3/Beta en tu PC ordenador ya sea que estés con windows linux o el que sea.
Mantener el precio alto o en constante subida si quieres acumular no sirve de nada ya que compras más y más caro cada vez. Por lo general, sale a cuenta tirar los precios al suelo ya que muchísima gente tiene dinero en las cryptos que necesita de forma recurrente y al final, acaban soltando lastre.
Por otro lado, otros que unicamente actuan a modo de inversión, ven la posibilidad de que algo falle y se arruinen o derivados y por lo tanto, llevar la psicologia al límite de los 7k 8k 9k etc que es donde la gente tiene los stops. Además, cuando realizas una acumulación, debes pegar bandazos, rompiendo soportes y resistencias para que también salten los stop una vez más.
Saludos
Hola me presento, vengo de bitcointalk.org como le prometí a @anon82341619 (Que estuvo haciendo spam de forobits en un meetup de bitcoin) me he pasado por el foro haciendo el esfuerzo de aprender a navegar bien por este tipo de foro. Estoy bastante interesado en esto de maidsafe, hacía mucho que no tenía esa sensación de estar leyendo sobre algo realmente disruptivo, desde que aprendía que es bitcoin para ser precisos.
Igual me estoy quedando en conceptos atrasados al preguntar esto, pero he leído todos los hilos de maidsafe y aún no me ha quedado claro. En bitcoin se resolvió el problema de la fungibilidad (en el sentido de consumir un bien al usarlo.) gracias a la blockchain, con ella podíamos demostrar que X bitcoin pertenecia a Y y no a Z. Pero en las SAFEcoins esto no es así, no hay blockchain, los unicos conocedores de la transacción son el emisor y el receptor, ¿Como se hace para que el emisor no pueda gastar dos veces la misma moneda?, ¿Existe algo similar a una clave privada?.
Se que es probable que me respondáis con algo de XOR (que no tengo ni la mas remota idea de que es, agradecería si alguien puede explicarlo)
Tambien me gustaría que me dijeseis donde puedo informarme mas sobre maidsafe porque los hilos de este foro no son suficientes para saciar mi sed de conocimiento.
Un saludo y gracias.
Buenas alexr_96, te copio y pego esto para ver si aclara tus dudas, aquí el link de donde esta sacada la información.
Mecanismo de transferencia de safecoin
Contrariamente al bitcoin, la red SAFE no usa una blockchain para gestiona la propiedad de las monedas. Eso hace que los gestores de transferencia de la red SAFE no encadenen el historial de propietarios por lo que solo se guarda información del actual y el anterior dueño. Eso hace pensar que los safecoin se comportan como un sistema de moneda digital (eCash).
Uno de los mayores problemas de cualquier moneda virtual es evitar el doble gasto. En la red SAFE, la transferencia de datos, safecoin incluido, es atómica usando firmas digitales para trasferir la propiedad.
Los safecoin, la moneda de la red SAFE, se genera en respuesta al uso de la red. Cuando un dato se guarda, o una aplicación se crea y usa, la red genera safecoin cada uno de ellos con su propia ID. En tanto en cuanto las monedas son divisibles, a cada nueva denominación se le asigna una ID única nunca utilizada.
Dado que cada moneda se asigna a un usuario de la red, solo dicho usuario específico puede transferir la propiedad de esa moneda gracias a una firma digital. Para fines ilustrativos, cuando Alicia realiza el pago de una moneda a Bob, a través del programa cliente, está solicitando a la red dicho pago. Los Transaction managers verifican que Alicia es la poseedora actual de la moneda recuperando su clave pública y confirmando que ha sido correctamente firmada con la clave privada. Solo entonces los Transaction manager aceptan esta petición de transferencia. La firma digital prueba, sin ninguna duda, que Alicia es la poseedora de la moneda, posesión que será transferida a Bob el cual pasará a ser el único con poder para volver a transferir esta moneda a otra persona. Este proceso se muestra en la Fig 3.
¿Y estos transaction managers son algo similar a los nodos? ¿o es algo centralizado? ¿La red SAFE es descentralizada al 100%?
Sinceramente prefiero que te conteste @digibi, es el que mas sabe en el foro de Maidsafe. En cuanto pase por aquí seguro que lo hace. Un saludo.
Lo importante es que no se demore demasiado la aparición de la beta. Realmente cuando salga el precio se multiplicará, aparte de las posibilidades de montar un “peliculasyonkis” y ganar moneditas con eso tambien.
Por cierto, en relación al tema de guardar las maidsafes, he visto que algunos monederos no sirven.
¿Se pueden enviar maidsafes a una dirección de blockchain?
Gracias de antemano.