[PREGUNTAS DE NOVATOS] Hilo General

Buenos dias de nuevo.

Ya he seguido su consejo y actualmente estoy minando con el phoenix-miner 5-5c.
Me costó un poquito el configurar el archivo pero ya está funcionando.
Venia con unos cuantos “virus” , solo autoricé los coinminerx64 y coinminerx32.
No sé si hice bien. Esque el otro “virus” ponia por internet que tenia una amenza grave, robo de datos…
Espero que me aclaren éste tema.

Sigue marcandome una bestialidad mas de valid shares que los que me refleja la pagina bitfly. 250 shares por ordenador (mas de 500 en total ) y sigue macandome unos 40 en el dashboard de bitfly. :frowning:

Ahora la tanda de preguntas :slight_smile:

Que sistema de pago acomsenjariais para un minero que pueda estar minando 24h/7/365 ?

Donde puedo mirar que sistema de pago usan las pools ?

Que diferencia hay en la pool ethermine 4444 y la 5555 ?? .una pone secure conexion.

Donde prodria calcular pool pago mas alto y estable para unos 45MH/s 24h/7/365 ?

Se puede utilizar 2 phoenix-miner en un ordenador. Configurando cada uno a un 50% GPU para poder minar en 2 pools simultaneamente ?

Otra cosa que no entiendo es porque bitfly me dice que las ganancias estimadas mensuales son las mismas usando un trabajador, que dos trabajadores Oo.
Como ven, sigo estando echo un mar de dudas. Aunque éstas van cambiando jajaja.

Saludos a la comunidad y feliz fin de semana.

Atentamente, BuscaBit

1 me gusta

Cita Donde puedo mirar que sistema de pago usan las pools ?

https://miningpoolstats.stream/ En esta web puedes ver los diferentes pools, como sus pago mínimo y el tipo de pool que es PPS+ / PPLNS. Esa es mi aportación, referente a lo demás pues no te puedo ayudar.

Lo de utilizar 2 mineros, pues no lo veo. Si esque es lo mismo con 1 que 1+1 al 50%. No tiene sentido.

2 Me gusta

Para poder minar dos monedas distintas era. Gracias por la aportacion :slight_smile:
Saudos a la comunidad.
Buscabit

1 me gusta

Buenas @BuscaBit,

Pues ahora que lo dices, yo con PhoenixMiner 5.5c no he tenido esos avisos, te lo has bajado de Bitcointalk?

https://bitcointalk.org/index.php?topic=2647654.0

El sistema de pagos lo impone el Pool, en realidad si lo tienes 24 horas al día, te da un poco igual, ya que la diferencia es si los shares te los paga durante o después, con bloque minado.

Como bien te ha dicho el compañero @fluzzz, en https://miningpoolstats.stream/ puedes ver toda esa información, además, es una web que usamos mucho los mineros para tomar la decisión de en que pool minar cierta moneda.

Respecto a 4444 o 5555, el 4444 es el normal, con el protocolo Stratum, al que conectamos la mayoría, el otro es por si tuvieras que conectar vía conexión segura (SSL).

Mi consejo, es que dejes al menos un día minando, ya que necesita unas horas para calcular la media que puedes obtener.

Cualquier software por defecto, lo que hace la CPU es balancear la carga en los procesos, mi consejo, usa un sólo software minero por RIG. Usa el 100% de la potencia para un sólo pool, algoritmo y/o moneda, es mi consejo. Si intentar minar por ejemplo dos monedas, al final no tendrás el 50% de cada una, OJO !!!

Por otro lado, Bitfly necesitará un rodaje en horas para hacer bien los cálculos.

Nada, aquí estamos para resolver lo que podamos.

Saludos !!

1 me gusta

Muchas gracias. Lo de virus puede que fueran de otros programas. Creo que esta solventado.

Cuando te refieres aun software minero te refieres al Phoenixminer no ?
Ok usare usaré solo una pool :slight_smile:
Ok, tendré paciencai con Bitfly xD

Y usare el 4444 si es el que usais la mayoria.

Muchas gracias a todos por la info :slight_smile:

Buen finde,
Buscabit

Eso es, software minero por ejemplo sería Phoenix Miner en este caso :slight_smile:

2 Me gusta

Buenas, tengo varias dudas, solo me dedico a la mineria, pero poco a poco intento entrar en otras facetas, pero me cuesta.
Duda 1: hemos vivido otra época alcista, y ahora veo como mis eth caen dia a día, no quiero hacer trading (no se lo suficiente), pero me gustaría mantener el valor alto que “aún” mantienen los eth, los tengo en ledger, debería pasarlos a usdt? O los dejo en eth esperando a otra corriente alcista?

Gracias

En esto nadie puede ayudarte, nadie tiene la bola de cristal para saber que va ha pasar.
Debes ser tu el que valore y tome una decision, eso si, antes intenta leer todo lo que puedas e informarte al máximo.

1 me gusta

Gracias, por eso pregunto, xk tengo mis ideas de leer, pero no la seguridad de hacerlo bien.

Pufff, exactamente como dice @feveca, nadie te puede recomendar nada cierto en eso, podemos estar ante una corrección de precios o bien ante un cambio de escenario.

Mi consejo, si no sabes hacer trading y lo haces, que sepas que es como jugar a la lotería.

1 me gusta

Metí 50 dolares en storm gain hace 5 meses y e perdido y ganado… Ahora mismo tengo 48, siempre haciendo micro trading e intentando enterarme de algo. Graciad

Buenas noches. Sigo con mis pruebas y dudas. Espero que os vaya bien a todos,

Ahi van las preguntitas del newie :slight_smile:

  • pueden explicarme que es el Stale share ?
    En el archivo bat ante la duda, puse: -stale 0 porque lei que era el comando para no permitirlo, sin embargo, me hace igual.

  • tmb he puesto el -cdm 0 y si funciona. La pagina de ethermine a dejado de mostrarme el reported hash.

  • me he percatado que se van creando archivos log.txt en la carpeta del phoenix. En que consisten ? Son importantes? o puedo ir borrandolos.

  • el phoenix miner pone que cada 90min de minado usan tu equipo 35s a modo de “comision”. He comprobado con la ventana cmd que esto no es en absoluto cierto :frowning:

  • También me he percado que en la pagina de ethermine, muchas veces aparece un hash muy inferior al que mino. AL effective hash me refiero. Por ejemplo, estoy minando con un equipo a unos 22MH/s, pero me marca 11MH/s durante varios largos periodos. :frowning:
    Como soy muy mal pensado jejejeje, pienso que se puede deber a que un “virus” cada X tiempo mina a otra wallet usando mi GPU . Es raro. En la ventana cmd, el effective hash y el pool hash coinciden con el hash de cada trabajo que se detecta. Por eso no sé que pensar …

  • ¿ que diferencia hay entre -proto 3 y -proto 4 ? solo me he percatado de que uno marca en la ventana cmd diff: 4000MH y el otro diff: 4295MH pero no entiendo que significa jajajajja.

Muchas gracias por la paciencia con este pobre neonato :slight_smile:

Saludos a la comunidad y los que sean de Andalucia, FELIZ DIA FESTIVO MAÑANA !!!

Cordialmente,
Buscabit

Te pueden servir para ver ver donde tienes los problemas si el minero para o se bloquea. Los puedes borrar sin ningun problema.

Cada cierto tiempo se desconecta del pool donde estes minado y mina para ellos, en la pantalla te indica cuando lo hace

El “reported hashrate” es el que le proporciona tu minero, y el “current hashrate” es el que calcula el pool con los shares “validos”, es realmente con el que pagan. El “average hashrate” es la media en el pool y si el minero esta trabajando bien deberia aproximarse al reportado por el minero.
Siempre vas a tener diferencias entre el reported y el current, pero el average deberia de aproximarse al reported. Si tienes muchos “stale share” o “invalid share” el current y el average bajaran, no asi el reported. Puede ser debido a que el minero no tenga el OC ajustado, revisa que no te este dando errores de hardware o invalid share

2 Me gusta

Ok muchas gracias por la aclaracion.

Sigo sin entender porque me ha echo un stale share en el quipo que lleva muchas horas minando con la linia de comando en el .bat -stales 0. Supongo que lo habra minado en el periodo que tiempo que la pool sacaba su comision. jejejje. Si es asi, vaya coincidencia tu ! jajaja.

Aun no me ha quedado claro que es el Stale share. Si me aconsejais que lo autorice, es decir que le ponga -stales 1 , lo haré. Pero me gustaria saber que son :slight_smile:

Referente a los invalid shares, tuve 3 exactamente en las pruebas inciales ( hace ya mas de una semana). Ya no he tenido ni crea que tenga mas. He pasado bastante de OC los dos equipos, ya que son carillos y encima los uso para jugar ( que soy medio gammer de nacimiento).

Respecto al tema dde Share reported, ya comenté que no lo envio. puse -cdm 0 en la linia de comandos para no tener que “enviar” tantas cosillas. Que según me has contado, en verdad no sirve para nada.

El average share y el current share a veces se cojen distancias graves. Tambien puede ser porque aun no estoy dejando los equipos 24/7. Pero el average share se iguala muy bien con los MH/s que calculo que genero. Asi que supongo que bien va.

El tema -proto 4 y -proto 3 queda pendiente. Por si alguien puede dar luz sobre el asunto.
Cierto es que con mi “amante” uso el 4 y sin problemas, 300 valid shares en unas 13 horas. (GTX1660 6GB Ti)
Con la “novia” sin embargo si uso el -proto 4 , tarda como 5 min de media en aceptarme un share. Y con el -proto 3 pues entre 2 y 3 min de media.

Me sorprendió porque con el GPU-Z la GTX1660 me marca 1890MHz de clock y 2025MHz de memory.
Y en cambio con la GTX1660 Ti del portatil me marca 1860MHz de clock y 1500.2MHz de memory.
Sin embargo la GTX1600 me mina a unos 20MH/s y la GTX1660 Ti a unos 23MH/s.
Ambas sin OC y a temperatura estable.
Pensé que al tener la GTX1660 mas frecuencia de memory, minaria a mas MH/s . Pero se ve que no es asi. Es raro , :confused:

Estoy ahorrando desde este mes, para hacerme una buena bolsa y probar a montar mi primer Rig para Agosto o Septiembre. Voy a montar 2 Nvidia HX 90. Eso si el precio por targeta me lo permite.

En su momento ya preguntaré sobre el tema. Aunque ya llevo unos dias viendo videos de RIGS etc…
Espero que con mi investigación previa y la veterana experiencia de esta gran comunidad. Pueda montar una nueva “amante” bonita y digna. Mi “novia” es el sobremesa y mi “amante” el portatil para aclarecer el tema. Jejejej :crazy_face:

Les agradezco enormemente la paciencia y celeridad en las respuestas a mis preguntas.
Espero que algun dia pueda guiar yo a algun “newie”. Aunque viendo la complejidad de este nuevo “juego” en el que he decidio meterme, tardará. :relaxed:

Un saludo a la comunidad, cuidense del Covid ( no bajen la guardia )
Atentamente,
Buscabit

Como utiliza Bitcoin como colateral y dónde? Alguien está haciéndolo?

Hola, me surgen algunas dudas sobre e-wallets, por si alguien sabe del tema:

  1. Buscando información por internet, encontré un lugar donde hablaban muy bien de Coinomi. La instalé en mi móvil android. Me gustaría añadir Cardano, Terra, Polkadot, Theta por ejemplo. La pregunta es, cada e-wallet tiene sus propias cryptos? No hay alguna e-wallet que lo englobe todo? Esque menudo jaleo jeje

  2. Supongamos que tengo 1 BTC y quiero pasarlo a EUROS. Pregunté ayer por las tasas de estos locales que están a pie de calle y me cobran un 10% por transferirlo a mi cuenta!!! Eso es una hachazo! ¿Qué método o exchange usáis para pasar cryptos a dinero a vuestra cuenta bancaria? Hay algún país donde no se pague impuestos de esto?

  3. Sé que las transacciones son públicas entre un punto y otro punto. Y me imagino que haya programas que poniendo la dirección te diga el monto que tiene esa X persona. ¿Los hackers malos andarán haciendo de las suyas no? ¿Es recomendable tener mucho valor en cryptos en nuestras e-wallets?

Gracias de antemano.

Es difícil encontrar una cartera que acepte TODO, Coinomi esta bien pero claro, no esta todo. Tendras que usar mas de una seguramente.

Si no quieres saltarte leyes, lo vendes Kraken por ejemplo y en la declaración de la renta tendrias que declarar un incremento patrimonial. A saltarte las leyes no te puedo ayudar…

Mientras tus claves esten seguras, los hackers pueden ver lo que quieran. Si tienes miedo, siempre puedes distribuir entre varios wallets claro.

Es difícil encontrar una cartera que acepte TODO, Coinomi esta bien pero claro, no esta todo. Tendras que usar mas de una seguramente.

Hay alguna web o portal donde pueda ver que e-wallets hay que criptos son las que se puede gestionar?

En una wallet de hardware puedo agregar todas? Es posible así?

Todo depende de la variedad de monedas que quieras tener. En un hardware wallet como el Ledger puedes meter mucha variedad, pero depende de que monedas tengas tu, si alguna es muy nueva pues es posible que no este. Aqui puedes ver el listado de monedas que soporta

Gracias.

Entiendo que la hardware wallet es mas seguro que cualquier e-wallet… y sobre las monedas es cuestión de tiempo que las implementen verdad?